Cursos a distancia de Community Manager

¿Estás escuchando lo que está expresando la comunidad?

En el universo cibernético participativo en el que estamos, se requiere un perfil no sólo obligatorio, sino imprescindible Por ser quien se encargará de cuidar y conservar la comunidad de fieles y adeptos que el sello o empresa atraiga, y ser el nexo de unión entre las necesidades de los mismosy lo que pueda brindarles la compañía, quien estará al día del uso de las herramientas de Social Media. Podría ser esa una descripción aceptable, aunque es otra cosa que necesita un análisis en detalle.

En las clases se combinará la teoría con la práctica. Los alumnos tendrán la posibilidad de trabajar con cada una de las aplicaciones y softwares y idear un proyecto personal que será evaluado al acabar el manual. Asimismo, se creará un foro de Twitter que hará más fácil el contacto y seguimiento durante el curso.

El presente manual pretende unificar las necesidades y herramientas digitales a la labor de las instituciones con una perspectiva crítica y con una visión clara de los objetivos. La idea es conocer y sacar partido a las oportunidades que ofrece la red sin desatender las metas finales de una determinada organización. En el universo de la Internet en el que estamos, se destaca un perfil no sólo necesario, sino que indispensable. ¿Cual es la razón? Por ser la persona que se ocupará de crear y mantener la comunidad de fieles y followers que la marca o compañía tenga, y ser el elemento de integración entre las necesidades de los mismos, con lo que pueda entregarles la compañía, quien va a estar al día en las herramientas de Social Media. Podría ser esa una definición pero es algo más que necesita un análisis detallado.

Conocimientos imprescindibles para un Community manager

  • Presentaciones de proyectos y evaluaciones.
  • Gestión de contenido. Edición fotográfica, como utilizar imágenes, la redacción y el eye tracking, edición de vídeos.
  • Comunicación en Internet. Netiqueta, mapa de las redes sociales, gestión y dominio de las más importantes redes sociales (Facebook, Flickr, Facebook, Bligoo), networking, personal branding, redes sociales de videos y fotografía, aplicaciones para el manejo de redes sociales (Metrotweet, Trillian), geolocalización, concepción y puesta en marcha de una estrategia de comunicación integral en social media.
  • Manejo de comunidades on-line. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus labores cotidiano, moderación de comunidades online, cómo manejar los conflictos, de que forma trabajar cuando hay una crisis.
  • Monitoreo Cómo visualizar los datos, software.
  • Analítica web. Términos de analítica, Google Analytics, analítica social, el IOR, herramientas.
  • E-marketing., conceptos, posicionamiento de marca, el marketing interno, el posicionamiento en buscadores.
  • Optimization (SEO), el SEO para redacción, técnicas de posicionamiento, fundamentos de Search Engine Marketing (SEM), Adwords, configuración de una estrategia de Social Media Marketing.
  • Monetización. Cómo encontrar la rentabilidad, Google AdManager, Ad Sense.
  • Blogosfera. Cómo desarrollar un blog paso a paso, gestión de contenido.

Cursos a distancia de Community Manager Community Manager

El Community Manager es la persona encargada de crear, gestionar y aprovechar las comunidades de usuarios en la red y realiza su actividad dentro de las redes sociales: myspace, bebo, Xinga, metacafe, linkedin, etc. De igual manera necesita participar en foros especializados, tablones de imágenes, así como crear y manejar contenidos en blogs. Te enseñaremos, a poseer un conocimiento completo de social media para que, al finalizar, puedas trabajar profesionalmente como Community Manager llevando efectivamente las funciones que se relacionan a la comunicación social: preparación de estrategias de comunicación aplicadas a social media, manejo y moderación de comunidades en Internet, proyección y mejora de la imagen de la empresa en medios de Internet.

El manual de Community Manager y Gestión de social media entrega al alumno una formación integral sobre los diferentes aspectos importantes para gestionar con eficacia un medio digital: La proliferación de los community manager ha tenido como consecuencia que pocas de personas que se dedican a este trabajo opinen que se es mejor cuantos más followers se obtengan en Facebook y cuanto más sean mencionados en tweets. Esta situación ha propiciado la aparición de egos, que prefieren su reputación y proyección a las de la empresa o del cliente. Estas personas son malos commnunity managers, que han perdido la idea de en qué consiste en realidad su labor. Un verdadero community manager es como un engranaje bien ajustado de una máquina; no suele verse, pero su función es imprescindible para el buen funcionamiento de la máquina.

Nuestra metodología se centra en acercar y ayudar a los alumnos a conocer e interpretar casos reales de éxitos y fracasos para adquirir a partir de ellos los fundamentos teóricos. Tendrás la posibilidad de consultar con el soporte del curso tantas veces como desees a través de la plataforma. Igualmente contarás con un foro en donde resolver inquietudes entre académicos y estudiantes. El motor de la enseñanza es la enseñanza directa, vivencial y práctica reforzada por dinámicas de trabajo individual y grupal.

El claustro de profesores está conformado por reconocidos profesionales en activo, con amplia experiencia en importantes empresas en diversos países. Su experiencia directiva y formativa asegura una educación que da respuesta a las necesidades reales de las empresas, y también, la aplicabilidad real e inmediata del programa en el ámbito profesional.


El curso es para ti?

El curso está enfocado en mayor medida a titulados/as o alumnos de Ingeniería Informática, Publicidad y Relaciones Públicas, Ingeniería en Comunicación Audiovisual, Comunicación Social y Bellas Artes.

Unidades

  • La gran importancia de las redes sociales para las compañias y los profesionales.
  • Las características del Community Manager y cómo convertirse enun Community Manager.
  • Cómo estimular la creación de contenidos para redes sociales, especialmente Tagged, Myspace y Blogs.
  • En detalle: Facebook, Twitter, Myspace, LinkedIn, Blogs.
  • Técnicas de online marketing para potenciar la promoción e imagen de una empresa en medios digitales.
  • Casos de análisis en variados plataformas.
  • Preparar la compañía y a sus gerentes para superar los desafíos de las redes sociales.
  • A potenciar el personal branding y la promoción personal desde las redes sociales.
  • Determinar objetivos, el plan de acción y el ROI en social media.
  • Técnicas virales, SEO y engagement en redes sociales.
  • Entorno de los social media y el rol de la empresa.
  • Creación del plan de comunicación y marketing de redes sociales.
  • Aplicaciones y herramientas prácticas.
  • Integración de plugins y funcionalidades sociales en una web.
  • Administración de comunidades.
  • Seo optimization & SMO.
  • Plataformas sociales que ayudan a posicionar.
  • Optimización de Cada Plataforma.
  • Social Media Optimization y construcción de enlaces.
  • Casos Prácticos de Social Media Optimization.
  • Análisis de SMO de la competencia.
  • Medición de la aportación de Social Media Optimization al SEO.
  • Gestión de reputación on-line.
  • ¿Por qué es tan importante la reputación en la web?
  • Google y reputación online.
  • Monitorización Web de la reputación (Herramientas).
  • Estrategia de presencia en la red.
  • Importancia del Community manager en la reputación de una empresa.
  • Creación de un observatorio de Reputación Web ¿Que es y como funciona?
  • Plataformas para publicación de contenido web.
  • Trabajo sobre los mensajes negativos.
  • Importancia del SEO en la reputación Web.
  • Casos Prácticos: manejo de reputación Web.
  • Software del Community Manager.
  • Oportunidades de trabajo del Community Manager (en empresas y como profesional independiente).
  • De que manera crear contenidos para redes sociales.
  • El perfil del lector virtual.
  • Usabilidad de sitios y modelos de comunicación a través de pantallas.
  • Superar las dificultades de la creación de contenidos.
  • La fórmula mágica de creación de artículos para blogs.
  • Facebook: creación para la comunidad global.
  • Twitter: cómo comunicar eficientemente en 140 caracteres.
  • El secreto mejor guardado del SEO para contenidos.
  • Facebook para empresas y Personal Branding.
  • Posibles tareas del community manager.
  • Las políticas de social media para empresas.
  • Los community manager y los proveedores.
  • Estrategias para contenido.
  • Qué es contenido.
  • De que forma establecer una estrategia de contenido.
  • Los blogs dentro de la estrategia de contenido.
  • Tipos y usos de blogs.
  • Plataformas para la creación de blogs.
  • Creación y gestión de un blogs.
  • Social media como un todo.
  • Transformaciones de la red.
  • Categorización y mapa de canales sociales.
  • Mayores canales sociales y funcionalidades: Facebook, Twitter, Linkedin.

¿No encontraste lo que buscabas? Escribe tu sugerencia en los comentarios.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *