Cursos basico de Community Manager en español

El crecimiento de la red genera nuevas interacciones

En el mundo del internet participativo en el que estamos, se requiere un perfil no solamente necesario, sino que escencial. ¿por qué? Por ser quien se encargará de mantener al grupo de adeptos que el sello o compañía atraiga, y ser el vínculo entre las necesidades de los mismosy lo que pueda ofrecerles la empresa, quien va a estar al día del uso de las herramientas de Social Media. Podría ser esa una descripción correcta, aunque es otra cosa que necesita un análisis detallado.

Durante el ejercicio de su labor, es muy probable que el community manager tenga que enfrentarse a la presión de las críticas, el enojo y las quejas hacia la empresa, por parte de los usuarios que han tenido algún problema con nuestro producto o servicio. Para poder enfrentar de buena forma estas difíciles situaciones, es imprescindible que el CM maneje las herramientas y habilidades de contención correctas.

Las críticas y la presión de los usuarios pueden quemar al community manager, por lo que debe contener sus emociones y actuar reflexivamente con el objetivo de alcanzar dos metas comunes: soportar el ajetreo diario y conversar de la manera más tranquila y cercana posible con la comunidad.

Conocimientos imprescindibles para buen Community Manager

  • Conocer las principales herramientas y aplicaciones disponibles en Internet.
  • Aplicar conceptos de comunicación pública en el uso de la web.
  • Definir los factores que forman el perfil del Community manager.
  • Comunicación estratégica en las organizaciones.
  • Qué son las comunidades digitales, qué entendemos por la web 2.0.
  • Saber usar los principales programas para Myspace, Youtube y LinkedIn. Monitoreo.

Cursos basico de Community Manager en español Community Manager

El Community Manager es la persona encargada de desarrollar, manejar y valorizar los grupos de de personas en la red y ejecuta su actividad dentro de las redes sociales: myspace, bebo, tuenti, vimeo, linkedin, etc. De igual manera necesita interactuar en foros, tablones de imágenes, y formar y manejar contenidos en blogs empresariales. Nosotros te mostraremos precisamente eso, a poseer un conocimiento global de social media para que, al terminar, tengas la posibilidad de trabajar profesionalmente como Community Manager realizando efectivamente las tareas referentes a la comunicación social: realización de estrategias de comunicación enfocadas en los social media, control y moderación de comunidades digitales, análisis y mejora de la imagen de la empresa en los grupos de Internet.

El manual de Community Manager y Gestión de social media ofrece al estudiante una formación integral acerca de los diferentes elementos importantes para administrar con competencia un medio digital: Un community manager tiene que conocer por completo las metas de la empresa y su medición. Todavía más importante, debe tener la capacidad para comunicarlos, conseguir que sean entendidos e incorporados por las demás divisiones o departamentos de la empresa.

Nuestra enseñanza está enfocada en implicar y ayudar a los estudiantes a conocer e interpretar casos empresariales reales de éxito para adquirir de ellos los elementos fundamentales. Podrás consultar con el soporte online del curso tanto como desees a través de la plataforma online. Así mismo contarás con un foro donde podrás resolver dudas entre profesores y alumnos. El fundamento pedagógico será la enseñanza directa, vivencial y pragmática reforzada por dinámicas de trabajo individual y en grupo.

El claustro de profesores está conformado por reconocidos profesionales en activo, con amplia trayectoria en distintas compañias en nuestro país. Su experiencia de primera mano proporciona una educación que responde a las necesidades reales de las empresas, así como, su pertinencia real e inmediata del programa en el ámbito profesional.


Para quienes es el manual de Community Manager

El curso está enfocado a titulados/as o estudiantes de Ingeniería en Computación, Publicidad y Relaciones Públicas, Ingeniería en Telecomunicaciones (Imagen y Sonido), Comunicación Social y Bellas Artes.

Unidades

  • La gran importancia de las redes sociales para las empresas y los profesionales.
  • Las características del Community Manager y de que forma convertirse enun Community Manager.
  • de que manera crear contenidos para redes sociales, en particular Flickr, Myspace y Blogs.
  • Facebook, Twitter, Digg, LinkedIn, Blogs.
  • Técnicas de internet marketing para potenciar la promoción e imagen de marca en medios digitales.
  • Casos de análisis en diferentes países.
  • Preparar a la la empresa y a sus gerentes para encarar los retos de las redes sociales.
  • A potenciar el personal branding y la promoción profesional desde Internet.
  • Determinar los objetivos, el plan de acción y el ROI en redes sociales.
  • Técnicas virales, SEO y engagement en social media.
  • Entorno de los social media y el papel de las empresas.
  • Creación del plan de comunicación y marketing de social media.
  • Software del Community Manager.
  • Oportunidades de trabajo del Community Manager (en medios y como independiente).
  • Cómo crear contenido para social media.
  • El perfil del lector digital.
  • Usabilidad de sitios y modelos comunicativos a través de monitores.
  • Superar las barreras de la creación de contenido de calidad.
  • La fórmula de creación de artículos para blogs.
  • Facebook: creación para la comunidad global.
  • Twitter: de que forma comunicar en 140 caracteres.
  • El secreto mejor guardado del SEO para contenido.
  • Facebook y Ninga.
  • Youtube, una herramienta de marketing poderosa.
  • Cómo convertir tus productos en hegemónicos mediante vídeos.
  • Tácticas innovadoras.
  • Posicionamiento en buscadores y estrategias de subcontratación.
  • Generación avanzada de tráfico.
  • LinkedIn, como triunfar en la red para profesionales.
  • De que manera sacar partido de tu sitio web corporativo.
  • Cómo convertirte en el referente de tu area.
  • De que manera derivar negocio, dominar a la audiencia y crear valor para tu marca.
  • Facebook comercial y Personal Branding.
  • Apps exitosas en Facebook.
  • Estrategias pagadas en Facebook.
  • De que forma incrementar los fans de tu página.
  • De que manera enlazar campañas de mail masivos con landing pages.
  • Creación de negocios en la venta de productos.
  • Incrementar el tráfico clientes a tiendas o webs.
  • Cómo explotar tu figura en las redes sociales.
  • Cómo superar las barreras de la notoriedad.
  • El secreto para destacar como experto.
  • Estrategias de relevancia en Facebook, Twitter, Vimeo, Blogs y Social Media.

¿Necesitas otro tipo de recursos online? Usa el buscador o escribe un mensaje en la sección de comentarios.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *