Cursos fáciles de Prevención de Riesgos en PDF
El desarrollo de la economÃa y los avances industriales y tecnológicos son exponentes de mejoras, progreso y, consecuentemente, de mejora de las condiciones de vida de la gente. A pesar de eso, pese a la importancia que siempre ha supuesto la Prevención para las personas en su lugar de trabajo, solamente durante los últimos tiempos ésta ha adquirido una verdadera preocupación real y constante, en absolutamente todos los aspectos de uso y análisis.
El presente manual contiene todo el material fundamental para comenzar en la materia, como también, en el caso de aquellos que tengan experiencia, para que logren poner al dÃa sus estudios. Se presenta en español y está dividido en tres secciones, cada una con mayor nivel de profundización en la materia que la anterior. En el Ãndice se muestran los apartados para principiantes, intermedios y expertos. Al final de cada parte hay ejercicios para practicar el conocimiento adquirido. Adicionalmente a esto esto, al pie de página hay indicados varios consejos útiles asociados a la materia.
La siniestralidad laboral en el mundo continúa siendo elevada, siendo ésta una situación altamente preocupante por los alto costos humanos y monetarios que representa para el paÃs. Esto se intenta combatir con una serie de leyes, en las que la presencia de personal bien entrenado en la materia es de gran importancia. Por ese motivo, la meta de este programa se puede encarar desde dos puntos de vista:
Profesional: educar especialistas en el área de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de expertiz suficiente, que les permita asumir y efectuar con garantÃas las tareas que, para este nivel de formación, establece la la legislación vigente.
Universitario: En estos dÃas, la prevención de riesgos laborales es un ámbito de estudio mutidisciplinario que se encuentra en desarrollándose a pasos agigantados, por separado en cada disciplina que lo compone, y de forma tangencial, dadas las interacciones e implicaciones existentes en estas materias. Ello indica la gran necesidad de contar con expertos con una completa formación académica en este ámbito, que favorezca, no solo continuar este crecimiento, sino compartir sus conocimientos de forma eficaz en el futuro. De igual forma, en esta área es clave la investigación y desarrollo si el objetivo es progresar de forma clara y segura en dirección a una mejora de las condiciones de trabajo, con una plena conjunción de conocimientos cientÃficos y técnicos procedentes de otras ramas de conocimiento.
Donde trabajar
Amplio campo de trabajo en instituciones públicas y privadas, en los distintos sectores de la economÃa, en el marco de las leyes sobre enfermedades laborales y accidentes profesionales.
Trabajar en consejos municipales y de gobierno, mutuales de seguridad, servicios de salud, instituciones de educación, instituciones del medio ambiente, entre otras.
Descripción del Curso
Este curso pretende dar una buena base de estudios cientÃficos, técnicos y metodológicos en disciplinas de la Prevención de Riesgos, asà como también desarrollar habilidades con el fin de entender y solucionar inconvenientes y tomar decisiones eficientes para llevarlas a cabo. También fomenta la innovación en el ámbito considerando que es la responsabilidad social de los profesionales con experiencia.
El Modelo Educativo se basa en la formación de competencias que buscan mejorar habilidades, destrezas y actitudes para comprender los procesos productivos desde las diferentes disciplinas, de forma eficaz.
Este objetivo necesita una experiencia en el área pedagógica que entregue valor laboral, social y cultural al estudiante. Estos factores se aprecian en el Perfil de Egreso, entendemos como la suma de habilidades disciplinares y competencias de empleabilidad a través de las cuales se procura entregar a los alumnos un sello en su comportamiento Ãntegro, confiable, competente y comprometido con el desarrollo del paÃs.
Esta carrera comprende las áreas de especialidad, disciplinas básicas, gestión y el área de formación básica que promueve capacidades y competencias para el desarrollo integral. Su educación le permitirá obtener la información y evaluar matemáticamente los resultados, del mismo modo podrá realizar asesorÃas a supervisores, comités paritarios y lÃneas de administración. Adquirirá habilidades operativas de la prevención de riesgos, como son la capacidad para manejar conflictos y trabajo en equipo. La metodologÃa de aprendizaje le dará la posibilidad de desarrollar las competencias de empleabilidad que ayudan en el mundo laboral actual, como la comunicación en equipos, la planificación y organización de los recursos disponibles, entre otras. Asimismo aprenderá a manejar eficientemente las tecnologÃas de información, software empleados para un óptimo desempeño laboral y el inglés a nivel avanzado.
La importancia de la prevención de los Riesgos no tiene relación con si la empresa es grande o una pyme, internacional o nacional, del sector de la construcción o de servicios. Su relevancia está relacionada con un derecho que tienen constitucional y humanamente todas las personas de trabajar en un espacio libre de riesgos para evitar siniestros o enfermedades que puedan afectar su calidad de vida y la paz de su familia. Se podrá de otra manera encontrar otros beneficios económicos relacionados con productividad, calidad y competitividad pero definitivamente seguirá siendo la protección social o el elemento humano el más relevante.
Según datos de la OIT se calcula que en el orbe el número de muertes causadas por heridas y enfermedades relacionadas con el trabajo se eleva a aproximadamente dos millones cada año. Los costos monetarios conexos derivados de indemnizaciones, pérdida de tiempo en el trabajo, interrupción de la producción, gastos de formación, médicos y otros representan, según algunas estimaciones, un 3% del PIB mundial anual, lo cual en el 2011 equivale a una cifra abultada de unos a dos billones de dólares.
Define igualmente la Organización Internacional del Trabajo: Si bien el motor de la economÃa global está formado por enorme empresas que siguen uniéndose en un número cada vez más reducido de conglomerados de alcance mundial, se entiende a las pequeñas y medianas empresas como el motor de la economÃa local y como la principal fuente de empleo, en todos los paÃses. En respuesta a las exigencias de flexibilidad derivadas de la globalización, muchas grandes empresas se concentran en unos pocos campos esenciales especializados y dejan de lado otros. La externalización de esas actividades son los elementos que han contribuido a un gran número de PYMEs, y a un crecimiento relevante del trabajo independiente.
Unidades
- Bases de Seguridad e Higiene.
- Conceptos de Siniestro y Lesión.
- Concepto de riesgos laborales.
- Traumatismos e Incapacidades derivados de accidentes laborales.
- Prevención de accidentes y uso de equipos de protección.
- Prevención de riesgos en el sector de la construcción.
- Primeros Auxilios.
- Legislación sobre prevención de riesgos laborales.
- Resumen de la ley de prevencion de riesgos laborales.
- Tácticas de prevención de riesgos laborales.
- Prevencion de riesgos en transporte.
- Prevencion de riesgos en el sector de la salud.
- Prevencion de riesgos en el sector eléctrico.
- Plataformas para prevenir riesgos laborales.
¿No encontraste lo que buscabas? Escribe tu sugerencia en los comentarios.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario