Cursos profesionales de Energías Renovables en descarga directa

El futuro de las energías renovables

Debido al cambio del clima y al agotamiento de recursos tradicionales, durante los últimos años ha tenido gran recepción la formación en temas de energías renovables, y en especial la solar, como alternativa a las energías contaminantes. Cada vez con más interés, las instituciones buscan expertos en esta área, con lo que los diferentes cursos que se realizan cada vez tienen mayor número de participantes, y los profesionales que egresan tienen variadas perspectivas profesionales. Tanto a nivel nacional como internacional, existen acuerdos con los gobiernos, para facilitar el trabajo de enseñanza en esta área y asegurar las ayudas a compañías que tengan profesionales del sector.

Cursos profesionales de Energías Renovables en descarga directa Energías Renovables (ERNC)

El material es apto para todo tipo de usuario, a partir del simple aficionado hasta el más capacitado y se encuentra ordenado de manera clara. Toda la información está organizada y presentada de manera práctica, a través de trabajos y ejercicios diarios con el fin de alcanzar un nivel avanzado.


Objetivos

  1. Conocer los diversos tratamientos de depuración, así como los procesos y las técnicas para su potabilización.
  2. Poder identificar todos los elementos que tengan relación con la contaminación del aire, del suelo y aguas, tanto química como en la física. Estos conocimientos abarcan la descripción de las muchas fuentes de contaminación, los métodos para la valoración cualitativa y cuantitativa los métodos para minimizar estas fuentes de contaminación y las tecnologías para reducir su impacto.
  3. Realizar la revisión de todos los métodos, normales legales ambientales y acciones correctoras que son responsabilidad de la empresa desde el sistema de Administración Ambiental dirigido por la Norma ISO 14001, así como la implantación del Sistema debido al conocimiento que se adquiere de dicha Norma.
  4. Estar capacitado para la administración de cualquier tipo de desecho, sin importar su origen, aplicando los diversos tratamientos.
  5. Conocer las distintas estrategias para poder hacer un Estudio de Impacto Ambiental anterior a cualquier realización de un proyecto o infraestructura del tipo civil o cualquier otro clase, así como el marco legal que corresponda.
  6. Asumir la Dirección General de la Organización.
  7. Establecer y manejar la Dirección Financiera de la organización.
  8. Asumir la responsabilidad de las decisiones que se adopten dentro de la compañía.
  9. Manejar óptimamente equipos de trabajo en sus diferentes áreas y llevar a cabo tareas de motivación, management, gestión del cambio, además de desarrollar habilidades puntuales para la Dirección de Personal.
  10. Conocer las distintas vías de retribución profesional, pudiendo llevar a cabo las tareas que permitan auditar la gestión de Recursos Humanos.
  11. Analizar, establecer y aplicar las diversas estrategias y normativas de marketing, adaptadas al entorno.

Este manual te permitirá acceder a las mejores alternativas laborales con las mayores garantías. Tanto por los conocimientos y habilidades alcanzados como por el título académico acreditado.

Para quien es este manual

Este manual está diseñado para profesionales o egresados de carreras afines que buscan perfeccionar sus conocimientos en ciertas materias específicas para mejorar su empleabilidad.

Temario del manual

  • Permisos de emisión.
  • Protocolo de Kyoto.
  • Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
  • El Sistema de Permisos Negociables (SPN).
  • El mecanismo de Implementación Conjunta (IC).
  • ERUs (Emission Reduction Units).
  • El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL).
  • La compra de CERs (Certificates of Emissions Reduction).
  • El cambio climático.
  • Impactos del cambio climático sobre la naturaleza y los humanos.
  • Seguros y otros servicios financieros.
  • Desigualdades en los impactos y la vulnerabilidad frente al cambio climático.
  • El análisis de los impactos del cambio climático y las normativas de mitigación: limitaciones y controversias.
  • Los modelos clima-economía y sus recomendaciones de política.
  • El descuento y las generaciones futuras.
  • El criterio de compensación y las generaciones futuras.
  • Actividad económica y emisiones de co2.
  • Opinión sectorial.
  • Zonas climáticas.
  • Fenómenos atmosféricos.
  • Además cientos de otros contenidos de relevancia.

¿Te hace falta otro tipo de recursos en línea? Utiliza el buscador o dejanos un mensaje en la sección de comentarios.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *