Descargar manual de Prevención de Riesgos en 1 link con ejercicios
Sin lugar a dudas, prevenir de manera eficaz incidentes y fallos requiere que la labor preventiva esté en un proyecto de seguridad dentro de una estructura de administración que tenga como base el compromiso mutuo y en la responsabilidad de todos los trabajadores de la empresa.
Si a resta situación se le suma la cada vez más persistente demanda social, que necesita una legislación y vigilancia de las condiciones de salud y seguridad, se entiende el interés de las organizaciones, sin importar su envergadura, por tener una adecuada gestión de la seguridad y salud sindical que les permita minimizar sus riesgos y respetar la legalidad vigente.
Es en este ámbito donde especializarse en gestion de riesgos laborales convierte en un instrumento ideal para el desarrollo de una formación en materia de auditorias de prevencion de riesgos del mejor nivel gracias a la experiencia y docencia dentro de este campo.
El uso del mismo es muy alta, ahorrando mucho tiempo a cualquiera que desee iniciar su autoprendizaje o nivelar sus conocimientos. Incluye una recopilación de más de cincuenta tutoriales hechos por profesionales que abarcan la practicamente completa totalidad de aspectos asociados al área. En ellos se hace referencia no solo a explicaciones, sino además ideas, consejos, posibilidades, etc.
La tasa de accidentes laborales en el mundo continúa siendo alta, siendo ésta una realidad mucho preocupante por los alto costos humanos y monetarios que representa para el paÃs. Esto se trata de combatir con multitud de reglas, en las que la existencia de personal técnico altamente cualificado en la materia es de singular importancia. Por eso, la meta de este programa se puede definir desde dos aristas diferentes:
Profesional: educar especialistas en el área de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de cualificación suficiente, que les dé la oportunidad asumir y efectuar con garantÃas las labores que, para el nivel de formación superior, establece la ley.
Universitario: En la actualidad, la prevención de riesgos laborales es un área de estudio mutidisciplinario que se encuentra en en franco desarrollo, tanto en cada área que lo compone, y de forma transversal, dadas las interacciones e implicaciones que hay en estas materias. Ello nos indica con fuerza la gran necesidad de disponer de expertos con una completa formación académica en este ámbito, que permita, no solo aportar a este desarrollo, sino compartir los conocimientos eficazmente más adelante. De igual forma, en este campo es esencial la I&D si el objetivo es avanzar de forma clara y segura en dirección a una mejora de las condiciones de trabajo, con una plena integración de conocimientos cientÃficos y técnicos que provienen de otras ramas de conocimiento.
El campo laboral para el ejercicio de esta profesión está constituido por un sinnúmero de de áreas productivas y de servicios del sector privado y estatal, entre otras: agrÃcola, silvicultura, pesca industrial, forestal, minerÃa, industrias manufactureras, construcción, eléctricas, sanitaria, comercio, transporte de pasajeros, almacenaje, comunicaciones. Asimismo podrá desempeñarse como: Asistente técnico en prevención seguridad y salud ocupacional, Supervisor de programas en seguridad y salud ocupacional, asà como Asesor consultor en seguridad y salud ocupacional y/o ejerciendo libremente la profesión.
Descripción del Curso
El programa contiene todos los campos especÃficos de Prevención de Riesgos Profesionales y responde, al mismo tiempo, a la necesidad de ofrecer compatibilidad con los horarios profesionales, sin dejar de lado los servicios y soportes de la formación presencial.
El Modelo Educativo se basa en la formación de competencias que pretenden mejorar habilidades, destrezas y valores para encarar los procesos de producción desde las diferentes disciplinas, de forma eficiente.
Este objetivo necesita de una experiencia pedagógica que entregue valores y responsabilidad social al alumno. Estos elementos se observan en el Perfil de Egreso, entendemos como la suma de habilidades disciplinares y competencias de empleabilidad mediante las cuales se procura transmitir a los alumnos un sello en su comportamiento integral, confiable, competente y comprometido con el desarrollo del paÃs.
La carrera comprende las áreas formativas de especialidad, disciplinas básicas, gestión y el área de formación básica que promueve capacidades y competencias para el desarrollo integral. Su educación le permitirá registrar información y evaluar estadÃsticamente los resultados, asimismo podrá hacer asesorÃas a supervisores, comités y lÃneas de administración. Adquirirá Capacidades operativas propias de la prevención de riesgos, como son la capacidad de manejar conflictos y trabajo en equipo. La metodologÃa de Aprender Haciendo le entregará la posibilidad de desarrollar las competencias de empleabilidad que ayudan en el mundo laboral actual, como son la comunicación efectiva, la planificación y organización de los recursos disponibles, entre otras. Asimismo aprenderá a manejar eficazmente las tecnologÃas de información, programas requeridos para un buen desempeño profesional y el inglés en un nivel básico.
Como bien hemos dicho antes, ninguna empresa puede prescindir de un plan de prevencion de riesgos laborales, ya que preservar la integridad fÃsica, mental y emocional de todos los trabajadores debe considerarse una prioridad para toda empresa.
En primer lugar decimos esto porque desde un principio tenemos que saber que todos los empleados que se sienten cuidados y protegidos en su trabajo, realizan sus labores mucho más motivados y esto ayuda a que la empresa trabaje al mayor potencial. Pero también debemos señalar el hecho de que el no tener un plan de prevencion en riesgos laborales, puede traerle a una empresa muchos problemas de Ãndole legal, además de los problemas gremiales que les generarÃa tener a los trabajadores sin resguardo. Muchas de las querellas que reciben las empresas son precisamente por parte de sus empleados al no tener una seguridad durante sus actividades, por eso decimos que al no contar con un plan de prevención en riesgos ocupacionales la empresa puede tener que soportar muchos problemas, además de que sus operarios no querrán trabajar en un lugar en el que no se sienten protegidos.
Temario
- Condiciones mÃnimas de trabajo.
- Seguridad en el área de trabajo.
- Limpieza e higiene en el área de trabajo.
- ErgonomÃa.
- Medicina en el trabajo.
- Gestión de la Prevención.
- Técnicas afines y otras técnicas.
- Leyes.
- Especialidad de Seguridad.
- Especialidad de Higiene.
- Ejercicios reales de prevencion de riesgos en el trabajo.
- Como gestionar riesgos laborales.
- Actividades de prevencion de riesgos laborales para trabajadores.
¿No pudiste encontrar lo que buscabas? Anota tu sugerencia en la sección de comentarios.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario