Descargar manual de Prevención de Riesgos sin registro ilustrado
El curso en Prevención de Riesgos Laborales es de carácter multidisciplinar, dirigiéndose a los Titulados universitarios (graduados, licenciados, diplomados e ingenieros) de todas las áreas, con el propósito de conseguir una especialidad adicional necesaria para ejercer correctamente las labores de prevención que la Ley de Prevención y su desarrollo reglamentario regulan para el Profesional de nivel superior.
El contenido es apto para todo usuario, a partir del simple aficionado hasta el más experto y está estructurado de manera clara. Toda la materia está ordenada y exhibida de forma práctica, mediante trabajos y actividades a realizar diariamente con el fin de alcanzar un nivel avanzado.
La tasa de accidentes laborales en el mundo continúa siendo muy alta, siendo ésta una situación en extremo preocupante por los costes humanos y monetarios que representa para la industria Esto se intenta remediar con multitud de reglas, en las que la presencia de personal técnico profesional en la materia es de gran relevancia. Por ese motivo, la meta de este programa se puede definir desde 2 aristas:
Técnico: formar especialistas en el área de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de conocimientos suficiente, que les permita asumir y realizar con plenos conocimientos las funciones que, para el nivel de formación, establece la la normativa actual.
Académico: En la actualidad, la PRL es un ámbito de estudio multidisciplinar que está en permanente desarrollo, tanto en cada disciplina que lo compone, y de forma transversal, dadas las relaciones e implicaciones existentes en estas materias. Ello nos señala con claridad la gran necesidad de contar con expertos con una sólida formación académica en este tema, que permita, no solo aportar a este desarrollo, sino transmitir sus conocimientos de forma eficiente en el futuro. Además, en esta área es decisivo la I&D si se quiere mejorar de forma decidida y segura en dirección a una mejora de las condiciones de trabajo, con una conjunción de conocimientos cientÃficos y técnicos procedentes de otras áreas de conocimiento.
Podrá ejercer en empresas constructoras, que presten servicios, de transporte, mineras y mutuales. Del mismo modo estará entrenado para desenvolverse como independiente realizando consultorÃas y labores de inspección.
El egresado está entrenado para reconocer y evaluar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, efectuar un adecuado control de riesgos en el medio ambiente o en el trabajo, completar una acción educativa de prevención de riesgos, promover la capacitación y entrenamiento de los trabajadores, en empresas productivas y de servicios.
En la actualidad, en el paÃs existen leyes que obligan a las empresas a tener profesionales del área de riesgos, especialmente porque está demostrado que la prevención, en el mediano y largo plazo, es más barata y más efectiva y eficiente.
Descripción del Curso
El programa contiene los campos especÃficos de Prevención de Riesgos Profesionales y responde, de esa manera, a la necesidad de ofrecer compatibilidad con los horarios profesionales, sin dejar de lado los servicios y soportes de la educación presencial.
El perito en Prevención de Riesgos tiene la posibilidad de desenvolverse en múltiples niveles gerenciales y productivos de empresas estatales o privadas en cualquier tipo de actividad económica, según se explica en la normativa actual. Su elevada especialización o dominio, lo habilitan asimismo para desempeñarse en el ejercicio libre de la profesión como especialista en toma de muestras de agentes medioambientales; desarrollo de actividades educativas como instructor o relator y ejecución de labores de auditorÃas de programas y procesos de gestión.
Uno de los pilares básicos en los que se sostiene la Prevención de Riesgos Laborales es dar información al empleado. Según la legislación actual de Prevención de Riesgos ocupacionales, se requiere adoptar las medidas mÃnimas para que los trabajadores reciban la información en relación con:
- Los riesgos para la salud de los empleados en el lugar de trabajo, tanto los que afecten a la empresa en su conjunto como a cada puesto de trabajo o función.
- Las medidas de protección y prevención aplicables a los riesgos señalados antes.
- Las estrategias de emergencia adoptadas.
Esta carrera comprende las áreas formativas de especialidad, disciplinas básicas, administración y el área de formación global que promueve valores y habilidades para el desarrollo integral. Su educación le permitirá obtener información y evaluar estadÃsticamente los resultados, igualmente podrá efectuar asesorÃas a supervisores, comités y lÃneas de administración técnica. Desarrollará Capacidades operativas propias de la prevención de riesgos, como son la habilidad para manejar conflictos y trabajo en equipo. La metodologÃa de aprendizaje le dará la posibilidad de mejorar las competencias de empleabilidad que se privilegian en el mundo laboral actual, como la comunicación en equipos, la planificación y organización de los recursos disponibles, entre otras. Asimismo aprenderá a manejar eficientemente las tecnologÃas de información, programas más usados para un óptimo desempeño sindical y el inglés en un nivel avanzado.
Tal como bien hemos dicho anteriormente, ninguna empresa puede descuidar de un plan de prevencion de riesgos laborales, ya que proteger la integridad fÃsico, mental y emocional de cada uno de de los operarios debe considerarse una prioridad para cada empresa.
En primer lugar señalamos esto porque desde el principio tenemos que saber que todos los trabajadores que están cuidados y seguros en su trabajo, efectúan sus tareas mucho más tranquilos y esto colabora a que dicha empresa funcione a su mayor potencial. Pero también se debe hacer hincapié en el hecho de que el no contar con un plan de prevencion en riesgos ocupacionales, podrÃa traerle a una empresa una serie de problemas de Ãndole legal, además de los problemas gremiales que les generarÃa tener a los empleados sin resguardo alguno. Muchas de las demandas que reciben las empresas anualmente son por parte de sus operarios al no contar con una seguridad garantizada durante sus actividades, por eso decimos que al no contar con un plan de prevención en riesgos laborales la empresa puede sufrir graves problemas, además de que sus empleados no querrán trabajar en un lugar en el que no se sienten seguros.
Temario
- Difundir con carácter general la prevención en las instituciones.
- Disponer medidas para el control y reducción de los riesgos en el trabajo.
- ConsultorÃas en prevencion de riesgos en el trabajo.
- Efectuar actividades de información y capacitación básica de los trabajadores.
- Atender el correcto cumplimiento del programa de control y manejo de riesgos y controlar personalmente las actividades de evaluación de la condiciones de trabajo que tenga asignadas.
- Participar en la planificación de la actividad preventiva y comandar en caso de emergencia y primeros auxilios.
- Cooperar con los servicios de urgencia en caso necesario.
- El establecimiento de una estrategia de evaluación para asegurar que los resultados conseguidos caracterizan la situación que se evalúa o una interpretación o aplicación no mecánica de los elementos de evaluación.
- Capacitacion en prevencion de riesgos en el trabajo
- Formación e información de carácter global a todos los niveles, y en las materias relacionadas con su área de especialización.
- Planificación de la acción preventiva a desarrollar en las oportunidades en las que el manejo o reducción de los riesgos supone hacer efectuar acciones diversas, que requieren la intervención de distintos especialistas.
- Monitoreo de la salud de los trabajadores.
Efectuar evaluaciones de riesgos que exijan:
Infórmanos de cualquier inconveniente con los links de este recurso.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario