Descargar tutoriales con imágenes de Energías Renovables sin registro
Hacia donde se mueven las energías renovables
La energía fotovoltaica se ha posicionado como una de las mayores fuentes de energía naturales empleadas por la humanidad y alternativas a energías contaminantes y agotables, como el petróleo o el carbón. Además de no contaminar el ambiente, es gratuita, por lo que ha sido utilizada durante toda la historia y desde hace poco en mayor medida. En este sentido, este es un país privilegiado a nivel global ya que la radiación solar es más potente que en muchos otros lugares; gracias a su climatología, se puede señalar que en un día se reciben alrededor de 1450 kilovatios/hora en el territorio, lo que le acerca a áreas mucho más cálidas, como el Sahara. La energía solar recibida puede emplearse, o bien directamente, como calor, o bien empleandola para producir electricidad. Una buena educación en el mercado, integra los más avanzados métodos para esta transformación, con el menor impacto en el medio ambiente y el más elevado rendimiento económico.
Para poder sacar partido a todo este potencial, es imprescindible conocer bien los métodos, ya que pueden aparecer dificultades. Primero, debemos poner al día una política energética que muchos países no están dispuestos o no pueden diseñar, bien porque no les resulta satisfactorio económicamente o bien porque están en vías de desarrollo. También debemos saber que esta energía está sometida a gran variedad de cambios y fluctuaciones, ya que, por ejemplo, el nivel de energía recibida en invierno es menor que en verano. Por ello, es de mucha relevancia desarrollar y dar fuerza a la creciente tecnología de captación, acumulación y distribución de la energía, mejorando la capacitación tanto a nivel básico como a nivel profesional, para alcanzar las condiciones que la hagan competitiva con sus rivales a nivel energético, y sobre todo, conseguir que los países escépticos colaboren en la tarea.
En el área de formación hay un monton de áreas en que es posible intervenir, a nivel tanto teórico como práctico. Las más importantes áreas de estudio son la energía solar térmica y la fotovoltaica, aplicándose a las instalaciones, colectores, placas e instalaciones fotovoltaicas. Los mercados a los que se pueden utilizar estos conocimientos van desde el hotelero, a la ganadería, pasando por el sanitario y el doméstico. Las últimas tecnologías se aplican sobre todo para el aislamiento y almacenamiento térmico, ya que es un sistema mucho más eficiente y aplicable.
El tutorial entrega información completa, ejercicios e indicaciones paso por paso para comprender de forma clara cada una de las unidades. Los novatos en esta materia tienen que comenzar desde la primera unidad, pero los más avanzados pueden elegir leer y realizar las materias que quieran para complementar la enseñanza que ya posee. El estilo en que se presenta este manual es simple y claro, y esta es una de sus mayores virtudes, al traspasar ideas y conceptos complejos a un grado que cualquiera pueda entender.
Objetivos
- Estudiar la viabilidad técnica de los distintos proyectos de energía relacionados con la gestión de la biomasa y los recursos hídricos.
- Analizar las estrategias para el aprovechamiento de cultivos energéticos y producción de biocombustibles.
- Conocer los factores que intervendrán en el nuevo orden energético internacional basado en la Generación Distribuida y el uso de Energías Renovables.
El manual Proporciona a los titulados la orientación técnica que les capacite con el fin de integrarse al área de las energías renovables, para hacer labores de gestión y organización como tareas de responsabilidad técnica en empresas del área. Da a los técnicos ligados al sector de las energías renovables la capacitación que les permite desempeñar de la mejor manera su labor. Instruye al alumnado respecto al marco energético actual, la situación de las energías renovables y planes de ahorro y eficiencia energética pone en conocimiento del alumno la tecnología de las energías renovables, su utilización para la generación de energía eólica y térmica.
Para quien es este manual
Este manual está diseñado para estudiantes o recién titulados de carreras similares que desean perfeccionar sus conocimientos en ciertas materias especializadas para mejorar su empleabilidad.
Resumen de los contenidos
- Área de energía solar.
- Elementos fundamentales de la energía solar.
- Energía solar térmica.
- Sistemas de captación solar.
- Mantenimiento de una instalación solar térmica..
- Sistemas de distribución y consumo.
- Software para cálculo
- Descripción y diseño de instalaciones solares.
- Evaluación del impacto medioambiental de la energía solar.
- Perspectiva y desarrollo de legislación sobre energía solar térmica.
- Horas de pico solar y días de autonomía.
- Dimensionado e instalación aislada
- Fundamentos de la energía solar.
- Dimensionamiento de sistemas fotovoltaicos y banco de baterías..
- Diseño y calculo de instalaciones.
- Puesta en marcha, explotación y mantenimeinto de la instalación.
- Impacto medioambiental de la energía solar.
- Perspectivas y desarrollo de legislación sobre energía solar.
- La energía solar termoeléctrica.
- Área de energía eólica.
- Sistemas de regulación, control, generador, multiplicación..
- Distintos tipos de aeromotores..
- Aprovechamiento del viento.
- Aerogenerador: composición y función.
- Recurso eólico. Cantidad. Relevamiento.
- Generación Eólica de baja potencia e instalaciones hibridas Eólicas- Fotovoltaicas.
- Energía eólica offshore.
- Energía eólica y medioambiente.
- Fases en el desarrollo y tramitación de un proyecto eólico.
- Dimensionamiento de sistemas..
- Área de energía de la biomasa.
- Energía de la biomasa.
- Área de Energía Hidroeléctrica.
- Introducción a las energías renovables.
- Elementos fundamentales de la energía hidroeléctrica.
- Los recursos hídricos y su desarrollo.
- La obra civil en la instalaciones hidráulicas.
- Equipos electro-mecánicos en la ingeniería hidroeléctrica.
- Análisis de impacto ambiental.
- Estudios económicos y administrativos básicos.
- Aspectos legales y de gestión.
- Proyectos Hidráulicos.
En AutodidactasOnLine.com encontrarás siempre los más útiles manuales de la red para aprender y mejorar.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario