Descargar tutoriales ilustrados de Finanzas en 1 link

El curso de Finanzas e Inversiones de la Facultad de Economía y Empresa otorga a los alumnos los conocimientos necesarios para gestionar y asesorar profesionalmente cualquier patrimonio. Su perspectiva integral cubre desde la gestión y la asesoría financiera básica hasta la banca privada. A su vez, la utilización de los diferentes programas de datos y administración permitirá a los partícipes a entender de la mejor manera los conceptos teóricos y prácticos explicados en el programa académico. De esta forma, el manual de Finanzas combina así el entendimiento del sector con el seguimiento de los cambios en los productos de los más importantes comercios financieros.

Descargar tutoriales ilustrados de Finanzas en 1 link Finanzas

La utilidad del mismo es muy elevada, ahorrando bastante tiempo a cualquiera que desee partir su autoprendizaje o nivelar sus estudios. Incluye una recopilación de más de ochenta tutoriales hechos por profesionales que abarcan la practicamente totalidad de aspectos asociados al área. En ellos no solo se entregan explicaciones, sino además ideas, consejos, atajos, posibilidades, etc. sobre Finanzas

La meta del Programa es ayudar a los participantes, y a las organizaciones que los emplean, a potenciar su desempeño ejecutivo y profesional. Durante el año de enseñanza se adquieren las bases teóricas y prácticas del medio financiero, así como las herramientas de análisis y las aptitudes fundamentales para facilitar, mejorar y familiarizar a los participantes con la toma de decisiones financieras en sus futuras áreas específicas.

Las nuevas tecnologías se han introducido también en el sector financiero. La dinamización de la globalización económica, por medio del progreso tecnológico y el desarrollo constante de las telecomunicaciones como vehículo de información, hace escencial la capacitación prolongada de expertos en el área de las finanzas.

La malla académica del curso en Finanzas incluye ámbitos de las compañías poco o nada conocidos por los recién graduados, como los riesgos financieros, el manejo de carteras, la detección de las piezas fundamentales en cuanto a la toma de determinaciones de inversión y la visión de los accionistas para poder crear el valor de la empresa; y abarca en sus partes aspectos complejos como lo son la optimización de las carteras de inversión y operaciones de empresas transnacionales.

El curso en Finanzas, en especial en sus ramos de comercio y riesgos comerciales, ha sido ajustado al aumento en la demanda en el medio de los negocios y empresas no financieras, de profesionales capacitados en las nuevas técnicas utilizadas en el análisis y la toma de resoluciones en los mercados.

De ahí que sea necesario tomar un manual de marcado carácter práctico como el que presentamos, con el enfoque en materias fundamentales de las finanzas tales como compras financiadas por terceros, derivados de crédito, y adquisiciones o administración de carteras, que brinden a nuestros titulados las capacidades para afrontar con éxito los procesos de selección de las más importantes instituciones de negocios expertas en las gestión de activos o gestión del riesgo.

enfocamos nuestro talento en fortalecer el incremento de las aptitudes del alumno, así como sus capacidades para la toma de determinaciones en situaciones de incertidumbre económica. Para lograr este propósito, nos centramos en la aplicación de las bases teóricas en la resolución de casos prácticos y ejercicios, esto en grupos de trabajo y supervisados permanentemente por un docente.


Para quien esta ideado

Este curso está enfocado en todo aquel que busque obtener una renta constante por medio de un trabajo bien remunerado en un mercado con mucha demanda.

Objetivos del curso

Formar profesionales para ocupar puestos directivos con sólidos conocimientos en el análisis económico y en la teoría financiera. La carrera busca cubrir en profundidad las áreas de finanzas corporativas y de mercados de capitales.

Temario

  • Estadística.
  • Derecho de la empresa.
  • Reestructuración, Fusiones y Compras.
  • Coyuntura financiera.
  • Estructura, conducta, resultados y regulación del sector financiero.
  • Gobierno de las entidades aseguradoras y financieras.
  • Valoración y gestión de riesgos.
  • Gestión de tesorería.
  • Gestión de Patrimonios.
  • Métodos cuantitativos: métodos de predicción, y panel data.
  • Simulación de gestión.
  • Tributación de los productos financieros.
  • Procedimientos de recaudación e inspección.

Si tienes dificultades para guardar los archivos, deja tu mensaje en la sección de comentarios.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *