Manuales de Finanzas en español con imágenes

La dinámica con que evoluciona el conocimiento en el área de los negocios, demanda de quienes ejercen estos cargos un permanente compromiso de modernización. El curso en Finanzas Aplicadas del ESE ofrece ampliar y actualizar los conocimientos de los alumnos, permitiéndoles con ello hacer contribuciones relevantes para un mejor desempeño financiero de sus empresas.

En esta, la tercera versión del programa, se han incluido nuevos contenidos, formulas desarrollados para responder a las necesidades planteadas por la realidad actual del mercado financiero. El curso en Finanzas Aplicadas recoge en sus materias casos de actualidad, abordados con la visión experta de un cuerpo docente de reconocido prestigio en la materia. Esta característica posibilita proporcionar a los alumnos estudios analíticos y prácticos de vanguardia y relevancia, ayudando así a tomar mejores decisiones de negocios para sus empresas.

Manuales de Finanzas en español con imágenes Finanzas

Este es un tutorial de Finanzas en castellano que va orientado a un público global, el que no es necesario que tenga conocimientos del área. Los contenidos se entregan de forma simple y con el apoyo de material gráfico, pero aunque se presenta en estilo simplificado para no-especialistas, éste abarca mucha materia que puede ser provechosa para los profesionales en el área. También otorga una síntesis de las recomendaciones y estrategias contemporáneas usadas en el área.

Los alumnos alcanzarán una sólida educación en:


  1. Las finanzas de mercado fundamentales (gestión de carteras, esquemas de valoración de activos y de proyectos).
  2. contabilidad de los principales documentos contables.
  3. Herramientas estadísticas y matemáticas necesarias para optar a puestos de responsabilidad media-alta.
  4. Presentación y análisis de los principales comercios financieros.

La malla académica del curso en Finanzas explora temas de la empresa poco o nada conocidos por los recién graduados, como los riesgos financieros, el manejo de carteras, la detección de las piezas clave para la toma de determinaciones de negocio y la visión de los accionistas para poder crear el valor de la empresa; y abarca en sus módulos aspectos sofisticados como lo son la mejora de las carteras de inversión y operaciones de empresas transnacionales.

El curso en Finanzas, en especial en sus módulos de mercados y riesgos financieros, ha sido adaptado a la creciente búsqueda por parte del sector financiero y organizaciones no financieras, de profesionales formados en las nuevas estrategias utilizadas para el análisis y la toma de resoluciones en finanzas.

De ahí que sea necesario tomar un manual de definido carácter práctico como el que ofrecemos, con el enfoque en áreas fundamentales del área de negocios como por ejemplo compras financiadas por terceros, derivados de crédito, y adquisiciones o creación de carteras, que concedan a nuestros egresados las habilidades para enfrentar de manera exitosa los procedimientos de selección de las principales compañías financieras expertas en las gestión de activos, banca de inversión o gestión del riesgo.

Por ello enfocamos nuestro talento en fortalecer el incremento de las aptitudes del estudiante, así como sus capacidades para la toma de determinaciones en condiciones de incertidumbre económica. Para alcanzar esta meta, nos centramos en la aplicación de las bases teóricas a la resolución de casos prácticos y ejercicios, esto en grupos de trabajo y supervisados permanentemente por el profesor.

Para que personas es este taller

Este taller está enfocado en estudiantes o titulados de carreras similares que quieren desarrollar sus conocimientos en ciertas áreas especializadas para acrecentar sus opciones laborales.

Objetivos

Algunas de las aptitudes que se obtiene al finalizar el curso son las siguientes:

  • Administrar de forma efectiva el capital de una empresa.
  • Gestionar las opciones de inversión en base a su rentabilidad y riesgo.
  • Usar y emplear las diferentes estrategias para valorar entidades financieras y estimar el costo de capital.
  • Hacer análisis de costos y la planificación económica que necesitan las empresas.
  • Conocer las formulas para hacer análisis financieros.
  • Comprender el funcionamiento del negocio financiero global, así como también de distintas entidades financieras y la valoración de contratos de futuros e instrumentos resultantes.
  • Diagnosticar el sistema de subvención más adecuado para distintos negocios.
  • Comprender cómo se determina el tipo de cambio y cómo se ejecuta la exposición al riesgo cambiario.
  • Saber los aspectos primordiales de la normativa fiscal y societaria de la legislación.
  • Interpretar la información macro y microeconómica y su impacto en la compañía.
  • Comprender las singularidades de los mercados ascendentes.
  • Entender la contribución del sector financiero en las tácticas de la compañía.

Materias a tratar

  • Bancos.
  • Finanzas cuantitativas.
  • Estadística para finanzas.
  • Cálculo financiero.
  • Administración de cartera.
  • Instrumentos de renta fija.
  • Riesgo crédito.
  • Información asimétrica en mercados financieros.
  • Métodos computacionales aplicados a finanzas.
  • Valuación de activos financieros.
  • Riesgo operacional.
  • Microeconomía de bancos.

En AutodidactasOnLine.com hay los más útiles recursos de Internet para aprender y crecer sin límites.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *