Manuales de Finanzas traducido con ejercicios
El grado de exigencia y sofisticación al que se encuentren sujetos los directivos del área financiera ha aumentado significativamente. Están a cargo de plantear los objetivos y polÃticas que garanticen una estructura financiera adecuada, que haga posible y apoye la estrategia global de la empresa.
Considerando esto ofrecemos el manual en Finanzas Aplicadas, que busca proporcionar los elementos conceptuales necesarios para convertir la gestión financiera de la compañÃa en una ventaja ante la competencia, integrándola a la estrategia general de la empresa. El programa tiene un enfoque directivo, basado en una perspectiva amplia del área, que lo diferencia de otros esquemas de finanzas y lo hace único e indispensable para el directivo de hoy en dÃa.
El presente tutorial de Finanzas abarca todo el material necesario para iniciarse en el área, como también, en el caso de aquellos que tengan experiencia, para que puedan actualizar sus estudios. Está en español y se encuentra dividido en tres partes, cada una ahonda más en la materia que la anterior. Al principio se indican las secciones para principiantes, intermedios y expertos. Al término de cada parte hay ejercicios para practicar el conocimiento conseguido. Adicionalmente a esto esto, al pie de página encontrará señalizados varias recomendaciones útiles con relación a la materia.
El curso en Mercados Financieros (MIMF), aborda a lo largo de un año de estudios los conocimientos, las técnicas y las herramientas fundamentales para que los alumnos potencien sus habilidades y su habilidad de toma de decisiones en el ámbito de finanzas. El curso está enfocado en que los participantes adquieran un mayor conocimiento de los fundamentos de las finanzas empresariales, del sistema financiero, de los mercados de capitales y, de manera complementaria, profundicen en las dinámicas de funcionamiento de las finanzas corporativas, el funcionamiento de las entidades bancarias y de las opciones de negocio y/o subvención que este tipo de mercados significan a particulares y a las empresas y entidades financieras.
Si deseas enfocar tu futuro profesional en el ámbito de las entidades financieras y de la asesorÃa financiera, el manual en Banca y Finanzas, a través de un enfoque práctico, te brinda:
- Especialización en Dirección Bancaria: funcionamiento financiero, operaciones y técnicas de gestión
- Especialidad en Banca Personal y Privada: estudio de los comercios financieros, productos, estrategias de transacciones y asesorÃa financiera.
- Temario adaptado a los contenidos de los exámenes de certificaciones de referencia: Asesor Financiero Europeo (EFPA), etc.
- Programa de prácticas pagadas en las entidades financieras colaboradoras.
Para quienes es este curso
Nuestro curso está enfocado en estudiantes o titulados de carreras relacionadas que desean desarrollar sus habilidades en materias especializadas para mejorar su empleabilidad.
Objetivos del curso
- Otorgar conocimientos para que los estudiantes sean capaces de evaluar y resolver situaciones complejas en materia de Finanzas de Empresa, apoyándose en los fundamentos conceptuales más rigurosos, las metodologÃas más adecuadas, las herramientas técnicas más avanzadas, y el uso eficaz de la información para transformarlos en conocimientos aplicables a su toma de determinaciones.
- Transmitir a los estudiantes especial conciencia por los aspectos éticos de la tarea financiera, cuya importancia se ha puesto de manifiesto como consecuencia de los inicios comerciales de la actual crisis económica mundial.
- Enseñar al estudiante, que asà lo quiera, a investigar en el área de las finanzas empresariales para que pueda utilizar su destreza en el medio académico, o en servicios de estudios dónde dicha especialización pueda ser de utilidad.
Materias a tratar
- Trabajo en equipo y liderazgo.
- Administración Financiera.
- Mesa de Dinero y Mercados de Capitales.
- Análisis de Estados Financieros.
- Renta Fija.
- TeorÃa de Carteras.
- Riesgo de mercado en crédito.
- Fundamentos financieros.
- Aritmética financiera.
- Curva de probabilidades de solvencia e instrumentos de crédito.
- Procesos estocásticos.
- Fundamentos computacionales.
- Valoración por replicación y no arbitraje.
- EconomÃa financiera.
- Fundamentos matemáticos.
- Cálculo estocástico.
- Técnicas numéricas.
- Modelos de valoración de renta variable.
- Modelos de valoración de tipos.
- Modelos de valoración de crédito.
Puedes encontrar más recursos útiles en el sitio web usando el buscador.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario