Talleres para principiantes de Marketing
En la actualidad, el mercado laboral acoge mejor a aquellos que poseen un curso en una institución prestigiosa. En la actualidad, un curso supone un factor de diferenciación en un mercado lleno de licenciados y graduados de nivel superior. La Investigación de Mercados en Marketing es una de las especializaciones más requeridas por las compañÃas, por la importancia creciente del entendimiento del medio para la toma de determinaciones comerciales y en la elaboración de estrategias de marketing.
Este es un completo tutorial de 215 páginas, que incluye imagenes. Se encuentra en castellano, y contiene unidades de nivel básico, medio y avanzado, indicadas de manera clara en el Ãndice, que contiene las materias y una sÃntesis de todas ellas. Está escrito en un estilo sencillo y directo, con lo que su estudio resulta agradable.
Los estudiantes podrán desarrollar las competencias para enfrentar los imprevistos de mercadeo que se presentan en las empresas y también, deberán ser capaces de usar las herramientas de mercadeo apropiadas para dar solución a dichos problemas.
Preparar expertos en área del marketing con sólidos conocimientos, que manejen herramientas efectivas tanto teóricas como también prácticas, para que el alumno tenga los elementos adecuados para afrontar de manera exitosa las necesidades del mercado, mediante nuevas estrategias y métodos del Marketing.
El alumno que sea reprobado en una asignatura tendrá la opción de cursarla otra vez; si la asignatura es reprobada una segunda vez, el alumno será eliminado del magÃster. Si el alumno reprueba una segunda asignatura, no tendrá derecho a cursarla por tercera vez y será expulsado. Un alumno expulsado del curso podrá, según su desarrollo académico previo, pedir su reincorporación, la que deberá ser aprobada por el Director de la escuela de postgrado a propuesta del Comité Académico de la escuela.
Para quien es el curso
- Licenciados, diplomados universitarios o técnicos y titulaciones equivalentes.
- También se aceptan otras titulaciones no universitarias con reconocido prestigio en el ámbito académico o empresarial.
- De forma excepcional, tienen la posibilidad de acceder al Master trabajadores sin titulación con vasta experiencia demostrable.
- Además es accesible a alumnos que estén cursando su último año de carrera y a quienes les falten un máximo de 10 créditos para conseguir el tÃtulo.
Especialidades disponibles
El curso de Marketing te da la oportunidad de especializarse en un área de interés, haciendo una contribución en la materia.
- Marketing Estratégico y operativo.
- Marketing en empresas de servicios intangibles.
- Marketing en entidades de seguros.
- Marketing en entidades de telecomunicaciones.
- Dirección Comercia.
- Marketing On-line y community management.
- Marketing estratégico y de productos.
- Gestión Comercial de Clientes.
- Marketing Online y Publicidad en Internet.
- Marketing Digital y Comercio A través de Internet.
- Marketing de Búsqueda.
- Marketing móvil: negocios, aplicaciones y casos de renombre.
- Marketing digital: captación, conversión y analÃtica web.
Los participantes del curso de Marketing son puestos en situaciones reales de la compañÃa, a actuar como administradores y a manejar las herramientas y conocimientos de un experto del marketing para tomar decisiones estratégicas.
el curso está dirigido para proporcionar la formación teórica y métodos de marketing especÃficos del área. De esta forma, combina el plano local e internacional -fundamental para comprender el sector farmacéutico actual- y las habilidades de gestión requeridas para desarrollarse eficazmente a partir del primer dÃa laboral.
Temario
- Diagnóstico del entorno.
- Análisis de variables clave del entorno.
- Oportunidades y amenazas.
- Técnicas de análisis del mercado.
- Tipos de estudio y sus aplicaciones según necesidades y recursos.
- Segmentación y definición de público objetivo.
- Determinación del posicionamiento ideal.
- Aplicación de Marketing intelligence system.
- Técnicas de gestión de productos.
- Técnicas de fijación de precio.
- Descuentos, bonificaciones y rappels.
- Análisis del canal: estructura vertical.
- La distribución en los servicios.
- Planificación y organización de la red de ventas.
- Desarrollo del argumentario comercial.
- La cuenta de explotación.
- Previsión de ventas.
- Creatividad y producción.
- Aplicación del Marketing ante las nuevas tecnologÃas y el nuevo entorno virtual.
- Técnicas y medios.
- Implementación y control.
Háznos saber de cualquier dificultad con los links de descarga en el área de mensajes.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario