Tutoriales en video de Prevención de Riesgos
El experto en prevencion de riesgos laborales es un experto entrenado para desarrollar, implementar y manejar programas para evitar riesgos en el trabajo; conocer y minimizar riesgos en el ambiente y realizar acciones educativas en el ámbito de la prevención de accidentes y enfermedades laborales. En el ámbito de grandes empresas, este experto trabajará con la colaboración de un profesional del área. Las materias incluidas en la malla curricular están enfocadas hacia la adquisición de habilidades para el trabajo, lo que se define como el sello distintivo de los profesionales especializados.
Te presentamos un completo tutorial de 658 páginas, que incluye fotos. Está en castellano, y consta de materias de nivel básico, medio y avanzado, indicadas de forma clara en el Ãndice, que incluye las unidades y una sÃntesis de cada una de ellas. Fue escrito en un estilo sencillo y directo, por lo que su estudio resulta agradable.
La tasa de accidentes en el trabajo en el mundo sigue siendo muy alta, siendo ésta una situación en gran medida preocupante por los altÃsimos humanos y pecuinarios que representa para el paÃs. Esto se intenta combatir con multitud de medidas, en las que la presencia de personal altamente cualificado en la materia es de enorme relevancia. Por eso, el objetivo de este programa se puede abordar desde dos aristas diferentes:
Profesional: formar peritos en el área de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de conocimientos adecuado, que les dé la oportunidad asumir y efectuar con garantÃas las labores que, para el nivel de formación superior, establece la ley.
Académico: En la actualidad, la PRL es un ámbito de estudio mutidisciplinario que está en permanente desarrollo, tanto en cada área que lo compone, y de forma transversal, dadas las relaciones e implicaciones existentes en estas materias. Ello nos dice con claridad la gran necesidad de disponer de expertos con una completa formación académica en este tema, que favorezca, no solo perpetuar este crecimiento, sino transmitir sus conocimientos de forma eficaz en el futuro. Además, en esta área es clave la investigación y desarrollo si el objetivo es mejorar de forma clara y segura hacia una mejora de las condiciones de trabajo, con una plena conjunción de conocimientos cientÃficos y técnicos procedentes de otras áreas de conocimiento.
Podrá desempeñarse en empresas de construcción, que presten servicios, de transporte, mineras y mutuales. Asimismo estará capacitado para desempeñarse como independiente efectuando consultorÃas e inspección.
El egresado está capacitado para poder reconocer y valorar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, control de riesgos en el medio ambiente o en el trabajo, completar una acción educativa de prevención de riesgos, promoción de la capacitación y entrenamiento de los trabajadores, en instituciones productivas y de servicios.
Actualmente, en el paÃs existen leyes que obligan a las empresas a contar con profesionales del área de riesgos, fundamentalmente porque se ha demostrado que la prevención, en el mediano y largo plazo, es más barata y socialmente más efectiva y eficiente.
Descripción del Curso
El programa desarrolla aquellos campos especÃficos de Prevención de Riesgos Profesionales y da respuesta, de ese modo, a la necesidad de tener compatibilidad con los horarios profesionales, sin dejar de lado los servicios y soportes de la formación presencial.
El perito en Prevención de Riesgos tiene la posibilidad de desenvolverse con éxito en diversos niveles administrativos y operativos de empresas gubernamentales o privadas en cualquier clase de actividad económica, según se explica en normativa vigente. Su especialización y dominio, lo facultan para desempeñarse en el ejercicio libre de la profesión como especialista en toma de muestras de agentes ambientales; desarrollo de actividades educativas como instructor o relator y ejecución de labores de auditor de programas y procesos de gestión.
Uno de los pilares fundamentales en los que se sustenta la Prevención de Riesgos Laborales es dar información a los empleados. Según las leyes de Prevención de Riesgos ocupacionales, se requiere tomar las medidas necesarias para que los empleados reciban todas las informaciones necesarias en relación con:
- Los riesgos para la seguridad y la salud de los empleados en el lugar de trabajo, tanto los que afectan a la empresa como a cada puesto de trabajo o función.
- Las medidas de protección que se puedan aplicar a los riesgos señalados.
- Las medidas de emergencia adoptadas.
Esta carrera comprende las áreas educativas de especialidad, disciplinas básicas, gestión y el área de formación general que promueve valores y habilidades para el desarrollo completo. Su educación le permitirá obtener información y evaluar matemáticamente los datos, del mismo modo podrá hacer asesorÃas técnicas a supervisores, comités y lÃneas de administración técnica. Adquirirá Capacidades operativas del área de la prevención de riesgos, como son la capacidad de manejar problemas y trabajo en equipo. La metodologÃa de aprendizaje le dará la posibilidad de mejorar las habilidades de empleabilidad que ayudan en el mercado laboral actual, como la comunicación efectiva, la planificación y organización de los recursos, entre otras. También aprenderá a manejar eficazmente las tecnologÃas de información, programas requeridos para un óptimo desempeño laboral y el inglés a nivel elemental.
La importancia de la prevención de los Riesgos es indiferente si la empresa es grande o PYME, internacional o local, del sector de la minerÃa o de servicios. Su importancia está relacionada con un derecho que tienen constitucional y humanamente todas las personas de trabajar en un espacio libre de riesgos para evitar siniestros o enfermedades que puedan impactar su calidad de vida y la paz de su familia. Se puede de otra manera encontrar otros beneficios económicos relacionados con productividad, y competitividad pero seguramente seguirá siendo la protección social o el factor humano el más relevante.
Según datos de la Organización Internacional del Trabajo se estima que en todo el mundo el número de muertes provocados por heridas y enfermedades relacionadas con el trabajo se eleva a 2 millones al año. Los costos monetarios derivados de indemnizaciones, pérdida de tiempo en el trabajo, interrupción de la producción, gastos de entrenamiento, médicos y otros representan, según algunas estimaciones, un 4% del PIB mundial anual, lo cual en el 2012 equivale a una cifra en torno a a dos billones de dólares.
Define la Organización Internacional del Trabajo: Si bien el eje de la economÃa está constituido por grandes empresas que siguen fusionándose en un número cada vez más reducido de conglomerados mundiales, se entiende a las pequeñas y medianas empresas como el motor de la economÃa comunitaria y como la mayor fuente de trabajo, en todos los paÃses. En respuesta a las necesidades de flexibilidad derivadas de la globalización, muchas compañÃas se concentran en unos pocos campos muy especÃficos y dejan de lado otros. La externalización y la subcontratación de esas actividades son los elementos que han contribuido a un gran número de PYMEs, y a un auge del trabajo independiente.
Temas
- Leyes sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
- Técnicas de Prevención de Riesgos en el sector Productivo .
- Elementos básicos de Seguridad Ocupacional .
- Medicina del área de trabajo y Primeros Auxilios.
- Higiene Industrial.
- Técnicas de prevencion de riesgos laborales.
- Normas de prevencion de riesgos laborales 2012.
- De que manera preparar un manual de prevención de riesgos laborales.
- Seminario.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario