Tutoriales gratis de Prevención de Riesgos para descargar

Una nueva legislación obliga a las empresas a contar con personal cualificado en la prevención de riesgos laborales. Si eres titulado universitario, hacer un manual en Prevención de Riesgos te da la posibilidad de integrarte con éxito en el mercado de la prevención de riesgos laborales. Este manual te permitirá trabajar identificando necesidades y adoptando medidas preventivas, creando esquemas de capacitación y asesoría.

Este se trata de un tutorial en español que está enfocado a un público general, el cual no siempre debe tener estudios en el área. Los contenidos se entregan de forma simple y con el respaldo de material ilustrado, pero aunque está escrito en estilo simplificado para no-especialistas, éste abarca mucha materia que puede ser provechosa para los expertos en la materia. Además otorga un resumen de consejos y técnicas contemporáneas usadas en la materia.

Tutoriales gratis de Prevención de Riesgos para descargar Prevención de Riesgos

La tasa de accidentes laborales en el mundo continúa siendo bastante considerable, siendo ésta una situación preocupante por los costes humanos y pecuinarios que representa para el estado y las empresas Esto se trata de remediar con una serie de medidas, en las que la presencia de personal técnico altamente entrenado en la materia es de enorme relevancia. Por ese motivo, la meta de este programa se puede encarar desde 2 puntos de vista:

Profesional: formar peritos en el sector de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de habilidades suficiente, que les permita asumir y efectuar con garantías las funciones que, para el nivel de formación, establece la ley.

Académico: En estos días, la PRL es un ámbito de estudio multidisciplinar que se encuentra en en franco desarrollo, por separado en cada disciplina que lo compone, y de forma transversal, dadas las relaciones e implicaciones existentes en estas materias. Esto nos señala la necesidad de contar con expertos con una buena formación académica en este ámbito, que favorezca, no solo aportar a este desarrollo, sino transmitir los conocimientos de forma eficiente más adelante. De igual manera, en este campo es esencial la I&D si el objetivo es progresar de forma clara y segura en dirección a una mejora de las condiciones de trabajo, con una conjunción de conocimientos científicos y técnicos procedentes de otras ramas de conocimiento.


Donde trabajar

Hay un enorme campo de acción en empresas públicas y privadas, en los distintos ámbitos de la economía, en el marco de las normativas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales..
Se puede ejercer en consejos municipales y estatales, consultoras de seguridad, servicios de salud, instituciones de educación, instituciones del medio ambiente, entre otras.

Descripción del Manual

Este manual pretende dar una sólida base de conocimientos científicos, técnicos y metodológicos en disciplinas de la Prevención de Riesgos, así como también desarrollar aptitudes con el fin de comprender, resolver problemas y tomar determinaciones eficientes para su ejecución. A la vez fomenta la originalidad en el ámbito de la prevención de accidentes teniendo en cuenta que es responsabilidad social de los profesionales con experiencia.

El Ingeniero en Prevención de Riesgos tiene la posibilidad de trabajar con éxito en diversos niveles administrativos de empresas públicas o privadas de cualquier actividad económica, según se requiere en normativa vigente. Su elevada especialización y dominio, lo habilitan para desempeñarse en el ejercicio libre de la profesión como especialista en análisis de agentes ambientales; desarrollo de actividades educativas como instructor o relator y ejecución de trabajos de auditorías de programas y procesos de gestión.

Uno de los pilares básicos en los que se sustenta la Prevención de Riesgos Laborales es entregar información al empleado. De acuerdo con la legislación actual de Prevención de Riesgos ocupacionales, se requiere adoptar las medidas adecuadas para que los empleados reciban la información en relación con:

  1. Los riesgos para la salud de los empleados en el lugar de trabajo, tanto los que afecten a la empresa como a cada tipo de puesto de trabajo o función.
  2. Las medidas de protección y prevención que se puedan aplicar a los riesgos señalados anteriormente.
  3. Las estrategias de emergencia adoptadas.

Esta carrera incluye las áreas formativas de especialidad, disciplinas básicas, gestión y el área de formación general que promueve valores y habilidades para el desarrollo completo. Su formación le permitirá registrar información y evaluar matemáticamente los resultados, del mismo modo podrá efectuar asesorías a supervisores, comités y líneas de administración técnica. Adquirirá Capacidades operativas propias del área de la prevención de riesgos, como la capacidad para resolver conflictos y trabajo en equipo. La metodología de aprendizaje le entregará la posibilidad de desarrollar las competencias de empleabilidad que ayudan en el mundo laboral actual, como son la comunicación en equipos, la planificación y organización de los recursos, entre otras. También aprenderá a manejar eficazmente las tecnologías de información, programas utilizados para un buen desempeño profesional y el inglés a nivel elemental.

La prevencion de riesgos laborales es un elemento que cualquier empresa debe considerar en sus procedimientos, independientemente de el área a la que se dediquen, ya que es muy relevante que se tenga en cuenta que una pioridad en toda institución es que sus trabajadores se desenvuelvan en un ambiente cuyas condiciones sean justas, y donde todos los operarios tengan la oportunidad de realizar sus actividades de manera saludable.

Para que podamos evaluar la relevancia que tiene la prevencion de riesgos ocupacionales, ya que el trabajo es considerado una fuente de salud teniendo en cuenta que a través suyo, las personas sienten factores tanto negativos como positivos para su vida. Decimos esta idea porque la prevencion en riesgos laborales no solamente se trata de mantener la integridad física de los trabajadores sino del mismo modo la psicológica, y emocional. Es por eso que entendemos como riesgos laborales a todos los elementos en el trabajo de una persona que pueden ser peligrosos para su salud. La prevencion en riesgos ocupacionales es una disciplina que toda compañía debe promover entre sus operarios tanto la seguridad como la salud dentro del ambiente laboral mediante evaluaciones y reducción de todos los peligros relacionados al proceso productivo de toda empresa. Son variados los aspectos de los cuales debemos estar pendientes para desarrollar un plan de prevencion en riesgos ocupacionales, y uno de los más importantes, sobre todo cuando hablamos de una industria es la higiene laboral, la cual está formada por una variedad de procedimientos y normas que se enfocan a cuidar la integridad físico y psicológica del trabajador tal como bien explicábamos anteriormente.

Pero si hablamos de la prevencion de riesgos ocupacionales en cuanto a la salud física de los trabajadores lo que trata es conocer aquellos agentes del entorno de trabajo que podrían ser nefastas para los trabajadores, y analizarlos para determinar cual es el grado de su complejidad, ya que de esta forma se pueden combatir todas aquellas causas que generan enfermedades de los trabajadores.

De todas formas, y si bien existe nivel de riesgo en todas las profesiones y oficios, podemos indicar que hay algunos que tienen mucha más predisposición, y precisamente es en este tipo de labores donde las empresas deben hacer mayor énfasis en la prevención de riesgos laborales. Un caso evidente son las empresas constructoras, en donde todos los operarios se encuentran siempre expuestos a toda clase de siniestros, por ese motivo en estos casos siempre se siguen las normas fundamentales de la prevencion en riesgos ocupacionales que consisten en un conjunto de medidas que cuidan la salud de los operarios promoviendo la precaución a la hora de emplear herramientas, maquinaria, y toda clase de elementos con los que se trabaja.

Unidades

  • Difundir con carácter general la prevención en la empresa.
  • Evaluar medidas para el manejo y reducción de los riesgos.
  • Consultorías en prevencion de riesgos laborales.
  • Efectuar eventos de información y capacitación básica de los trabajadores.
  • Velar por el cumplimiento del programa de control y manejo de riesgos y realizar personalmente las actividades de control de la condiciones de trabajo asignadas.
  • Participar en la planificación de la actividad preventiva y dirigir en caso de accidentes y primeros auxilios.
  • Colaborar con los servicios de urgencia en caso de accidentes.
  • Realizar evaluaciones de riesgos que requieran:

  • El establecimiento de una normativa de evaluación para poder asegurar que los resultados alcanzados caracterizan efectivamente la situación que se valora o una interpretación o aplicación no mecánica de los elementos de evaluación.
  • Como entrenar a otros en prevencion de riesgos laborales
  • Formación e información de carácter global a todos los niveles, y en las materias relacionadas con su área de especialización.
  • Análisis de la acción preventiva a desarrollar en las ocasiones en las que el manejo o eliminación de los riesgos supone la realización de acciones diferentes, que necesitan de la intervención de diferentes profesionales.
  • Monitoreo de la salud de los trabajadores.


En AutodidactasOnLine.com encuentra los mejores manuales de Internet para capacitarse.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *