Curso en MP3 de EnergÃas Renovables
Los acuerdos para aminorar las emisiones de CO2 y las directivas más exigentes, en relación mediante el aumento de la generación eléctrica a partir de fuentes renovables yel cuidado del ambiente, indican que el aumento de potencia instalada de energÃas renovables va a crecer en los próximos años.
Por ese motivo, el aumento del peso especÃfico de las energÃas renovables dentro del horizonte energético nacional lleva aparejado un aumento considerable de la actividad empresarial en este mercado y, por ende, un crecimiento notorio de puestos de trabajo.
Te presentamos un completo tutorial de 562 páginas, que incluye fotos sobre TEMA. Se encuentra en español, y abarca unidades de nivel inicial, medio, avanzado y experto, indicadas de forma clara en el Ãndice, que incluye las materias y una sÃntesis de todas éstas. Fue escrito en un estilo simple y directo, por lo que su lectura es cómoda y nada pesada.
Objetivos del manual
- Formación de peritos especializados en la evaluación de recursos, diseño, el análisis de viabilidad técnica, la optimización y la administración de instalaciones de uso de EnergÃas Renovables.
- Estudiar la factibilidad técnica y económica de los distintos proyectos de energÃa eólica y solar.
- Manejar las alternativas viables al uso de combustibles de acuerdo a las necesidades de cada zona.
Este manual te da la oportunidad optar por las mejores posibilidades de trabajo con las mayores garantÃas de éxito. Tanto por los estudios y aptitudes adquiridos como por el tÃtulo de estudios acreditado.
Para quien está diseñado
Este manual está diseñado para estudiantes o recién egresados de carreras similares que buscan perfeccionar sus conocimientos en ciertas materias especÃficas para aumentar sus opciones laborales.
Unidades del manual
- La Responsabilidad social empresarial: concepto, grupos de interés.
- Situación actual y horizonte.
- Aspectos legales y normativos de la RSE.
- PolÃticas sociales.
- Relaciones con el tercer sector.
- PolÃticas ambientales.
- PolÃticas con los trabajadores.
- PolÃticas con el inversor y accionista.
- Gobierno corporativo.
- Comunicación de la Responsabilidad Social Empresarial.
- Imagen y reputación.
- Informes de buen gobierno.
- Códigos éticos y de buenas prácticas.
- Memorias de sostenibilidad.
- PolÃticas energéticas corporativas.
- Nuevas tecnologÃas.
- Gestión financiera y Responsabilidad Social Empresarial.
- Emisión de gases.
- Gases de efecto invernadero.
- Emisiones de las ciudades.
- Emisiones del sector agropecuario.
- Emisiones del sector industrial.
- El transporte como generador del efecto invernadero.
Gestión de la RSC.
¿Necesitas otra clase de recursos online? Utiliza nuestro buscador o dejanos un mensaje.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario