Curso en MP3 de Finanzas
El manual de Finanzas e Inversiones de la Facultad de EconomÃa y Empresa entrega a sus estudiantes los conocimientos necesarios para administrar y asesorar todo bienes. Su visión global abarca desde el manejo y la asesorÃa financiera básica hasta el sector privado. Al mismo tiempo, la utilización de los diferentes esquemas de datos y gestión ayudará a los partÃcipes a entender mejor los conceptos teóricos y prácticos explicados en su programa académico. De esta manera, el manual de Finanzas e inversiones une asà el entendimiento de la realidad del sector con el seguimiento de los cambios en productos de los más importantes mercados financieros mundiales.
Este tutorial de Finanzas contiene todo el contenido necesario para comenzar en la materia, asà como también, en el caso de aquellos que manejen el Finanzas, con el fin de que puedan poner al dÃa sus conocimientos. Se presenta en español y está dividido en tres secciones, cada una con mayor nivel de profundización en el área que la anterior. En el Ãndice se indican los apartados para principiantes, intermedios y expertos. Al término de cada parte existen actividades para practicar el conocimiento conseguido. Además de esto, al pie de página encontrará indicados varias recomendaciones útiles con relación a la materia.
La meta del Programa es ayudar a los alumnos, y a las organizaciones en que se desenvuelven, a potenciar su ejercicio directivo y profesional. A lo largo del año de formación se adquieren unos sólidos fundamentos teórico-prácticos del medio financiero, asà como las formulas de análisis y las aptitudes necesarias para facilitar, desarrollar y habituar a los alumnos con la toma de determinaciones financieras en sus futuras áreas especÃficas.
Los avances tecnológicos se han introducido también en el área financiera. La versatilidad de la globalización económica, por medio del progreso tecnológico y la innovación constante de las telecomunicaciones como medio de información, hace imprescindible la formación continua de quienes se desenvuelven en el sector financiero.
Si lo que quieres es enfocar tu futuro laboral en el rubro financiero y de la asesorÃa, el manual en Banca y Finanzas, a través de un planteamiento eminentemente práctico, te ofrece:
- Especialidad en Dirección Bancaria: funcionamiento de las organizaciones financieras, operaciones y estrategias de administración
- Especialización en Banca Personal y Privada: estudio de los mercados financieros, productos, técnicas de inversión y asesorÃa financiera.
- Temario adaptado al material de las pruebas de certificaciones internacionales: Asesor Financiero Europeo (EFPA), etc.
- Programa de prácticas remuneradas en las organizaciones financieras asociadas.
Para quienes es este taller
Nuestro taller se enfoca hacia personas de distintas especialidades académicas que buscan mejorar su productividad y expandir sus lÃmites para conseguir el más alto nivel de sus capacidades.
Objetivos
El MagÃster en Finanzas es equivalente a los curso of Science (M.Sc.) otorgados por las más prestigiosas instituciones educacionales de estados unidos y europa y su objetivo es proporcionar una estricta capacitación en materia de finanzas para que puedan desempeñarse con éxito en la actividad docente universitario, asesorÃas, estudios de empresas y entidades financieras y labor de ejecutivos financieros o de inversiones en empresas.
Algunos tópicos que se verán
- Administración Financiera.
- Mesa de Dinero.
- Temas avanzados en finanzas corporativas.
- Regulación y Gobierno Corporativos.
- Evaluación internacional de Proyectos.
- Taller de negociación.
- Valuación de Empresas.
- TeorÃa de las Finanzas Empresariales.
- Evaluación de proyectos de inversión.
- Gestión de riesgo y calificación crediticia.
- Reestructuración, Fusiones y Adquisiciones.
- IngenierÃa financiera.
- Fundamentos económicos del trading de Forex, bonos y commodities.
- Securitización.
- Finanzas Corporativas.
¿Te fue útil este recurso? Promociónalo a tus amigos a través de Facebook y Twitter.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario