Curso en video de Finanzas
Hoy en dÃa un Director Financiero adquiere un papel muy importante en la empresa globalizada. Ya que los mercados financieros son cada vez más competitivos, el profesional necesita una preparación y prefeccionamiento permanente sobre materias tales como: polÃticas de inversión, estructura de financiamiento, administración de portafolios de inversión, análisis de métodos financieros, valoración de organizaciones, entre otros. La Dirección Financiera también gestiona la función de control, que consiste en elaborar y desarrollar las herramientas y mecanismos necesarios para constatar la efectividad con que se alcanzan los objetivos de la empresa.
En este contexto, presentamos el curso de Finanzas, cuyo objetivo es entregar un amplio y profundo conocimiento de las finanzas corporativas y de inversión, y preparar a los alumnos para desenvolverse con éxito. El programa, de carácter presencial, también busca fomentar el intercambio de casos entre los participantes y los académicos, con la finalidad de potenciar el aprendizaje educativo. En cuanto a la metodologÃa educativos, este programa persigue un equilibrio, mezclando las bases teóricas con un enfoque práctico, de manera de facilitar el aprendizaje de nuestros estudiantes y que puedan aplicar los distintos métodos de administración empresarial a la realidad.
El manual presenta materia completa y detallada, actividades e indicaciones paso por paso para entender de forma clara cada una de las unidades. Los novatos en esta materia deben empezar desde la primera unidad, sin embargo, los más avanzados pueden elegir leer y ejercitar las materias que quieran para complementar la enseñanza que ya posee. El lenguaje en que se presenta este manual es simple y entendible, lo que resulta ser una de sus mayores virtudes, al traspasar ideas y conceptos complejos a un grado que cualquiera pueda comprender.
El curso en Instituciones y Mercados Financieros (MIMF), aborda a lo largo de un año los estudios, las técnicas y las herramientas de trabajo básicas para que los estudiantes aumenten sus conocimientos y su habilidad de toma de decisiones en el ámbito de finanzas. El curso está creado para que los participantes adquieran un mayor entendimiento de los fundamentos de las finanzas empresariales, del modelo financiero y, además, profundicen en las dinámicas de funcionamiento de las finanzas corporativas, el funcionamiento de las entidades bancarias y bursátiles y de las opciones de negocio y/o subvención que los mercados de capitales significan a los particulares y a las empresas y entidades financieras.
Si deseas dirigir tu futuro laboral en el rubro de las entidades financieras y de la asesorÃa financiera, el manual en Banca y Finanzas, a través de un enfoque práctico, te propone:
- Especialización en Dirección Bancaria: funcionamiento financiero, operaciones y estrategias de administración
- Especialización en Banca Personal y Privada: estudio de los comercios financieros, productos, estrategias de transacciones y asesorÃa.
- Temario ajustado a los contenidos de los exámenes de certificaciones de referencia: Asesor Financiero Europeo (EFPA), experto europeo en inversiones financieras, etc.
- Programa de prácticas pagadas en las organizaciones de negocios asociadas.
Para que personas está pensado este curso
Personas que quieran desarrollarse en el área de las Finanzas de una manera práctica.
Objetivos del taller
Algunas de las capacidades que se adquieren al culminar la maestrÃa son las siguientes:
- Gestionar de forma efectiva el capital de trabajo de una empresa.
- Administrar las opciones de negocio en base a rentabilidad y riesgo.
- Usar y emplear los distintos métodos para valorar empresas y calcular el gasto de capital.
- Realizar análisis de costos y la planificación financiera que requieren las organizaciones.
- Conocer las formulas estadÃsticas y econométricas para realizar análisis financieros.
- Entender el funcionamiento del mercado financiero global, la operativa de distintas entidades financieras y la valoración de contratos e instrumentos derivados.
- Determinar el sistema de subvención más adecuado para diferentes negocios.
- Entender cómo se diagnostica el tipo de cambio y cómo se ejecuta la exposición al riesgo cambiario.
- Conocer los aspectos fundamentales de la normativa fiscal.
- Interpretar la información macro y microeconómica y su efecto en la compañÃa.
- Comprender las singularidades de los comercios emergentes.
- Entender la contribución del sector de finanzas en las tácticas de la empresa.
Unidades del taller
- Riesgo crédito.
- Behavioral Finance.
- Análisis Financiero.
- EconomÃa y mercado de capitales.
- Introducción a la contabilidad.
- Plan global de contabilidad.
- TesorerÃa y fuentes de financiamiento.
- Conceptos de contabilidad analÃtica.
- Métodos cuantitativos.
- Gestión y control.
- El sistema financiero.
- Organismos y relaciones económicas.
- Gestión global de riesgos y derivados.
- Finanzas internacionales de empresa.
- Estrategias financieras de la empres.
- Riesgo mercado.
- Administración de cartera.
- Valuación de activos financieros.
- Operaciones bancarias de financiación.
- Taller de tesis.
¿Te gustó este recurso? Ayuda a tus contactos a través de Twitter y Facebook.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario