Curso intensivo de Prevención de Riesgos

El crecimiento de la economía y los avances industriales y tecnológicos siempre han sido exponentes de cambios, avances y, consecuentemente, de mejora de la calidad de vida de la gente. A pesar de eso, pese a la importancia que siempre ha supuesto la Prevención para las personas en el lugar donde desarrollan su trabajo, sólo en los últimos años ésta ha adquirido una preocupación real y constante, en prácticamente todos los aspectos de uso y estudio.

Este tutorial abarca todo el contenido necesario para iniciarse en el área, así como también, en el caso de aquellos que manejen el tema, con el fin de que logren actualizar sus conocimientos. Se presenta en español y se encuentra dividido en cuatro secciones, cada una con mayor nivel de profundización en el área que la anterior. En el índice se muestran los apartados para novatos, intermedios y expertos. Al término de cada parte hay ejercicios para poner en práctica el conocimiento conseguido. Además de esto, al pie de página hay indicados varias recomendaciones útiles relacionadas a la materia.

Curso intensivo de Prevención de Riesgos  Prevención de Riesgos

La tasa de accidentes laborales en el mundo continúa siendo alta, siendo ésta una realidad altamente preocupante por los costes humanos y económicos que representa para la industria Esto se trata de combatir con una serie de reglas, en las que la existencia de personal altamente entrenado en la materia es de enorme relevancia. Por eso, el objetivo de este programa se puede abordar desde 2 aristas:

Profesional: educar especialistas en el sector de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de experiencia adecuado, que les dé la oportunidad asumir y efectuar con garantías las funciones que, para el nivel de formación superior, establece la la legislación vigente.

Universitario: En estos días, la prevención de riesgos laborales es un ámbito de estudio mutidisciplinario que está en permanente desarrollo, tanto en cada disciplina que lo compone, y de forma transversal, dadas las interacciones e implicaciones que hay en estas materias. Esto nos señala con fuerza la gran necesidad de disponer de expertos con una sólida formación académica en este ámbito, que favorezca, no solo perpetuar este avance, sino compartir los conocimientos de forma eficiente más adelante. Del mismo modo, en este campo es clave la investigación y desarrollo si el objetivo es mejorar de forma clara y segura hacia una mejora de las condiciones de trabajo, con una plena conjunción de conocimientos científicos y técnicos procedentes de otras ramas de conocimiento.


Campo Laboral

Amplio campo de acción en instituciones públicas y privadas, en los distintos sectores de la actividad económica, en el ámbito de las normativas sobre enfermedades laborales y accidentes profesionales.
Trabajar en consejos municipales y estatales, mutuales de seguridad, servicios de salud, instituciones de educación, instituciones medioambientales, entre otras.

Descripción del Curso

El programa desarrolla todos los campos relacionados con la Prevención de Riesgos Profesionales y da respuesta, de esa manera, a la necesidad de ofrecer compatibilidad con los horarios profesionales, sin dejar de lado ninguno de los servicios y soportes de la educación presencial.

El sistema educativo se basa en la formación de competencias que tienen como meta potenciar habilidades, destrezas y valores para comprender los procesos productivos desde las distintas disciplinas, de manera eficiente y eficaz.

Este objetivo requiere una experiencia educativa que entregue valores al alumno. Estos factores se aprecian en el Perfil de Egreso, que es la suma de habilidades disciplinares y competencias de empleabilidad a través de las cuales se pretende entregar a los estudiantes un sello en su desarrollo profesional integral, confiable, competente y comprometido con los demás.

La carrera comprende las áreas formativas de especialidad, disciplinas básicas, administración y el área de formación global que promueve capacidades y habilidades para el desarrollo integral. Su formación le permitirá registrar información y evaluar estadísticamente los resultados, asimismo podrá efectuar asesorías técnicas a supervisores, comités paritarios y líneas de administración técnica. Desarrollará Capacidades operativas propias de la prevención de riesgos, como son la capacidad para manejar conflictos y trabajo en equipo. La metodología de aprendizaje le dará la posibilidad de desarrollar las competencias de empleabilidad que se privilegian en el mercado laboral actual, como son la comunicación efectiva, la planificación y organización de los recursos, entre otras. También aprenderá a manejar eficazmente las tecnologías de información, software utilizados para un óptimo desempeño laboral y el inglés en un nivel elemental.

Tal como se ha señalado antes, ninguna empresa puede prescindir de un plan de prevencion de riesgos ocupacionales, ya que proteger la integridad física, mental y emocional de cada uno de de los empleados debe considerarse una prioridad para cada empresa.

En primer lugar decimos esto porque desde un principio tenemos que saber que todos los empleados que están respetados y seguros en su lugar de trabajo, efectúan sus labores mucho más felices y esto ayuda a que dicha empresa trabaje a su máximo nivel. Pero también debemos señalar el hecho de que el no contar con un plan de prevencion en riesgos ocupacionales, puede traerle a una empresa una serie de problemas legales, además de los problemas gremiales que traería tener a los trabajadores sin resguardo. Un gran número de las demandas que reciben las empresas son por parte de sus trabajadores al no tener una seguridad durante sus actividades, por eso reiteramos que al no contar con un plan de prevención en riesgos ocupacionales la empresa puede sufrir muchos problemas, además de que sus empleados no querrán laborar en un lugar en el que no se sienten seguros.

Unidades

  • Condiciones de trabajo.
  • Seguridad en el trabajo.
  • Limpieza en el trabajo.
  • Ergonomía.
  • Primeros auxilios en el trabajo.
  • Gestión y Prevención.
  • Técnicas relacionadas y otras técnicas.
  • Legislación.
  • Especialidad de Accidentes.
  • Especialidad de Higiene.
  • Ejercicios reales de prevencion de riesgos laborales.
  • Gestion de riesgos laborales.
  • Actividades de prevencion de riesgos laborales para trabajadores.

Puedes revisar más recursos prácticos en el sitio empleando el buscador.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *