Cursos de Finanzas en español

El manual de Finanzas e Inversiones de la Facultad de Economía y Empresa otorga a sus estudiantes las bases necesarias para administrar y asesorar profesionalmente todo nivel de patrimonio. Su perspectiva global abarca desde el manejo y la asesoría financiera básica hasta la banca privada. A su vez, la utilización de los distintos programas de datos y administración ayudará a los alumnos a comprender mejor los términos teóricos y prácticos vistos en el programa académico. De esta forma, el manual de Finanzas une así la comprensión de la realidad del sector con el seguimiento de cambios en productos de los principales mercados mundiales.

Cursos de Finanzas en español Finanzas

Te presentamos un completo tutorial de 300 páginas, con imagenes e ilustraciones sobre Finanzas. Está en español, y contiene materias de nivel inicial, medio y avanzado, indicadas de forma clara en el índice, que incluye las materias y un resumen de todas éstas. Está escrito en un lenguaje sencillo y directo, con lo que su estudio resulta agradable.

El manual en Finanzas Cuantitativas es un programa que une el rigor académico en los fundamentos estadísticos y matemáticos con un fuerte enfoque práctico en sus contenidos financieros. El programa se distingue por una equilibrada mezcla de participación de académicos y profesionales del campo financiero, quienes cuentan con una sólida formación cuantitativa. En consecuencia, los estudiantes se verán expuestos a estudios con un gran nivel de abstracción, que culminarán en un saber hacer, desarrollado en la ejecución y demostrado en la aplicación real de lo aprendido.

Mayor calificación profesional, perspectiva de negocio, capacidad de análisis, habilidad directiva. Éstos son los requerimientos de las entidades financieras tras los grandes cambios del área en los últimos años, la modernización de los instrumentos financieros y las mayores demandas de una clientela mucho más preparada.

La malla académica del manual en Finanzas incluye ámbitos de las compañías poco o nada conocidos por el joven graduado, como los riesgos financieros, el manejo de carteras, la identificación de los elementos fundamentales en cuanto a la toma de determinaciones de inversión y la perspectiva de los accionistas para poder crear el valor de la empresa; y abarca en sus partes contenidos sofisticados como la mejora de las carteras de inversión y operaciones de empresas internacionales.

El curso en Finanzas, específicamente en sus ramos de mercados y riesgos comerciales, ha sido adaptado a la creciente demanda en el sector de los negocios y compañías no financieras, por ejecutivos formados en las técnicas utilizadas para el análisis y la toma de resoluciones en los mercados.

De ahí que sea necesario realizar un curso de definido carácter práctico como el que presentamos, con el conocimiento en áreas claves del área de negocios tales como leveraged buy-outs, derivados de crédito, y adquisiciones o administración de carteras, que den a nuestros egresados las capacidades para enfrentar de manera exitosa los procedimientos de selección de las más importantes instituciones financieras especializadas en las gestión de activos o gestión del riesgo.

enfocamos todo nuestro esfuerzo en fortalecer el incremento de las aptitudes del estudiante, así como sus aptitudes para la toma de determinaciones en situaciones de incertidumbre financiera. Para llegar a este propósito, nos orientamos en la aplicación de los fundamentos teóricos en la resolución de casos prácticos y ejercicios, esto en equipos de trabajo y supervisados constantemente por un docente.


Para que personas es el curso de Finanzas

El curso está enfocado en cualquier persona que desee conseguir un ingreso estable a través de un puesto bien pagado en un mercado muy competitivo.

Objetivos

Formar profesionales para ocupar puestos gerenciales con una buena base en el análisis y en la teoría financiera. El programa pretende abarcar en profundidad las materias financieras corporativas y de mercados financieros.

Algunos temas que se verán

  • Trabajo en equipo y liderazgo.
  • Estadística.
  • Mesa de Dinero y Mercados de Capitales.
  • Gestión tributaria.
  • Renta Fija.
  • Teoría de Carteras.
  • Riesgo de crédito minorista.
  • Mercados e instrumentos financieros.
  • Futuros, forwards y opciones.
  • Estructuración.
  • Procesos estocásticos.
  • Fundamentos computacionales.
  • Valoración por replicación y no arbitraje.
  • Elementos fundamentales financieros.
  • Estadística y series temporales.
  • Cálculo estocástico.
  • Fundamentos financieros.
  • Gestión bancaria.
  • Modelos de valoración de tipos.
  • Modelos de valoración de crédito.

Puedes revisar más descargas prácticos en el sitio usando nuestro buscador avanzado.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *