Cursos online de Prevención de Riesgos en ePub

El experto en prevencion de riesgos laborales es un perito capacitado para desarrollar, implementar y manejar programas de prevención de riesgos en el trabajo; controlar riesgos ambientales y realizar acciones cuantificables en el ámbito de la prevención de accidentes y enfermedades laborales. En el ámbito de grandes empresas, este especialista actuará en conjunto con un profesional del área. Las materias incluidas en la malla curricular están orientadas hacia la adquisición de competencias y habilidades para el trabajo, lo que se define como el sello distintivo de los profesionales especializados.

El tutorial presenta materia completa y detallada, actividades y explicaciones paso a paso para entender de manera clara todas las unidades. Quienes se inician en esta materia deben empezar desde la primera unidad, pero los lectores avanzados tienen la posibilidad de escoger leer y ejercitar las materias que quieran para aumentar la enseñanza que ya tiene. El lenguaje en que se presenta este manual es sencillo y entendible, lo que resulta ser una de sus mayores virtudes, al traspasar ideas y conceptos complicados a un grado que cualquiera logre entender.

Cursos online de Prevención de Riesgos en ePub Prevención de Riesgos


La siniestralidad laboral en el mundo sigue siendo muy alta, siendo ésta una realidad altamente preocupante por los costes humanos y monetarios que representa para el país. Esto se intenta combatir con una serie de leyes, en las que la existencia de personal cualificado en la materia es de gran importancia. Por eso, la meta de este programa se puede definir desde 2 aristas:

Técnico: formar titulados universitarios en el sector de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de habilidades suficiente, que les permita asumir y efectuar con garantías las tareas que, para el nivel de formación superior, establece la ley.

Universitario: actualmente, la PRL es un área de estudio multidisciplinar que está en permanente desarrollo, tanto en cada disciplina que lo compone, y de forma transversal, dadas las relaciones e implicaciones que hay en estas materias. Esto dice con claridad la gran necesidad de disponer de especialistas con una sólida formación académica en este ámbito, que permita, no solo aportar a este avance, sino expandir sus conocimientos de forma eficiente en el futuro. Del mismo modo, en esta área es esencial la I&D si el objetivo es mejorar de forma clara y segura en dirección a una mejora de las condiciones laborales con una plena integración de conocimientos científicos y técnicos procedentes de otras áreas de conocimiento.
El campo laboral para el ejercicio de esta profesión está conformado por empresas de áreas productivas y de servicios del sector privado y público, entre otras: agrícola, silvicultura, pesca, forestal, minería, industrias manufactureras, demolición, eléctricas, sanitaria, comercio, transporte de pasajeros, bodegaje, comunicaciones. Asimismo podrá desempeñarse como: Asistente técnico en prevención seguridad y salud ocupacional, Supervisor de programas en seguridad y salud ocupacional, así como Asesor consultor en seguridad y salud ocupacional y/o ejerciendo como independiente.

Descripción del Curso

Este curso pretende dar una sólida base de estudios científicos, técnicos y metodológicos en disciplinas de la Prevención de Riesgos, así como también perfeccionar aptitudes con el fin de comprender, solucionar problemas y tomar determinaciones eficaces para su realización. A la vez fomenta la innovación en el ámbito de la prevención de accidentes teniendo en cuenta que es la el compromiso social de los profesionales con experiencia.

El perito en Prevención de Riesgos puede trabajar en variados niveles gerenciales y productivos de empresas públicas o privadas de cualquier clase de actividad económica, según se requiere en normativa vigente. Su especialización o dominio, lo facultan además para trabajar en el ejercicio libre de la profesión como consultor en toma de muestras de agentes ambientales; desarrollo de actividades educativas como instructor o relator y realización de labores de auditor de programas y procesos de gestión.

Uno de los pilares fundamentales en los que se apoya la Prevención de Riesgos Laborales es la información apropiada al empleado. De acuerdo con las leyes actuales de Prevención de Riesgos Laborales, se requiere adoptar las medidas necesarias para que los empleados reciban todas las informaciones necesarias en relación con:

  1. Los riesgos para la salud de los empleados en el lugar de trabajo, tanto aquéllos que afectan a la empresa como a cada puesto de trabajo.
  2. Las medidas de protección aplicables a los riesgos señalados.
  3. Las medidas de emergencia adoptadas.

Esta carrera comprende las áreas formativas de especialidad, disciplinas básicas, administración y el área de formación global que promueve valores y habilidades para el desarrollo completo. Su educación le permitirá registrar información y evaluar los datos, asimismo podrá hacer asesorías técnicas a supervisores, comités paritarios y líneas de administración técnica. Desarrollará habilidades operativas de la prevención de riesgos, como la habilidad de resolver problemas y trabajar en equipo. La metodología de aprendizaje le dará la posibilidad de desarrollar las habilidades de empleabilidad que ayudan en el mercado laboral actual, como la comunicación efectiva, la planificación y organización de los recursos, entre otras. Asimismo aprenderá a manejar eficazmente las tecnologías de información, programas más utilizados para un eficiente desempeño profesional y el manejo del inglés a nivel avanzado.

La prevención de riesgos laborales incumbe a empresarios, operarios y también, a la Administración pública. Debido a esta preocupación aparece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y su Reglamento, que conforma un instrumento jurídico imperativo para afrontar la pelea en contra del los siniestros en el trabajo, obteniendo una mejora en la calidad de vida en el trabajo.

Unidades

    • Promover la prevención en las instituciones.
    • Proponer medidas para el manejo y reducción de los riesgos en el trabajo.
    • Asesorías en prevencion de riesgos.
    • Efectuar actividades de información y formación básica de los trabajadores.
    • Vigilar el cumplimiento correcto del programa de control y eliminación de riesgos y controlar las actividades de evaluación de la condiciones de trabajo que tenga asignadas.
    • Participar en la planificación de la actividad preventiva y comandar en caso de emergencia y primeros auxilios.
    • Colaborar con los servicios de prevención en caso necesario.

Hacer análisis de riesgos que exijan:

  • La creación de una normativa de medición para poder asegurar que los resultados conseguidos representan efectivamente la situación que se evalúa o una interpretación o aplicación no mecánica de los elementos de evaluación.
  • Capacitacion en prevencion de riesgos
  • Formación e información de carácter general a todos los niveles, y en las materias propias de su área de especialización.
  • Planificación de la acción de prevención a desarrollar en las ocasiones en las que el manejo o reducción de los riesgos supone hacer efectuar actividades diferentes, que implican la intervención de distintos profesionales.
  • Monitoreo de la salud de los trabajadores.


Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *