Cursos para expertos de Energías Renovables para descargar

Como progresan las energías renovables

En los últimos años, se ha generado un creciente interés por el medio ambiente, acompañado de un fuerte desarrollo tecnológico en la necesidad por dar fuerza el uso de las fuentes de recursos renovables. Este hecho se debe a la gran preocupación por el entorno, no sólo a nivel ciudadano, sino estatal, e incluso, corporativo pues ha empezado a desarrollarse varias acciones enfocadas a proteger el planeta. Éstas, además de la legislación vigente de muchos países, ayudan a potenciar el uso y desarrollo de las energías renovables con el objetivo de alcanzar una calidad que asegure la salud del globo.

Para ello se analizan de manera pormenorizada cada una de las áreas, al igual que los objetivos y estrategias para cada una de ellas. Hemos querido dar respuesta a las demandas del mercado y, por ello, hemos ideado un programa que combina de forma adecuada las labores de administración tecnológica dando énfasis al sector del medio ambiente.

Cursos para expertos de Energías Renovables para descargar Energías Renovables (ERNC)

Este se trata de un tutorial en español que está enfocado a un público global, el que no es necesario que tenga estudios del área. Los contenidos se aportan de manera simple y con el respaldo de contenido ilustrado, pero pese a que está escrito en estilo simplificado para el no-especialista, éste contiene mucha materia que puede ser útil para los expertos en la materia. Además ofrece un resumen de las recomendaciones y técnicas contemporáneas utilizadas en la materia.


Objetivos del manual

  1. Conocer las posibilidades económicas derivadas del desarrollo de nuevas tecnologías basadas en las energías renovables.
  2. Describir todas las energías renovables que pueden usarse para detener el cambio climático.
  3. Establecer mecanismos por los que los gobiernos pueden acogerse a un sistema de responsabilidad.
  4. Estudiar aspectos macroecológicos que tienen que ver en la modificación del clima en el planeta.
  5. Definir las diversas zonas climáticas del planeta y como afecta el cambio climático a la biodiversidad y sostenibilidad de cada una de ellas.
  6. Analizar los variados elementos que tienen relación con la contaminación en el planeta.

El manual Provee a recién titulados la orientación que les capacite con el fin de incorporarse al área de las energías renovables, tanto para hacer trabajos de administración y estructuración como también técnicas en compañías del sector. Da a los técnicos ligados al área de las energías renovables la formación que les permite desempeñar mejor su trabajo. Instruye al alumnado respecto al marco energético actual, la situación de las energías renovables y planes de ahorro y eficiencia energética, la tecnología de las energías renovables, su utilización para la generación de energía eólica y térmica.

Para quien es este manual

El manual se enfoca a titulados universitarios, de preferencia de carreras técnicas, científicas o ambientales y a técnicos del área de las energías renovables interesados en desarrollar y/o actualizar habilidades y desarrollo profesional.

Temas principales

  • Energía Solar Térmica.
  • Captación de los métodos solares.
  • Métodos mejorados de captación.
  • Clasificación de las tecnologías solares térmicas.
  • Equipos e instalaciones solares.
  • Diseño y dimensionado de una instalación solar térmica.
  • Gestión de instalaciones.
  • Referencias del código técnico aplicado a la energía solar térmica.
  • La situación de la energía solar térmica en el planeta.
  • Investigación y Desarrollo de nuevos sistemas de energía solar térmica.
  • Generador Termovoltaico con motor stirling.
  • Legislación aplicable a la biomasa.
  • Conversión de la biomasa en energía.
  • Combustión directa, procesos termoquímicos y procesos bioquímicos.
  • Biogás y bioetanol.
  • Aplicaciones energéticas de la biomasa.
  • Uso doméstico, industrial y estatal.
  • Dificultades a su expansión.
  • Incentivos al uso de biomasa.
  • Tecnología del Hidrógeno
  • Características físicas del hidrógeno.
  • La Economía del Hidrógeno.
  • Estructura para la producción de hidrógeno.
  • Almacenaje de hidrógeno.
  • Nanoestructuras de carbono y depósitos de presión.
  • Las pilas de combustibles.
  • Distintos tipos de pilas.
  • Aplicaciones del hidrógeno al transporte.
  • Dispositivos electrónicos portátiles.
  • Proyectos europeos Hychain y Effective.
  • Pilas Pem de alta temperatura.

¿Te hace falta otra clase de recursos en línea? Utiliza el buscador o dejanos un mensaje en la sección de comentarios.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *