Descargar manual de Finanzas sin registro con imágenes

El nivel de exigencia al que están sujetos los administradores del campo financiero ha aumentado considerablemente. Están a cargo de fijar los objetivos y políticas que garanticen una estructura financiera apropiada, que posibilite y apoye la estrategia global de la empresa.

Considerando esto entregamos el manual en Finanzas Aplicadas, que pretende entregar los elementos conceptuales necesarios para convertir la gestión financiera de la compañía en una ventaja ante la competencia, integrándola a las tácticas generales del organismo. El programa tiene un planteamiento directivo, soportado en una perspectiva general de la materia, que lo diferencia de otros esquemas de finanzas y lo hace único e indispensable para el directivo de hoy en día.

Descargar manual de Finanzas sin registro con imágenes Finanzas

Este es un completo tutorial de 460 páginas, con imagenes a todo color sobre Finanzas. Está en español, y consta de unidades de nivel básico, medio y avanzado, presentadas de manera clara en el índice, que incluye las unidades y una síntesis de cada una de éstas. Fue escrito en un estilo simple y directo, con lo que su lectura es agradable y nada pesada.

El objetivo del Programa es ayudar a los participantes, y a las empresas que los emplean, a potenciar su ejercicio ejecutivo y profesional. Durante el año de enseñanza se adquieren unos sólidos fundamentos teórico-prácticos del entorno financiero, como también las herramientas de análisis y las aptitudes necesarias para facilitar, perfeccionar y habituar a los participantes con la toma de determinaciones de negocios en sus respectivos campos de actuación.

Los avances tecnológicos han irrumpido también en el sector financiero. La versatilidad de la globalización económica, por medio del avance tecnológico y la innovación constante de las telecomunicaciones, hace escencial la formación prolongada de profesionales en el área de las finanzas.

El programa del manual en Finanzas incluye ámbitos de la empresa poco o nada conocidos por los recién graduados, como los riesgos financieros, el manejo de carteras, la detección de las piezas fundamentales en cuanto a la toma de resoluciones de inversión y la perspectiva de los accionistas en la creación de valor de la compañía; y abarca en sus partes contenidos complejos como lo son la optimización de las carteras de inversión y operaciones de m&a de compañías internacionales.

El curso en Finanzas, específicamente en sus módulos de mercados y riesgos financieros, ha sido ajustado al aumento en la búsqueda en el medio de los negocios y empresas no financieras, de ejecutivos formados en las técnicas utilizadas para el análisis y la toma de resoluciones en finanzas.

Esa es la razón por la que es importante hacer un manual de marcado carácter aplicado como lo es el que ofrecemos, con el enfoque en áreas claves del área de negocios tales como compras financiadas por terceros, y adquisiciones o gestión de carteras, que den a nuestros profesionales las aptitudes para afrontar con éxito los procesos de selección de las principales instituciones financieras especializadas en las gestión de activos o gestión del riesgo.

ponemos todo nuestro esfuerzo en fortalecer el incremento de las aptitudes del estudiante, como también sus aptitudes para la toma de determinaciones en condiciones de incertidumbre económica. Para alcanzar este propósito, nos orientamos en la aplicación de los fundamentos teóricos a la resolución de casos prácticos y ejercicios, esto en equipos de trabajo y supervisados muy de cerca por un docente.


¿Este curso es para ti?

Este curso está enfocado en cualquier persona que busque conseguir un ingreso estable a través de un puesto bien remunerado en un medio muy competitivo.

Objetivos del curso

Algunas de las aptitudes que se obtiene al finalizar el curso son las siguientes:

  • Gestionar de forma efectiva el capital de una empresa.
  • Administrar las opciones de negocio en base a rentabilidad y riesgo.
  • Utilizar y emplear las diferentes formulas para valorar entidades financieras y estimar el costo de capital.
  • Hacer análisis de costos y la planificación financiera que requieren las compañías.
  • Manejar las herramientas para hacer análisis financieros.
  • Entender el funcionamiento del negocio de capitales local e internacional, la operativa de distintas organizaciones financieras y la valoración de contratos de futuros e instrumentos derivados.
  • Determinar el sistema de subvención más adecuado para distintos tipos de negocio.
  • Comprender cómo se determinay se gestiona la exposición al riesgo cambiario.
  • Manejar los aspectos primordiales de la normativa fiscal de la legislación.
  • Interpretar los datos micro y macroeconómicos y su impacto en la empresa.
  • Comprender las particularidades de los comercios nuevos mercados.
  • Comprender la contribución del sector de finanzas en la estrategia de la compañía.

Materias a tratar

  • Administración de riesgos.
  • Seminarios introductorios.
  • Matemática para finanzas.
  • Análisis de estados contables bancarios.
  • Orientación Administración de Riesgos.
  • Instrumentos de renta fija.
  • Riesgo mercado.
  • Información asimétrica en mercados financieros.
  • Proyección de estados financieros y evaluación de proyectos.
  • Valuación de activos financieros.
  • Finanzas corporativas.
  • Microeconomía de bancos.

¿Buscas otro tipo de talleres online? Usa el buscador o dejanos un mensaje.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *