Descargar tutoriales ilustrados de Administración de Empresas (MBA) en 1 link
El programa del manual de dirección de empresas brinda al estudiante una formación completa y exhaustiva acerca de la Gestión Empresarial, combinando el estudio del engranaje comercial de una empresa con el funcionamiento de otras áreas de gran significación para el futuro de la empresa como los Recursos Humanos o el área de Publicidad, completando su capacitacion con aquellas pautas de conducta que le permitirán alcanzar puestos competitivos y de liderazgo.
El material es apto para cualquier usuario, a partir del simple aficionado hasta el más capacitado y todo en él se encuentra ordenado de manera clara. Toda la materia está ordenada y presentada de manera práctica, a través de tareas y actividades diarios para lograr un nivel avanzado sobre el Administración de Empresas (MBA).
Objetivos EspecÃficos
- Aplicar herramientas de gestión moderna para cada una de las áreas funcionales de la organización.
- Manejar con una visión estratégica las determinaciones de negocios y resolución de problemas.
- Poder integrar disciplinas y distintos alcances.
- Fomentar habilidades interpersonales como trabajo en equipo, liderazgo, comunicación y negociación.
- Cultivar habilidades directivas.
- Impulsar aptitudes intra-personales y aptitudes de autoevaluación.
¿Por qué estudiar el manual en Administración y Dirección?
Lograrás situarte en ubicaciones decisivas de la empresa tales como: Dirección General, Administración Comercial, Administración de Marketing, Dirección de Ventas, Trade marketing, Key account manager, entre otras.
Avanzarás en tu carrera profesional, a través de la adquisición de conceptos y experiencias que procurarán confianza en tu toma de decisiones, que afectan la estrategia general de la compañÃa.
Impulsarás tus aptitudes de liderazgo directivo, equilibrando el valor con la responsabilidad social y ética.
Valor añadido del programa
- Otorga reconocimiento nacional e internacional, aportando eficacia, calidad y prestigio en la formación.
- Armoniza estudios, actitudes y métodos, promoviendo un entrenamiento dinámico entre profesores y alumnos.
- Instruye para la asimilación y gestión del cambio, promoviendo la creatividad y la utilización del razonamiento para solucionar inconvenientes.
- Da respuesta inmediata a los requerimientos de enseñanza de los estudiantes, de las empresas, de las compañias y de la sociedad.
El manual reune balanceadamente tres principios: a) Búsqueda de la excelencia y desarrollo individual; b) Actualización de estudios en el área de la gestión; c) Énfasis en la disciplina que impone la dirección estratégica de entidades financieras en el actual entorno globalizado.
La enseñanza de la administración de empresas ha de tener un sentido eminentemente práctico. Por ello, en nuestro MBA, la teorÃa posee su justo lugar, mientras que el método del caso y la resolución de situaciones basadas en entornos reales poseen grandes espacios en nuestros programas y extensos perÃodos de tiempo.
La malla académica está enfocada a entrenar a los estudiantes para que logren entender mejor las situaciones que se presenten en la entidad financiera y elegir, entre los instrumentos analÃticos que entregamos a los estudiantes, los más adecuados para cada situación concreta y elaborar técnicas de aplicación bien fundamentadas, de modo que puedan enfrentar cualquier situación empresarial.
Habilidades Directivas
El objetivo de estos talleres es fortalecer las más importantes Capacidades Administrativas que facilitan y mejoran desempeño directivo de los profesionales, su interacción y su desenvolvimiento en el competitivo escenario del medio profesional. El trabajo se ejecuta por medio de instancias de aprendizaje con énfasis en el trabajo en grupo y desarrollo de simulaciones.
Adicionalmente, se inicia el trabajo de Progreso de Carrera que empieza con un taller donde otorgamos los elementos para la detección de capacidades y que se prolonga a lo largo de todo el curso, a través de asesorÃas personalizadas en temas de: diseño de CV, entrevistas de trabajo, ayuda en redes de contacto, potenciación de competencias, manejo de estrés laboral, etc.
Para quien es el curso
- Trabajadores con experiencia en el sector empresarial que deseen actualizar sus conocimientos.
- Profesionales que buscan dirigir su desarrollo laboral hacia el rubro de la gestión empresarial.
- Ejecutivos que aspiran a acrecentar su responsabilidad en la empresa o a iniciar la suya propia.
- Recién s que quieran abrirse paso en el mercado laboral.
Unidades
- Pensamiento Estratégico.
- Contabilidad y Finanzas Aplicadas.
- Gestión de empresa.
- Costos y administración financiera.
- Dirección estratégica.
- Análisis de Inversiones.
- Taller de Liderazgo Gerencial.
- Taller integrado.
- Legislación e Instituciones.
- Conducción estratégica.
- Dirección de Marketing.
- Evaluación Económica de Proyectos.
- Derecho y riesgo jurÃdico.
- Bases para el análisis cuantitativo.
- Decisiones Gerenciales.
- Dirección de Operaciones.
- Marketing y Distribución.
- Disciplinas Gerenciales Avanzadas.
- Operaciones de Clase Mundial.
- Cambio y Transformación Corporativa.
- Desarrollo de carrera.
- Estrategias Competitivas en Argentina.
- Leading from a Global Perspective.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario