Manuales de Community Manager para descargar con ejercicios
Las redes sociales son el futuro del comercio en lÃnea
La web ha evolucionado en todas las áreas en que el hombre puede involucrarse: polÃtico, económico, social, cultural, educativo, estratégico, personal. La web expande su acceso, mejorando la utilización de servicios y aplicaciones, otorgando la posibilidad a todos los usuarios de usarlos, mejorarlos y expandirlos. Esto tiene un alto impacto en las determinaciones sobre presencia e imagen en la web, conexión entre las organizaciones con sus usuarios, consumidores y lugar para el mercadeo 2.0. En este curso se parte de los conocimientos teóricos sobre el perfil y las habilidades comunicacionales del Community Manager, abarcando también una serie de tareas prácticas que permitirán adquirir las capacidades para esta nueva ocupación.
Durante el ejercicio de su actividad, es muy posible que el community manager deba enfrentarse a la presión de las crÃticas, el enojo y los reclamos hacia la empresa, de parte de las personas que han sufrido un mal servicio. Para poder enfrentarse exitosamente estas situaciones complicadas, es imprescindible que el CM posea las herramientas y habilidades de contención más adecuadas.
El presente curso busca unificar las plataformas y herramientas al trabajo de las instituciones con una perspectiva económica y con una visión estratégica de las metas. La idea es reconocer y aprovechar las oportunidades que ofrece Internet sin perder de vista los objetivos finales de una determinada institución. En el universo de la Internet participativa en el que vivimos, se destaca un perfil no sólo necesario, sino que imprescindible. ¿Por qué? Por ser la persona que se encargará de cuidar y mantener la comunidad de fieles y seguidores que la marca o compañÃa tenga, y ser el nexo de unión entre las necesidades de estos, con lo que pueda otorgarles la empresa, que va a estar al dÃa del uso de las herramientas de Social Media. PodrÃa ser esa una buena definición pero es algo más que requiere un análisis detallado.
Habilidades imprescindibles para un Community manager
- Presentaciones de proyectos y evaluaciones.
- Gestión de contenido. Edición fotográfica, los bancos de imágenes, la redacción y eye tracking, edición de vÃdeos.
- Comunicación en Social Media. Nettiquete, mapa de las redes sociales, gestión y administración de las más importantes redes sociales (Flickr, Twitter, Facebook, WordPress), networking, personal branding, redes sociales de vÃdeo y fotos, programas para el manejo de redes sociales (Metrotweet, Trillian), geolocalización, diseño y puesta en operación de una estrategia de comunicación integral en redes sociales.
- Manejo de comunidades en lÃnea. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus tareas cotidiano, moderación de comunidades digitales, cómo manejar conflictos, la mejor manera de actuar cuando hay una crisis.
- Monitoreo Cómo llevar a cabo la monitorización de los datos, software.
- AnalÃtica web. Conceptos de analÃtica web, Google Analytics, analÃtica social, el IOR, herramientas.
- E-marketing., conceptos, posicionamiento de marca, el marketing interno, el posicionamiento en buscadores.
- Optimization (SEO), el SEO aplicado a la creación de contenidos, técnicas de posicionamiento, fundamentos de Search Engine Marketing (SEM), Adwords, configuración de una estrategia de Social Media Marketing.
- Monetización. Cómo encontrar la rentabilidad, Google AdManager, Google Adsense.
- Blogosfera. Cómo desarrollar un blog paso a paso, manejo del contenido.
El puesto de Community Manager tiene mucha demanda por las empresas y organizaciones, pero muchas veces enfrentan dificultades para encontrar profesionales bien capacitados que de verdad les puedan dirigir en su incursión en los medios sociales. Se requiere que el profesional posea un amplio conocimiento de los variadas factores que dan estructura a los medios sociales y su modo de operar, asà como de la experiencia y habilidad necesarios para aplicarlos eficazmente. El objetivo de este curso, por esto, es que el estudiante progrese en la materia y asimile los conceptos a la perfección, obteniendo una perspectiva general del nuevo entorno en el que va a desarrollar su trabajo.
El curso de Community Manager y administración de social media entrega al estudiante una educación integral acerca de los diferentes elementos importantes para dirigir con eficiencia un medio digital: La proliferación de los community manager ha tenido como consecuencia que muchas de personas que se dedican a este trabajo crean que se es mejor profesional cuantos más followers se consigan en Facebook y cuanto más sean mencionados en tweets. Esta situación ha generado el crecimiento de egos desmesurados, que prefieren su reputación y proyección a las de la empresa para la que trabajan. Estas personas son malos commnunity managers, que han perdido la idea de en qué consiste su trabajo. Un buen community manager es igual a un engranaje bien ajustado de una máquina; está oculto, pero su tarea es muy necesaria para el correcto funcionamiento de la maquinaria.
El estudiante contará con recursos pedagógicos: videos de docentes, tutoriales en video, resúmenes de las clases, material adicional, foro, imágenes, blogs, artÃculos. Asimismo, contará con el asesoramiento de los académicos para que pueda poner en práctica lo que haya aprendido: de que manera crear un blog corporativo, gestionar contenido web, técnicas de SMO, SEO, creación de estrategias comunicativas en social media, analÃtica y medición de resultados.
El grupo de docentes está formado por reconocidos profesionales en activo, con reconocida trayectoria en importantes empresas en nuestro paÃs. Su experiencia de primera mano directiva y formativa asegura una formación que da respuesta a las necesidades actuales de las empresas, y también, su pertinencia real e inmediata del programa en el ámbito profesional.
Para que personas es el curso de Community Manager
El curso está enfocado principalmente a estudiantes y expertos de las distintas carreras de comunicación asà como también a quienes deseen acrecentar sus conocimientos sobre el sector de la Comunicación En lÃnea e interiorizar en el conocimiento y uso de las redes sociales, aprendiendo a gestionar un proyecto digital. No es un curso para profesionales, sino que está abierto a todos los estudiantes y expertos con unos El curso no tiene requisitos. Se recomienda contar con una idea amplia sobre el tema e interés en seguir aprendiendo.
Temario
- La relevancia de las redes sociales para las organizaciones y los profesionales.
- Las caracterÃsticas del Community Manager y de que forma para a serun Community Manager.
- de que manera crear contenido para redes sociales, sobre todo Youtube, Twitter y Blogs.
- Facebook, Twitter, Vimeo, LinkedIn, Blogs.
- Técnicas de internet marketing para potenciar la promoción e imagen de marca en medios digitales.
- Casos de análisis en diversos mercados.
- Preparar a la la empresa y a sus gerentes para superar los desafÃos de los social media.
- Potenciar el personal branding y la promoción profesional desde la web.
- Determinar objetivos, el plan de acción y el ROI en redes sociales.
- Estrategias disruptivas, SEO y engagement en social media.
- Contexto de los social media y el papel de la empresa.
- Desarrollo del plan de comunicación y marketing de social media.
- Software del Community Manager.
- Oportunidades de trabajo del Community Manager (en medios y como independiente).
- Cómo generar contenidos para social media.
- El perfil del lector digital.
- La usabilidad de sitios y modelos de comunicación usando monitores.
- Superar las dificultades de la creación de contenido de calidad.
- La fórmula mágica de creación de artÃculos para blogs.
- Facebook: creación de páginas y administración de fans.
- Twitter: cómo comunicar con 140 caracteres.
- El secreto más importante del SEO para contenidos.
- Metacafe y Xenu.
- Youtube, un arma de marketing masivo.
- De qué manera mutar tus productos y servicios en hegemónicos con la ayuda de vÃdeos.
- Tácticas disruptivas.
- Seo y estrategias de tercerización.
- Creación avanzada de visitantes.
- LinkedIn, como triunfar en la red profesional.
- Cómo sacar provecho de tu página de empresa.
- De que manera convertirte en el gurú de tu segmento.
- De que manera derivar negocio, dominar a la audiencia y crear valor para tu empresa.
- Facebook comercial y Personal Branding.
- Aplicaciones exitosas en Facebook.
- Opciones de pagadas en Facebook.
- De que manera aumentar los fans de tu página.
- De que manera enlazar campañas de mail masivos con páginas de llegada.
- Creación de negocio en la venta de productos.
- Potenciar el tráfico de usuarios a tiendas o webs.
- Cómo explotar tu imagen en las redes sociales.
- Cómo superar las barreras de la notoriedad.
- La fórmula para destacarse como experto.
- Estrategias de relevancia en Facebook, Twitter, Vimeo, Blogs y Social Media.
¿No encontraste lo que necesitas? Anota tu sugerencia en los comentarios.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario