Manuales de Peluquería Profesional en español con ejercicios
Sabes de cabello, pero ¿conoces a las personas?
Ponemos énfasis en la capacidad de comunicación, un aspecto que muchas otras escuelas subestiman.
¿Es la capacidad comunicacional importante?
Totalmente. El éxito de un reconocido diseñador es aproximadamente 20% capacidad técnica y 80% comunicación eficaz con los clientes, compañeros y el grupo de trabajo. Desarrolla una afinación con ellos y se comporta como un ser abierto, positivo y comunicativo.
El material es apto para todo usuario, a partir del aficionado hasta el más capacitado y todo en él está estructurado de forma clara. Toda la materia está organizada y exhibida de manera práctica, por medio de trabajos y actividades a realizar diariamente para lograr un grado avanzado sobre el Peluquería Profesional.
En base a los requerimientos de mercado en el que cada día las personas otorgan más relevancia a la imagen personal, los centros proponen la oportunidad de formar a jóvenes y adultos que quieran dedicarse de manera exitosa al sector profesional.
Metas y destinatarios del Curso
El cabello se transformará en un lienzo y sabrás como convertirlo en un arte. El corte, los diseños, los cabellos largos, el color. Pero se requiere más que capacidades para llegar a ser un profesional exitoso, es por esto que incluimos en el curso básico de peluquería el ramo de Aptitudes para Interactuar con la gente.
¿Este taller está pensado para ti?
El taller está diseñado para profesionales o egresados de carreras relacionadas que buscan desarrollar sus conocimientos en ciertas materias específicas para mejorar su emplebilidad.
Índice de los contenidos
- Fundamentos del corte.
- Cambios de forma.
- Manicura y pedicura aplicada a la peluquería.
- Corte femenino.
- Higiene Capilar.
- Colorimetria.
- Diagnostico Integral.
- Técnicas de aplicación.
- Alisado Keratina y Japonés.
- Diagnostico y Tratamientos.
- Decoloración Global.
- Color de Fantasía.
- Administración de salon.
- Fidelización de clientes.
- Ética profesional.
- Técnicas de lavado de cabello.
- Montajes de sellos y tubos.
- Visajismo.
- Técnicas de corte (tijera, navaja, máquina).
- Extensiones de cabello (fabricación).
- Visitas de profesionales.
- Ética profesiona.
- Trenzas (diez estilos).
- Ondulados.
- Postura de bigudíes.
- Reflejos.
- Extensiones (amarradas, queratina y microring).
Nunca dejes de mejorar, encuentra más talleres y cursos en AutodidactasOnLine.com.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario