Talleres a distancia de Administración de Empresas (MBA)

La malla académica del manual de dirección de empresas brinda al alumno una enseñanza completa en relación a la Gestión Empresarial, combinando el análisis del engranaje financiero de una entidad financiera con el funcionamiento de otras especializaciones de vital relevancia para el devenir de la compañía como los Recursos Humanos o el marketing, completando su aprendizaje con aquellas pautas de conducta que le permitirán lograr posiciones competitivas y de liderazgo.

Talleres a distancia de Administración de Empresas (MBA) MBA (Administración de Empresas)

Te presentamos un completo manual de 450 páginas, que incluye imagenes a todo color sobre Administración de Empresas (MBA). Se encuentra en español, y consta de unidades de nivel inicial, medio, avanzado y experto, presentadas de manera clara en el índice, que incluye las unidades y una síntesis de todas éstas. Está escrito en un estilo simple y directo, por lo que su lectura es cómoda y nada pesada.


Metas Específicas

  • Emplear herramientas de administración moderna para cada una de las áreas funcionales de la organización.
  • Manejar con una visión estratégica las decisiones de negocios y resolución de problemas.
  • Poder abarcar disciplinas y diferentes alcances.
  • Fomentar habilidades interpersonales como trabajo en equipo, liderazgo y negociación.
  • Cultivar aptitudes administrativas.
  • Estimular aptitudes intra-personales y aptitudes de autoevaluación.

¿Qué beneficios obtendrás con este curso en Administración?

  • Dinamizarás tus perspectivas laborales hacia niveles directivos.
  • Incrementarás tu aprendizaje gracias a la metodología práctica.
  • Obtendrás nuevas metas personales y laborales, gracias a un sistema educativa on-line con casos reales de las empresas y con una dinámica de perspectiva global.
  • Crecerás de manera individual y profesional mediante la transmisión de estudios expertos de un profesorado de renombre y experiencia empresarial.

Hoy las compañías están en un medio cada vez más global e interrelacionado. El propósito principal del curso universitario en administración de empresas (mba) es preparar a una nueva generación de ejecutivos con perspectiva global y estratégica de la gestión empresarial, capaces de abarcar cada una de las áreas operativas, tomar determinaciones y gestionar nuevas realidades.

A través del contacto directo con ejecutivos de diferentes medios, el alumno adquiere sólidos conocimientos y desarrolla herramientas de gestión y habilidades para la resolución de problemas específicos en cada área funcional.

El manual de administración de empresas (mba) logra cubrir las demandas de calidad y prestigio realizando su esencial tarea formativa por medio de un riguroso sistema de planificación, diseño, desarrollo y prueba del Plan de Estudios, de modo que el estudiante reciba integralmente un valor añadido on-line con las exigencias de calidad total que requieren las empresas.

La dinámica de la oferta y demanda de recursos humanos clasificados para los grados superiores de la compañía en un medio cada día más globalizado y competitivo y la perspectiva que este proceso siga de manera cada vez más acentuada, demanda que cada ejecutivo de empresa sea un experto que durante su vida profesional vaya cambiando la estratégia con la adquisición de conocimientos cada vez más complejos.

Realizar el MBA significa un gran esfuerzo. El desarrollo de los casos y actividades; desarrollar los trabajos en equipo y la creación del Proyecto Fin de manual van a exigir a los alumnos bastante sacrificio, trabajo y constancia. Pero ya sabemos que no hay atajos para ningún lugar al que merezca la pena ir.

Tenemos el poder de ser y hacer diferentes cosas siempre que tengamos confianza en nosotros mismos y en que todo es conseguible. Nuestros únicos límites son de nuestros sueños. Si sabemos lo que queremos y estamos dispuestos a pagar el precio de conseguirlo en términos de esfuerzo, sacrificio y dedicación, lo conseguiremos. El Posgrado es un paso considerable en ese rumbo hacia lo que soñamos como emprendedores, administradores, empresarios y, además, como personas.

En el contexto presente de la economía y más concretamente en el medio de la empresa, la complejidad y la imprevisión son el común denominador que preside toda actuación comercial.

Los programas MBA suponen un camino eficiente de desarrollar una percepción global de la gestión, lo que equivale a una muy dilatada experiencia profesional en puestos directivos, por lo que muchas compañías o bien requieren esta titulación para poder optar por empleos de responsabilidad, o bien la consideran relevante en el procedimiento de capacitación de sus directivos.

El curso de Administración de Empresas (MBA) de la escuela de negocios presenta un balance entre contenidos teóricos y prácticos. El estudiante resolverá situaciones reales de entidades financieras de gran prestigio y analizará las técnicas más innovadoras de gestión comercial.

Habilidades Administrativas

El propósito de estos talleres es potenciar las principales Habilidades Administrativas que mejoran el desempeño gerencial de las personas, su interacción con otros y su desenvolvimiento en el competitivo escenario del mundo profesional. El trabajo se realiza por medio de instancias educativas con énfasis en el trabajo en grupo y utilización de simulaciones.

Aparte, se inicia el curso de Progreso de Carrera que empieza con un taller donde entregamos los elementos para la detección de capacidades y que se extiende durante todo el programa, a través de tutorías en materias de: diseño de CV, manejo de entrevistas de trabajo y psicológicas, ayuda en redes de contacto, potenciación de competencias, manejo de estrés laboral, entre otros.

Para quien es este manual

Quienes tengan un título de estudios de licenciado ó equivalente. Además podrán postular quienes acrediten ser s de carreras relacionadas con la ingeniería y la gestión de empresas con una duración mínima de tres años.

Temario

  • Conoce el entorno.
  • Gestiona Personas: La Dirección de RR.HH..
  • Integra el trabajo de todos.
  • Calcula el Impacto Económico de tu Gestión. .
  • Entorno Económico.

¿Te gustó este recurso? Recomiéndalo entre tus familiares a través de Facebook y Twitter.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *