Tutoriales a distancia de EnergÃas Renovables en español
El futuro de las energÃas renovables
La creciente utilización de energÃa en las sociedades avanzadas, el cambio climático, etc. nos empujan a la búsqueda opciones a las actuales fuentes energéticas cuyo futuro es incierto. Surge asà un nuevo entorno profesional alrededor del concepto de energÃa renovable, de cuyo futuro se preveen enormes posibilidades.
El material es apto para cualquier tipo de usuario, desde el simple aficionado hasta el más experto y está ordenado de manera clara. Toda la materia está organizada y presentada de forma práctica, por medio de trabajos y ejercicios a realizar diariamente para alcanzar un nivel avanzado.
Objetivos del manual
- Manejar los diversos tratamientos de depuración, los procesos y las técnicas para su uso.
- Identificar todos los elementos que tengan relación con la contaminación del aire, del suelo y aguas, tanto quÃmica como en la fÃsica. Estos conocimientos abarcan la catalogación de las muchas fuentes de contaminación, los procedimientos para la valoración cualitativa y cuantitativa los métodos para reducir estas fuentes de contaminación y las tecnologÃas para reducir su impacto.
- Realizar y gestionar la revisión de todos los procedimientos, marcos legales ambientales y acciones que competen a la empresa desde el sistema de Gestión Ambiental regido por la Norma ISO 14001, asà como la implementación del Sistema debido al conocimiento de dicha Norma.
- Estar capacitado para la administración de cualquier tipo de residuo, sin importar su origen, usando los distintos tratamientos.
- Entender las diversas estrategias para realizar un Estudio de Impacto Ambiental previo a la realización de un proyecto o infraestructura civil o cualquier tipo, asà como el marco normativo que le competa.
- Asumir la Dirección General de la Organización.
- Crear y controlar las finanzas de la organización.
- Asumir el control de las decisiones que se adopten en el seno de la compañÃa.
- Manejar óptimamente equipos de trabajo en sus distintas áreas y podrá llevar a cabo tareas de motivación, management, gestión del cambio, además de potenciar habilidades puntuales para la Dirección de Personal.
- Conocer las diferentes vÃas de retribución profesional, pudiendo realizar las tareas que permitan auditar interna y externamente la administración de Recursos Humanos.
- Analizar, establecer y aplicar las diferentes estrategias y normativas de publicidad, adaptadas al entorno competitivo.
Este manual Provee a recién titulados la orientación que les capacite para incorporarse al área de las energÃas renovables, para realizar labores de gestión y organización como técnicas en compañÃas del sector. Proporciona a los técnicos ligados al sector la capacitación que les ayude a desempeñar de la mejor manera su labor. Instruye al alumnado respecto al marco energético actual, la situación de las energÃas renovables y planes de ahorro y eficiencia energética pone en conocimiento del alumno la tecnologÃa de las energÃas renovables, su utilización y aprovechamiento para generar energÃa eólica y térmica.
Para quien es el manual
- Titulados de estudios superiores que buscan hacer crecer sus estudios con un postgrado de EnergÃas Renovables
- Especialistas técnicos que enfrentan una nueva labor como responsables de implementación de nuevos procesos.
- Profesionales que desean refrendar con fundamentos conceptuales su experiencia como gestores.
Emprendedores que buscan profesionalizar la gestión en su trabajo en EnergÃas Renovables.
Temario del manual
- La Responsabilidad social empresarial: concepto, alcance, grupos de interés.
- Situación actual y perspectiva.
- Aspectos legales y normativos de la RSC.
- PolÃticas sociales.
- Relaciones con el tercer sector.
- PolÃticas ambientales.
- PolÃticas con los trabajadores.
- PolÃticas con el inversor y accionista.
- Gobierno corporativo.
- Comunicación de la RSE.
- Imagen y reputación.
- Informes de buen gobierno.
- Códigos éticos y de buenas prácticas.
- Memorias de sostenibilidad.
- PolÃticas energéticas corporativas.
- Nuevas tecnologÃas.
- Administración financiera y Responsabilidad social corporativa.
- Emisión de gases de efecto invernadero.
- Gases de efecto invernadero.
- Emisiones de las ciudades.
- Emisiones del sector pesquero.
- Emisiones del sector industrial.
- El transporte como generador del efecto invernadero.
Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial.
Haznos saber de cualquier dificultad con los enlaces de descarga en el área de mensajes.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario