Tutoriales fáciles de Community Manager en español

El crecimiento de la red es la fuente de nuevas interacciones

El panorama mediático y social requiere profesionales entrenados para tomar acciones de comunicación y promoción en medios sociales.

En las clases se mezclarán teoría y práctica. Los estudiantes podrán trabajar con cada una de las aplicaciones aprendidas y organizar un proyecto personal que será revisado por los profesores al terminar el manual. Además, se creará un grupo de Facebook que hará más fácil el intercambio de ideas y acompañamiento del curso.

Un ejemplo obvio de lo que no es un Community Manager, que no tiene relación con saber diseño de páginas webs y manejar CMS, sino que implica crear y poner en funcionamiento por completo el producto, en este caso, la comunidad de clientes. Ser un community manager, no es apenas manejar un blog, o abrir una página en Twitter o Facebook, más bien requiere de interacciones personales con la comunidad, igual a como sucede en una comunidad física (grupo de vecinos, un mercado, un barrio.).

Habilidades Relevantes para buen Community Manager

  • Presentaciones de proyectos y evaluaciones.
  • Manejo de contenido. Edición de fotografía, como utilizar imágenes, correcta redacción y el eye tracking, edición de vídeos.
  • Comunicación en Internet. Nettiquete, mapeo de actores importantes en social media, gestión y administración de las más importantes redes sociales (Facebook, Twitter, Metacafe, WordPress), networking, personal branding, redes sociales de vídeo y fotos, programas para la gestión de redes sociales (Hootsuite, Tweetdeck), conceptos básicos de geolocalización, diseño y puesta en marcha de una estrategia de comunicación corporativa en social media.
  • Manejo de comunidades online. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus labores diarias, manejo de comunidades digitales, cómo intervenir en conflictos, cómo actuar cuando estalla una crisis.
  • Monitorización. De que manera visualizar los datos, herramientas.
  • Analítica. Conceptos de analítica, Google Analytics, analítica social, ROI, software.
  • E-marketing., conceptos, posicionamiento de marca, marketing interno, el posicionamiento en buscadores.
  • Optimization (SEO), el SEO aplicado a la creación de contenidos, técnicas de posicionamiento, fundamentos de Search Engine Marketing (SEM), Adwords, configuración de una estrategia de Social Media Marketing.
  • Monetización. Cómo encontrar la rentabilidad, Google AdManager, Google Adsense.
  • Blogosfera. Cómo crear un blog desde cero, manejo de contenido.

Tutoriales fáciles de Community Manager en español Community Manager

El CM es quien tiene la tarea de desarrollar, gestionar y aprovechar las comunidades de usuarios en Internet y efectúa su quehacer en las redes sociales: myspace, twitter, tuenti, dailymotion, linkedin, etc. También necesita participar en foros, tablones de imágenes, y también crear y manejar posts en blogs empresariales. Te enseñaremos, a tener un conocimiento completo de los medios sociales para que, al acabar, puedas trabajar como Community Manager organizando efectivamente las tareas que se relacionan a la comunicación en medios sociales: elaboración de estrategias de comunicación enfocadas en los social media, gestión y moderación de grupos digitales, estimación y evaluación de la reputación empresarial en medios de Internet.

El curso de Community Manager y Gestión de medios digitales entrega al alumno una enseñanza completa acerca de los diversas elementos requeridos para encargar con eficiencia un medio digital: La proliferación de la figura del community manager ha generado que muchas de personas que se dedican a esta actividad se hayan dedicado a creer que se es mejor cuantos más followers se obtengan en Twitter y cuanto más sean mencionados en tweets. Esta circunstancia ha propiciado la aparición de egos, que anteponen su reputación y proyección social a las de la empresa para la que trabajan. Estas personas no son otra cosa que mediocres commnunity managers, que han perdido la idea de en qué consiste en realidad su labor. Un verdadero community manager es igual a un engranaje bien engrasado de un motor; no suele verse, pero su trabajo es muy necesaria para el funcionamiento de la maquinaria.

Nuestra metodología se centra en implicar y motivar a los alumnos a conocer e interpretar casos reales de éxitos y fracasos para obtener a partir de ellos los fundamentos más importantes. Podrás consultar con el soporte del curso las veces que desees a través de la plataforma. Así mismo tendrás acceso un foro donde podrás resolver dudas entre docentes y alumnos. El motor de la enseñanza es la enseñanza presencial, vivencial y práctica reforzada por trabajo individual y grupal.

En el curso los alumnos establecerán un “Plan de Facebook Marketing” para poner en práctica los conocimientos aprendidos, mostrándolo de manera oral y escrita al finalizar el curso. La evaluación de cada participante será establecida en una media ponderada de las notas que se realizarán al terminar las distintas unidades académicas, la evaluación del Proyecto y la evaluación global del curso por parte del Director y los demás Docentes.


Para quienes esta pensado

A los profesionales del marketing, periodistas, gabinetes de comunicación, jefes de campaña, editoriales, consultores, diseñadores de web, directores de medios, profesionales liberales, docentes y en general a todo aquel que contemple la gestión de canales de redes sociales en sus estrategias de comunicación o promoción de productos o servicios.

Unidades del curso

  • La gran importancia de las redes sociales para las entidades y los profesionales.
  • Las características del Community Manager y de que forma convertirse enun Community Manager.
  • de que manera crear contenido para redes sociales, en particular Facebook, Twitter y Blogs.
  • Facebook, Twitter, Dailymotion, LinkedIn, Blogs.
  • Tácticas de online marketing para potenciar la promoción e imagen de marca en medios digitales.
  • Casos de éxito en variados sectores.
  • Preparar la compañía y a sus directivos para encarar los desafíos de los social media.
  • A potenciar el personal branding y la promoción profesional desde las redes sociales.
  • Determinar objetivos, el plan de acción y el ROI en social media.
  • Técnicas virales, SEO y enganche en redes sociales.
  • Contexto de las redes sociales y el rol de la empresa.
  • Creación del plan de comunicación y marketing de social media.
  • Las herramientas del Community Manager.
  • Oportunidades laborales del Community Manager (en empresas y como independiente).
  • De qué forma generar contenido para social media.
  • El perfil del lector digital.
  • La usabilidad de sitios y modelos comunicativos usando monitores.
  • Superar las barreras de la creación de contenido de calidad.
  • La fórmula mágica de creación de posts para blogs.
  • Facebook: creación de páginas y administración de fans.
  • Twitter: cómo comunicar con 140 caracteres.
  • El secreto más importante del SEO para contenidos.
  • Dailymotion y Xenu.
  • Youtube, un arma de marketing muy poderosa.
  • De qué manera convertir tus productos en éxitos comerciales con la ayuda de vídeos.
  • Técnicas innovadoras.
  • Posicionamiento en buscadores y tacticas de subcontratación.
  • Generación avanzada de visitantes.
  • LinkedIn, triunfar en la red para profesionales.
  • Cómo sacar provecho de tu página de empresa.
  • De que forma convertirte en el referente de tu segmento.
  • Cómo derivar negocio, dominar a la audiencia y crear valor para tu marca.
  • Facebook para empresas y Personal Branding.
  • Apps exitosas en Facebook.
  • Opciones de de pago en Facebook.
  • Cómo aumentar los fans de tu página.
  • Cómo enlazar campañas de mail masivos con landing pages.
  • Creación de negocio en la venta de productos.
  • Aumentar el tráfico de potenciales compradores a tiendas o webs.
  • De que manera mejorar tu imagen en las redes sociales.
  • De que manera superar las barreras de la notoriedad.
  • El secreto para destacarse como experto.
  • Tacticas de relevancia en Facebook, Twitter, Metacafé, Blogs y Social Media.

¿Buscas otra clase de manuales online? Utiliza el buscador o dejanos un mensaje en la sección de comentarios.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *