Tutoriales para principiantes de Administración de Empresas (MBA)
El programa del MBA otorga al alumno una formación completa acerca de la Gestión Empresarial, uniendo el análisis del engranaje comercial de una entidad financiera con el funcionamiento de otras especializaciones de vital significación para el devenir de la empresa como los Recursos Humanos o el marketing, completando su aprendizaje con las pautas de conducta que le harán posible lograr posiciones competitivas y de liderazgo.
Este es un completo manual de 470 páginas, que incluye fotos sobre Administración de Empresas (MBA). Está en español, y contiene materias de nivel inicial, medio, avanzado y experto, indicadas de manera clara en el Ãndice, que incluye las unidades y una sÃntesis de todas ellas. Fue escrito en un lenguaje sencillo y directo, con lo que su estudio resulta agradable.
Objetivos EspecÃficos
- Instruir y preparar en las más actuales y originales técnicas de gestión y administración de empresas para poder desempeñar funciones de dirección comercial en mercados y medios cambiantes, y competitivos.
- Que los alumnos sepan cómo fomentar, organizar, gestionar y dirigir diferentes departamentos en las compañÃas.
- Desarrollo de la capacidad directiva, tanto en su análisis de los problemas como en la toma de determinaciones y en el pronóstico de las consecuencias que las propias medidas tienen para la organización y para las personas.
- Acostumbrar a utilizar fuentes de datos en cuanto a mercados y sectores, con el propósito de desarrollar criterios de oportunidad comercial.
- Instruir para ascender en la organización y lograr el éxito laboral a través de una formación de alto nivel.
- Fortalecer las capacidades administrativas para crear y construir alternativas estratégicas de decisión.
- Formar a especialistas y profesionales para la internalización de la empresa.
- Habituar a los alumnos a razonar con rigor y profesionalidad.
- Construir una red de contactos entre los alumnos, que refuerce su valor profesional durante su vida laboral.
Los siguientes factores son clave durante el manual:
Módulo en AsesorÃa Internacional
Este ramo pretende formar una perspectiva práctica de los requerimientos que posee la entidad financiera en el procedimiento de globalización del medio. Facilitar el conocimiento y potenciación de las técnicas, métodos y aptitudes básicas para administrar una organización multinacional.
- Formar expertos en comercio y negocios internacionales.
- Entender los fundamentos del comercio internacional.
- Manejar los detalles principales de la contratación.
- Verificar las diferentes modalidades de ayudas para la exteriorización de las empresas.
- Saber cumplir las obligaciones fiscales en el transporte internacional de mercancÃas.
Valor añadido del curso
- Significa reconocimiento internacional, contribuyendo con eficacia, calidad y excelencia en la enseñanza.
- Armoniza estudios, actitudes y métodos, promoviendo un aprendizaje dinámico entre docentes y alumnos.
- Instruye para la asimilación de la versatilidad, promoviendo la creatividad y la utilización del razonamiento para resolver imprevistos.
- Da respuesta inmediata a las necesidades de enseñanza de nuestros alumnos, de las empresas, de las organizaciones y de la sociedad.
Elcurso reune armónicamente tres grandes principios: a) Búsqueda de la excelencia y superación individual; b) Modernización de estudios en el campo de la gestión estratégica; c) Enfoque en la disciplina que impone la dirección estratégica de empresas en el presente entorno globalizado.
La intención no es transmitir sólo conocimientos, sino principalmente- el desarrollo de capacidades de análisis y diagnóstico, y capacitar para la toma de determinaciones que lleven a las empresas a una situación distinta y mejor. Procuramos que la enseñanza no guÃe sólo al conocimiento. Buscamos que lo que aprendan los alumnos los dirija sobre todo a la acción.
Creemos que la calidad no es al azar; es siempre la consecuencia de una intención, un esfuerzo sincero, una orientación inteligente y una hábil práctica; representa la sabia determinación entre muchas alternativas. Sabemos cómo realizar una formación comercial de calidad, y ése es nuestro compromiso.
La gran distinción entre lo que somos hoy y lo que seremos en cinco años viene de aquello que leamos y de las personas con las que nos relacionemos. Durante nuestro Posgrado habrá mucho que leer y personas importantes con las que relacionarse: fundamentalmente los docentes y los otros estudiantes. La experiencia de un manual y los contactos que en el mismo se realizan no deja a nadie indiferente y beneficia a todos de manera extraordinaria.
Capacidades Directivas
El propósito de estos talleres es fortalecer las principales Habilidades Directivas que mejoran desempeño directivo de los profesionales, su interacción y su desempeño en el competitivo escenario del medio profesional. El trabajo se lleva a cabo mediante instancias educativas enfocadas en el trabajo grupal y utilización de simulaciones.
Además, se inicia el curso de Progreso de Carrera que empieza con un taller en el que entregamos las herramientas para la detección de habilidades y que se prolonga a lo largo de todo el curso, a través de tutorÃas en temas de: creación de CV, entrevistas laborales, ayuda en redes de contacto, potenciación de competencias, etc.
Este curso está ideado para:
- Trabajadores con experiencia en el área empresarial que deseen poner al dÃa sus conocimientos.
- Ejecutivos que quieren dirigir su desarrollo laboral al rubro de la administración empresarial.
- Ejecutivos que aspiran a acrecentar su responsabilidad dentro de la compañÃa o a gestionar una propia.
- Recién licenciados que deseen abrirse camino en el mercado laboral.
Materias a tratar
- Entorno jurÃdico.
- Comercio Exterior.
- Fundamentos de Marketing.
- Publicidad.
- Comunicación Corporativa.
- Producción y Operaciones.
- Gestión de Recursos Humanos.
- Comportamiento Organizacional.
- Contabilidad General.
- Productos Financieros y Mercados.
- Sistemas tributarios.
- Organización del trabajo.
- Dirección y Gestión de Proyectos.
- Laboratorio de creación de empresas.
- Emprendimiento.
- Dirección de proyectos.
- Análisis microeconómico.
- Formulación e Implementación Estratégica.
- Contabilidad de gestión.
- Estrategias Funcionales.
Infórmanos de cualquier inconveniente con los links de descarga con un comentario.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario