Bajar tutoriales con imágenes de Community Manager sin registro
El crecimiento de la red crea nuevas interacciones
Internet ha progresado en todos los aspectos en que el hombre puede involucrarse: político, económico, social, cultural, educativo, estratégico, personal. amplía su acceso, mejorando la utilización de servicios y aplicaciones, brindando la posibilidad a todos sus usuarios de usarlos, compartirlos, mejorarlos y distribuirlos. Esto significa gran impacto en las resoluciones sobre presencia e imagen en internet, comunicaciones de los organismos con sus usuarios, clientes y un espacio para el mercadeo 2.0. Este curso inicia con las bases teóricas sobre el perfil y las competencias comunicacionales del Community Manager, abarcando también una serie de tareas prácticas que permitirán desarrollar las capacidades para esta nueva profesión.
En las clases se unirán la teoría con la práctica. Los estudiantes tendrán la oportunidad de trabajar con cada una de las aplicaciones y programas y desarrollar un proyecto propio que será evaluado al acabar el manual. Asimismo, se creará un grupo de Facebook que facilitará el proceso y seguimiento del curso.
Las críticas y los reclamos de los clientes enojados pueden destruir al community manager, por lo que debe aprender a controlar sus emociones y actuar con calma con el objetivo de alcanzar dos objetivos comunes: soportar el frenesí diario y conversar de la manera más tranquila y cercana que sea posible con las personas.
Habilidades necesarias para un Community manager
- Presentaciones de proyectos y evaluaciones.
- Gestión del contenido. Edición de fotografía, como utilizar imágenes, correcta redacción y eye tracking, edición de vídeos.
- Comunicación en Social Media. Nettiquete, mapeo de actores relevantes en social media, gestión y dominio de las mayores redes sociales (Flickr, Twitter, Youtube.com, WordPress), networking, branding, redes sociales de vídeo y fotos, aplicaciones para la gestión de redes sociales (Hootsuite, Tweetdeck), geolocalización, concepción y puesta en operación de una estrategia de comunicación corporativa en redes sociales.
- Manejo de comunidades en línea. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus labores diarias, manejo de comunidades digitales, cómo manejar los conflictos, de que forma trabajar cuando explota una crisis.
- Métricas De que manera visualizar la información, software.
- Analítica. Términos de analítica, Google Analytics, analítica social, el IOR, herramientas.
- E-marketing., conceptos, posicionamiento de marca, marketing interno, el SEO.
- Optimization (SEO), el SEO para redacción, técnicas de posicionamiento, introducción al Search Engine Marketing (SEM), Adwords, configuración de una estrategia de Social Media Optimization (SMO).
- Monetización. Cómo encontrar la rentabilidad, Google AdManager, Ad Sense.
- Blogosfera. Cómo crear un blog desde cero, gestión de contenido.
El Community Manager es el encargado de crear, manejar y aprovechar las comunidades de de personas en Internet y efectúa su actividad en las redes sociales: zynga, bebo, tuenti, youtube, linkedin, etc. También debe participar en foros especializados, grupos de discusión, y también crear y usar contenido en blogs corporativos. Nosotros te enseñaremos eso, a tener un conocimiento amplio de social media para que, al finalizar, puedas desarrollarte profesionalmente como Community Manager realizando del mejor modo posible las funciones relacionadas con la comunicación social: elaboración de estrategias de comunicación aplicadas a las redes sociales, manejo y moderación de grupos en la red, estimación y control de la reputación corporativa en los grupos de Internet.
El curso de Community Manager y manejo de medios digitales ofrece al estudiante una formación integral acerca de los diversas aspectos importantes para administrar con eficiencia un medio digital: La aparición de los community manager ha tenido como consecuencia que muchas de personas que se dedican a este trabajo consideren que se es mejor profesional cuantos más seguidores se consigan en Twitter y cuantas más veces sean mencionados en tweets. Esta circunstancia ha generado el crecimiento de egos enormes, que anteponen su reputación y proyección a las de la empresa o del cliente. Estas personas no son otra cosa que mediocres commnunity managers, que han perdido la idea de en qué consiste su labor. Un verdadero community manager es igual a un engranaje bien ajustado de un motor; no suele verse, pero su función es importantísima para el funcionamiento de la maquinaria.
El alumno tendrá a su alcance recursos pedagógicos: videos de académicos, videotutoriales, apuntes de las lecciones, material complementario, foro, infografías, blogs, artículos. Además, tendrá el apoyo de los académicos para que pueda llevar a la práctica todo lo aprendido: de que manera crear un blog, gestionar contenidos web, estrategias de SMO, SEO, desarrollo de estrategias comunicacionales en redes sociales, analítica y medición de objetivos.
En el curso los alumnos crearán una «estrategia de Social Networking” para llevar a la práctica los conocimientos aprendidos, presentándolo de forma oral y escrita al completar el curso. La evaluación final de cada estudiante será establecida según el promedio de las notas que se realizarán al terminar las distintas materias, la evaluación del Proyecto y la evaluación global del curso por parte del Profesor guía y los otros Académicos.
Para quienes es el manual de Community Manager
El curso está dirigido en mayor medida a titulados/as o alumnos de Ingeniería en informática, Publicidad y Relaciones Públicas, Ingeniería en Telecomunicaciones (Imagen y Sonido), Comunicación Social y Bellas Artes.
Unidades
- ¿Qué es un CM? Rol y conocimientos requeridos.
- ¿Somos nuevos en esto?
- Comunidades virtuales vs Redes sociales.
- ¿Qué es una comunidad? ¿Qué hago en una comunidad?
- las metas de los medios sociales para las empresas.
- La estrategia en medios sociales.
- Publicidad en social media.
- Diferencias y elementos positivos del marketing en redes sociales.
- Clases de marketing en las diferentes plataformas.
- Análisis de campañas en Facebook.
- Las redes sociales y la compañía.
- El rol de community manager en la empresa.
- Posibles estructuras del community manager.
- Las políticas de redes sociales en la empresa.
- Los community manager y los proveedores.
- Estrategias para crear contenido.
- Que entendemos por contenido.
- De que manera establecer una estrategia de contenidos.
- Los blogs dentro de la estrategia de contenido.
- Tipos y usos de blogs.
- Plataformas para la creación de blogs.
- Creación y gestión de un blogs.
- Los medios sociales.
- Cambios de la web.
- Categorización y mapeo de actores sociales.
- Principales canales sociales y funcionalidades: Flickr, Twitter, Linkedin.
- Aplicaciones y tácticas prácticas.
- Integración de scripts y funciones sociales en una web.
- Gestión de comunidades.
¿No pudiste encontrar lo que necesitas? Deja tu sugerencia en la sección de comentarios.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario