Cursos avanzados de Community Manager en español
¿De qué modo opinan los usuarios sobre tu empresa?
Las clases tienen el propósito instruir a los participantes en el aprendizaje de las nociones básicas para el puesto de un community manager de manera personal, de una marca u organismo. Además los alumnos tendrán la posibilidad de introducirse en los códigos de comunicación mediante las redes sociales, estudiar casos de éxito y hacer una cuenta de Twitter y Facebook para comprender el funcionamiento de dichas redes sociales interactuando con otros usuarios.
Durante el desarrollo de su actividad, es muy probable que el community manager deba encarar las críticas, los enfados y las quejas en contra de la empresa, por parte de los usuarios que han tenido un mal servicio. Para poder enfrentarse exitosamente estas situaciones complicadas, es imprescindible que el Community Manager posea las herramientas y habilidades de respuesta correctas.
Un ejemplo claro de lo que no es un Community Manager, que no tiene relación con diseño de páginas webs y controlar gestores de contenido, supone diseñar y poner en marcha por completo el producto, en este caso, la comunidad de clientes. Ser community manager, no es solamente tener un blog, o usar Twitter o Facebook, sino que requiere de interacciones personales con la comunidad, tal y como sucede en una comunidad no virtual (junta de vecinos, un mercado, un barrio.).
Habilidades necesarias para buen Community Manager
- Evaluación y control de proyectos.
- Gestión del contenido. Edición de fotografía, los bancos de imágenes, la redacción y eye tracking, edición de vídeos.
- Comunicación en Social Media. Nettiquete, mapa de las redes sociales, gestión y administración de las principales redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube.com, Tuenti), networking, branding, redes sociales de videos y fotografía, aplicaciones para el manejo de redes sociales (Metrotweet, Tweetdeck), geolocalización, diseño y puesta en operación de una estrategia de comunicación integral en social media.
- Gestión de comunidades virtuales. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus tareas cotidiano, moderación de comunidades digitales, cómo manejar los conflictos, de que forma trabajar cuando estalla una crisis.
- Monitoreo Cómo visualizar los datos, herramientas.
- Analítica web. Términos de analítica web, Google Analytics, analítica social, ROI, herramientas.
- E-marketing., conceptos, posicionamiento de marca, marketing interno, el posicionamiento en buscadores.
- Optimization (SEO), el SEO para redacción, técnicas de posicionamiento, fundamentos de Search Engine Marketing (SEM), Adwords, creación de una estrategia de Social Media Optimization (SMO).
- Monetización. Cómo ganar dinero, Google AdManager, Google Adsense.
- Blogosfera. Cómo crear un blog paso a paso, gestión del contenido.
El cargo de Community Manager está siendo muy demandado por las empresas e instituciones, pero estas muchas veces tienen problemas para tener profesionales especializados que verdaderamente les puedan dirigir en su incursión en las redes sociales. Se necesita que el profesional cuente con un conocimiento amplio de los variadas elementos que conforman los medios sociales y su manera de funcionar, así como de la experiencia y habilidad necesarios para aplicarlos exitosamente. El objetivo de este curso, por esto, es que el alumno profundice en las materias y asimile las ideas con claridad, obteniendo la visión general del nuevo ambiente en el que va a trabajar.
El curso de Community Manager y Gestión de social media da al estudiante una educación completa sobre los diferentes aspectos importantes para mandar con competencia un medio digital: La aparición de los community manager ha generado que varias de personas que se dedican a este trabajo opinen que se es mejor cuantos más seguidores se obtengan en Facebook y cuanto más sean mencionados en conversaciones. Esta circunstancia ha generado la aparición de egos, que prefieren su reputación y proyección social a las de la empresa o del cliente. Estas personas son malos commnunity managers, que han perdido la idea de en qué consiste realmente su trabajo. Un verdadero community manager es como un engranaje bien engrasado de una máquina; no suele verse, pero su función es imprescindible para el buen funcionamiento de la máquina.
Los estudiantes tendrán que asistir a clase con su propio ordenador portátil, para obtener el máximo provecho de las sesiones. Las salas tienen WIFI para permitir el acceso a internet y el análisis de casos prácticos. La importante figura del Profesor Guía, les guiará, orientará, apoyará en la puesta en marcha de su Proyecto final, y seguirá su evolución de manera personalizada para asegurar el máximo aprovechamiento. Los estudiantes dispondrán de su propio “Plan profesional “, con un docente que les ayudará y apoyará en sus respectivas acciones para ubicarse o ganarse un espacio en el mundo del trabajo.
En el curso los alumnos establecerán un “Plan de Social Networking” para llevar a la práctica los conocimientos aprendidos, mostrándolo de manera oral y escrita al finalizar el curso. La evaluación de cada alumno será establecida en una media ponderada de las evaluaciones que se realizarán al final de cada materia, la evaluación del Proyecto y la valoración global por parte del Director y los restantes Profesores.
Para quienes es el curso de Community Manager
- Personas que desean dedicarse al Community Management.
- Empresarios responsables y autónomos que desean adentrarse en el Social Media con una formación que les permita optimizar sus acciones.
- Profesionales que desean hacer crecer su perfil profesional con algunas de las competencias más demandadas en las tecnologías de la comunicación.
- Profesionales interesados por introducirse en las posibilidades de desarrollo de su imagen de marca en redes sociales.
- Titulados en periodismo y publicidad (y relaciones públicas), turismo, comunicación audiovisual, ciencias políticas, arte, informáticos, etc.
- Personas interesadas en el mundo de las Nuevas Tecnologías.
- Y para todos aquellos usuarios de redes sociales que quieran hacer de su afición una actividad de futuro.
Unidades del curso
- La importancia de los social media para las organizaciones y los profesionales.
- Las características del Community Manager y de que manera para a serun Community Manager.
- De qué forma crear contenido para redes sociales, en particular para Youtube, Twitter y Blogs.
- En detalle: Facebook, Twitter, Metacafe, LinkedIn, Blogs.
- Estrategias de online marketing para potenciar la promoción e imagen de una empresa en medios digitales.
- Casos de análisis en diversos mercados.
- Preparar la empresa y a sus gerentes para encarar los desafíos de las redes sociales.
- A potenciar el personal branding y la promoción profesional desde Internet.
- A determinar metas, el plan de acción y el ROI en social media.
- Estrategias virales, SEO y engagement en social media.
- Contexto de los social media y el papel de las empresas.
- Creación del plan de comunicación de social media.
- Las herramientas del Community Manager.
- Oportunidades de trabajo del Community Manager (en empresas y como independiente).
- De que manera crear contenidos para redes sociales.
- El perfil del lector digital.
- Usabilidad de sitios y modelos de comunicación mediante pantallas.
- Superar las dificultades de la creación de contenidos.
- La fórmula mágica de creación de posts para blogs.
- Facebook: creación de páginas y administración de fans.
- Twitter: de que forma comunicar en 140 caracteres.
- El secreto del SEO para contenido.
- Facebook y LinkedIn.
- Youtube, una herramienta de marketing masivo.
- De que forma mutar tus productos en éxitos comerciales mediante vídeos.
- Estrategias innovadoras.
- Seo y estrategias de crowdsourcing.
- Generación de tráfico.
- LinkedIn, como triunfar en la red para profesionales.
- De que forma sacar partido de tu página de empresa.
- De que manera transformarte en el gurú de tu sector.
- Cómo derivar negocio, dominar a los usuarios y obtener valor para tu marca, empresa o negocio.
- Facebook comercial y Personal Branding.
- Apps de éxito para Facebook.
- Opciones de pagadas en Facebook.
- Cómo aumentar los usuarios de tu página.
- De que forma enlazar campañas de mail masivos con páginas de llegada.
- Generación de negocio en el marketing de productos.
- Aumentar el tráfico de usuarios a tiendas o webs.
- Cómo potenciar tu figura en social media.
- Cómo superar las barreras de la notoriedad.
- La fórmula para destacar como experto.
- Estrategias de relevancia en Facebook, Twitter, Youtube, Blogs y Tumblr.
En Autodidactas Online encontrarás los más útiles cursos online para capacitarse y mejorar sin límites.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario