Cursos avanzados de Community Manager para descargar
El crecimiento de Internet genera nuevas maneras de enviar y recibir información
Las diversas plataformas y aplicaciones web que dirigen la interacción entre personas dan una alternativa enorme para poder promover nuevos productos y servicios y enviar ofertas. Es importante, para aprovecharlas por completo, se necesita una planificación estratégica desde las instituciones, que sea capaz de escuchar las preferencias de las personas o potenciales clientes y crear un diálogo creativo a través de los «social media».
A partir del primer dÃa obtendrás acceso a la gestión de un medio digital en operación para que puedas poner en práctica lo que vayas aprendiendo diariamente y, asÃ, tomar el peso de los resultados de tu trabajo. Está pensado especialmente hacia egresados de de relaciones públicas y periodistas que necesiten aumentar o enfocar sus habilidades hacia las exigencias que impone la nueva época de la comunicación.
Este manual busca unificar las necesidades y herramientas al trabajo de las instituciones con una perspectiva económica y una visión clara de lo que se quiere conseguir. La idea es reconocer y sacar partido a las ventajas que ofrece la red sin perder de vista las metas de una empresa. En el universo de la Internet participativa en el que nos encontramos, se destaca un perfil no sólo útil, sino indispensable. ¿Por qué? Por ser la persona que se encargará de cuidar y proteger la comunidad de fieles y followers que la marca o empresa atraiga, y ser el punto de unión entre las necesidades de los mismos, y lo que pueda darles la compañÃa, quien va a estar al dÃa del uso de las herramientas de Social Media. Puede ser esa una definición sin embargo, es algo más que requiere un análisis más profundo.
Conocimientos necesarios para un Community manager
- Saber usar las principales herramientas y aplicaciones disponibles en Internet.
- Usar conceptos de comunicación estratégica en el uso de la web.
- Identificar los factores que componen el perfil del Community manager.
- Comunicación estratégica en las instituciones.
- Qué son las comunidades digitales, qué entendemos por web 2.0.
- Conocer los principales programas para Myspace, Youtube y LinkedIn. Monitoreo.
El Community Manager es el encargado de crear, administrar y valorizar las comunidades de de personas en Internet y realiza su quehacer dentro de las redes sociales: myspace, twitter, Xinga, metacafe, linkedin, etc. del mismo modo debe participar en foros, grupos de discusión, y formar y administrar contenidos en blogs empresariales. Nosotros te mostraremos precisamente eso, a tener un conocimiento amplio de social media para que, al finalizar, tengas la posibilidad de trabajar profesionalmente como Community Manager haciendo efectivamente las funciones referentes a la comunicación en medios sociales: preparación de estrategias de comunicación aplicadas a los social media, control e integración de comunidades digitales, análisis y mejora de la reputación de la empresa en los grupos de Internet.
El curso de Community Manager y manejo de social media ofrece al estudiante una educación completa acerca de los diferentes elementos necesarios para mandar con efectividad un medio digital: La proliferación de los community manager ha propiciado que varias de personas que se dedican a este trabajo opinen que se es mejor cuantos más followers se consigan en Facebook y cuantas más veces sean mencionados en conversaciones. Esta situación ha generado la aparición de egos, que anteponen su reputación y proyección a las de la empresa o del cliente. Estas personas son malos commnunity managers, que han perdido la idea de en qué consiste verdaderamente su labor. Un buen community manager es como un engranaje bien ajustado de una máquina; está oculto, pero su trabajo es muy necesaria para el funcionamiento de la máquina.
Nuestra enseñanza se centra en acercar y motivar a los estudiantes a conocer e interpretar casos empresariales reales de éxitos y fracasos para obtener a partir de ellos los elementos más importantes. Tendrás la posibilidad de consultar con el soporte online tantas veces como quieras a través de la plataforma. De igual modo contarás con un foro donde podrás resolver dudas entre profesores y alumnos. El fundamento pedagógico es la enseñanza directa, vivencial y pragmática apoyada por trabajo individual y grupal.
El claustro de académicos está conformado por destacados profesionales del rubro, con amplia experiencia en importantes empresas en distintos paÃses. Su experiencia directiva y formativa asegura una educación que responde a las necesidades reales de las empresas, asà como, su pertinencia real e inmediata del programa en el ámbito profesional.
Para que personas es el curso de Community Manager
Éste curso está enfocado principalmente a alumnos y profesionales de las diferentes carreras comunicacionales asà como a empresarios que deseen ampliar sus habilidades sobre el sector de la Comunicación On-line e interiorizar en el conocimiento y uso de las redes sociales, gestionando de forma práctica un plan digital. No es un curso dirigido a informáticos, sino que está disponible a todos los estudiantes y expertos con Este curso no posee ningún requisito especial. Se recomienda contar con una idea acerca del tema e interés en aprender más.
Unidades
- La gran importancia de los social media para las empresas y los profesionales.
- Las caracterÃsticas del Community Manager y cómo transformarse enun Community Manager.
- De qué forma generar contenidos para social media, en particular Flickr, Twitter y Blogs.
- En detalle: Facebook, Twitter, Dailymotion, LinkedIn, Blogs.
- Estrategias de internet marketing para potenciar la promoción e imagen de una empresa en medios digitales.
- Casos de éxito en diferentes mercados.
- Preparar la empresa y a sus ejecutivos para encarar los desafÃos de las redes sociales.
- Potenciar el personal branding y la promoción personal desde la red.
- Establecer metas, el plan de acción y el ROI en redes sociales.
- Técnicas virales, SEO y enganche en social media.
- Entorno de las redes sociales y el rol de la empresa.
- Desarrollo del plan de comunicación de redes sociales.
- Las herramientas del Community Manager.
- Oportunidades laborales del Community Manager (en empresas y como independiente).
- De que manera generar contenidos para redes sociales.
- El perfil del lector digital.
- Usabilidad de sitios y modelos de comunicación usando pantallas.
- Superar las dificultades de la creación de contenidos.
- La fórmula de creación de artÃculos para blogs.
- Facebook: creación de páginas y administración de fans.
- Twitter: cómo comunicar eficientemente con 140 caracteres.
- El secreto mejor guardado del SEO para contenido.
- Dailymotion y LinkedIn.
- Youtube, una herramienta de marketing poderosa.
- De que forma mutar tus productos y servicios en hegemónicos mediante vÃdeos.
- Estrategias innovadoras.
- Posicionamiento en google y estrategias de subcontratación.
- Creación de visitantes.
- LinkedIn, triunfar en la red para profesionales.
- De que forma sacar ventaja de tu sitio web corporativo.
- De que manera convertirte en el experto de tu segmento.
- Cómo derivar negocio, dominar a la audiencia y generar valor para tu negocio.
- Facebook para empresas y Personal Branding.
- Aplicaciones de éxito para Facebook.
- Estrategias pagadas en Facebook.
- De que manera aumentar los fans de tu página.
- De que manera enlazar campañas de mail masivos con landing pages.
- Creación de negocio en el marketing de productos.
- Aumentar el tráfico de usuarios a tiendas o webs.
- De que manera mejorar tu figura en las redes sociales.
- De que manera superar las barreras de la notoriedad.
- La fórmula para destacarse como experto.
- Estrategias de relevancia en Facebook, Twitter, Youtube, Blogs y Social Media.
AvÃsanos de cualquier dificultad con los links de este recurso.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario