Cursos baratos de Community Manager en español
El crecimiento de Internet desarrolla nuevas relaciones
Myspace, Twitter, Hi5, Dailymotion, Pinterest Se ha demostrado que el Social Media y su influencia mediática y económica ya no son solo una novedad pasajera y se han vuelto una realidad. Las empresas se han dado cuenta de su potencial, y por eso se requieren profesionales especÃficamente capacitados para realizar actos de comunicación y publicidad en estos medios.
En las clases se unirán la teorÃa con la práctica. Los estudiantes tendrán la oportunidad de trabajar con todas las aplicaciones y softwares y organizar un proyecto personal que será revisado por los profesores al finalizar el manual. Además, se creará un grupo de Facebook que hará más fácil el intercambio de ideas y acompañamiento durante el curso.
El presente curso pretende integrar las plataformas y herramientas al trabajo de las organizaciones desde una perspectiva económica y una visión estratégica de lo que se quiere obtener. La idea es reconocer y aprovechar las oportunidades que ofrece la web 2.0 sin descuidar los objetivos de una determinada organización. En el mundo de la Internet participativa en el que vivimos, se destaca un perfil no sólo útil, sino imprescindible. ¿Por qué? Por ser la persona que se ocupará de crear y proteger la comunidad de fieles y followers que la marca o empresa tenga, y ser el nexo de unión entre las necesidades de los mismos, con lo que pueda entregarles la compañÃa, quien va a estar al dÃa en las herramientas de Social Media. PodrÃa ser esa una definición pero es algo más que necesita un análisis detallado.
Conocimientos importantes para un Community manager
- Saber usar los principales programas y aplicaciones disponibles en la web.
- Usar conceptos de comunicación estratégica en el uso de Internet.
- Encontrar los factores que componen el trabajo del Community manager.
- Comunicación estratégica en las organizaciones.
- Como definir las comunidades virtuales, qué se entiende por web 2.0.
- Manejar las principales herramientas para Myspace, Youtube y LinkedIn. Monitoreo.
El CM es quien se ocupa de crear, gestionar y aprovechar los grupos de de personas en la red y realiza su quehacer dentro de las redes sociales: myspace, bebo, tuenti, youtube, linkedin, etc. Asimismo debe participar en foros, tablones de imágenes, y crear y usar información en blogs empresariales. Te enseñaremos, a poseer un conocimiento global de social media para que, al acabar, tengas la posibilidad de desarrollarte como Community Manager organizando de la mejor manera las funciones relacionadas con la comunicación en medios sociales: elaboración de tácticas de comunicación enfocadas en social media, control y moderación de grupos digitales, proyección y mejora de la reputación de la empresa en medios de Internet.
El manual de Community Manager y manejo de social media entrega al estudiante una enseñanza completa acerca de los diferentes elementos importantes para gestionar con aptitud un medio digital: La aparición de los community manager ha propiciado que pocas de personas que se dedican a esta actividad consideren que se es mejor cuantos más seguidores se obtengan en Twitter y cuantas más veces sean mencionados en conversaciones. Esta situación ha propiciado el crecimiento de egos, que anteponen su reputación y proyección social a las de la empresa o del cliente. Estas personas son malos commnunity managers, que han perdido la referencia de en qué consiste verdaderamente su trabajo. Un verdadero community manager es igual a un engranaje bien engrasado de una máquina; no suele verse, pero su trabajo es importantÃsima para el correcto funcionamiento de la máquina.
Los alumnos tendrán que asistir a clase con ordenador portátil, para asegurar la máxima interactividad de las sesiones. Las aulas poseen red inalámbrica para facilitar la conexión a internet y el análisis de casos prácticos en tiempo real. La importante figura del Tutor, les dará guÃa, orientará, apoyará en la realización de su Proyecto final, y seguirá su desarrollo de manera personalizada para asegurar el mejor resultado. Los alumnos dispondrán de su propio “Plan de carrera profesional “, con un tutor especializado que les orientará y apoyará en sus respectivas acciones para ubicarse o ganarse un lugar en el mundo del trabajo.
El grupo de académicos está compuesto por reconocidos profesionales en activo, con reconocida experiencia en distintas empresas en nuestro paÃs. Su experiencia asegura una formación que responde a las necesidades de las empresas, y también, su pertinencia inmediata del programa en el ámbito profesional.
El manual está pensado para ti?
El Curso de Community Manager está enfocado a todos los estudiantes y profesionales (reporteros y redactores ) de Publicidad que quieren enfocar su carrera en el manejo de comunidades online.
Temario del curso
- ¿Qué es un CM? Rol y habilidades necesarias.
- ¿Somos novatos en esto?
- Comunidades virtuales vs Redes sociales.
- ¿Para qué una comunidad? ¿Qué hago en una comunidad?
- Los objetivos de los medios sociales en la empresa.
- La estrategia en social media.
- Publicidad en los medios sociales.
- Diferencias y ventajas del marketing en social media.
- Clases de marketing en las diversas plataformas.
- Optimización de campañas en Facebook.
- Social Media y la organización.
- El trabajo de community manager en las empresas.
- Posibles estructuras del community manager.
- Las polÃticas de social media en la empresa.
- Los community manager y los proveedores.
- Estrategias para contenido.
- Que entendemos por contenido.
- De que manera establecer una estrategia de contenido.
- Los blogs dentro de la estrategia de contenidos.
- Clases y usos de blogs.
- Plataformas para crear blogs.
- Creación y gestión de un blogs.
- Los medios sociales.
- Cambios de Internet.
- Categorización y mapa de canales sociales.
- Mayores canales sociales y funcionalidades: Flickr, Twitter, Linkedin.
- Aplicaciones y tácticas prácticas.
- Integración de plugins y funciones sociales en nuestra web.
- Manejo de comunidades.
No pares mejorar, encuentra más manuales y cursos en Autodidactas Online.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario