Cursos profesionales de Community Manager en PDF
El auge de Internet es la fuente de nuevas relaciones
El prestigio se construye dÃa a dÃa en las redes sociales. Los públicos comentan una marca a pesar de que ella aún no sea parte del entorno social de Internet. Tener a un responsable que se encargue de manera estratégica y eficáz del medio, comprendiendo la importancia de los diversos medios digitales para aumentar el valor de la empresa, determinará el éxito de la aparición social de la empresa.
En las clases se mezclarán la teorÃa y la práctica. Los alumnos podrán trabajar con todas las aplicaciones y programas y organizar un proyecto propio que será evaluado al acabar el manual. Además, se creará un foro de Google que facilitará el intercambio de ideas y acompañamiento durante el curso.
Un ejemplo claro de lo que no es un Community Manager, que no es diseñar webs y controlar CMS, sino que implica diseñar y poner en marcha el producto, en este caso, la comunidad de usuarios. Ser un community manager, no es solo publicar en un blog, o tener un Twitter o Facebook, sino que requiere interacciones con los miembros de la comunidad, tal y como pasa en una comunidad no virtual (grupo de vecinos, un supermercado, un barrio.).
Conocimientos necesarios para un Community manager
- Manejar los principales programas y aplicaciones de la web.
- Usar elementos de comunicación estratégica en el uso de la web 2.0.
- Encontrar los elementos que componen el trabajo del Community manager.
- Comunicación estratégica en las organizaciones.
- Qué son las comunidades virtuales, qué entendemos por la web 2.0.
- Saber usar las principales herramientas para Myspace, Bebo y LinkedIn. Monitoreo de cuentas.
El puesto de Community Manager está siendo muy demandado por las compañÃas y organizaciones, pero estas muchas veces tienen problemas para tener profesionales bien capacitados que los puedan guiar en su incursión en las redes sociales. Es necesario que el profesional posea un conocimiento amplio de los diferentes factores que conforman los medios sociales y su modo de funcionar, asà como de la experiencia y habilidad necesarios para aplicarlos de una manera eficaz. El objetivo de este curso, por lo tanto, es que el estudiante progrese en las materias e incorpore las ideas claramente, adquiriendo la perspectiva más amplia posible del nuevo ambiente en el que va a desarrollar su actividad.
El manual de Community Manager y Gestión de social media ofrece al alumno una enseñanza completa acerca de los variadas elementos requeridos para administrar con competencia un medio digital: Un community manager debe conocer a fondo las metas de su empresa y su medición. Pero aún más relevante, debe tener la habilidad como para poder comunicarlos, hacer que sean correctamente entendidos e incorporados por el resto de divisiones o secciones de la compañÃa.
Nuestra metodologÃa se basa en implicar y motivar a los alumnos a conocer e interpretar casos empresariales reales de éxitos y fracasos para adquirir de ellos los elementos básicos. Podrás consultar con el soporte online del curso tantas veces como sea necesario a través de la plataforma. Asà mismo contarás con un foro en donde resolver dudas entre profesores y estudiantes. El motor pedagógico será la enseñanza directa, vivencial y práctica reforzada por dinámicas de trabajo individual y grupal.
El curso estará apoyado por un Campus en lÃnea, un lugar de acceso limitado y personalizado, para intercambiar opiniones con otros estudiantes y profesores los conocimientos recibidos, mejorando la formación con la práctica digital, para dudas sobre el avance del Proyecto con los académicos, preguntas y consultas a los profesores y tutores sobre las materias impartidas, acceso a la documentación de las clases, bibliografÃa, hipervÃnculos y casos en formato digita.
Para que personas es el curso de Community Manager
- Personas que desean dedicarse al Community Management.
- Empresarios responsables de pymes y autónomos que desean adentrarse en el Social Media con una sólida formación que les permita optimizar sus acciones.
- Profesionales que quieren complementar su perfil con algunas de las competencias más demandadas en las tecnologÃas de la comunicación.
- Profesionales interesados por introducirse en las posibilidades de desarrollo de su imagen de marca en redes sociales.
- Titulados en periodismo, marketing y publicidad, turismo, comunicación audiovisual, arte, técnicos, informáticos, etc.
- Personas interesadas en el mundo de las Nuevas TecnologÃas.
- Y para todos aquellos usuarios que deseen hacer de su afición una ocupación de futuro.
Temario
- La gran importancia de las redes sociales para las organizaciones y los profesionales.
- Las caracterÃsticas del Community Manager y de que modo convertirse enun Community Manager.
- De qué forma crear contenidos para redes sociales, en particular para Youtube, Twitter y Blogs.
- En detalle: Facebook, Twitter, Dailymotion, LinkedIn, Blogs.
- Tácticas de internet marketing para mejorar la promoción e imagen de una empresa en medios digitales.
- Casos de análisis en diferentes paÃses.
- Preparar la empresa y a sus directivos para superar los retos de los social media.
- Mejorar el personal branding y la promoción profesional desde la red.
- A determinar objetivos, el plan de acción y el ROI en redes sociales.
- Técnicas virales, SEO y enganche en social media.
- Entorno de los social media y el rol de la empresa.
- Creación del plan de comunicación de social media.
- Software del Community Manager.
- Oportunidades laborales del Community Manager (en la empresa y como independiente).
- De que manera generar contenido para redes sociales.
- El perfil del lector virtual.
- Usabilidad de sitios y modelos comunicativos mediante pantallas.
- Superar las barreras de la creación de contenidos.
- La fórmula de creación de posts para blogs.
- Facebook: creación de páginas y administración de fans.
- Twitter: cómo comunicar eficientemente en 140 caracteres.
- El secreto del SEO para contenido.
- Hi5 y Ninga.
- Youtube, una herramienta de marketing poderosa.
- Cómo transformar tus productos y servicios en hegemónicos mediante vÃdeos.
- Estrategias innovadoras.
- Posicionamiento en google y tacticas de tercerización.
- Creación de visitantes.
- LinkedIn, como triunfar en la red profesional.
- De que forma sacar provecho de tu sitio web corporativo.
- De que manera transformarte en el gurú de tu segmento.
- Cómo derivar negocio, dominar a los usuarios y crear valor para tu negocio.
- Facebook comercial y Personal Branding.
- Apps de éxito en Facebook.
- Opciones de pagadas en Facebook.
- De que forma incrementar los fans de tu página.
- Cómo enlazar campañas de mail masivos con landing pages.
- Generación de negocio en la venta de productos.
- Aumentar el tráfico clientes a tiendas o webs.
- De que forma mejorar tu figura en las redes sociales.
- Cómo superar las barreras de la notoriedad.
- La fórmula para destacarse como experto.
- Estrategias de relevancia en Facebook, Twitter, Youtube, Blogs y Linkedin.
¿No pudiste encontrar lo que necesitas? Escribe tu sugerencia en los comentarios.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario