Cursos intermedio de Administración de Empresas (MBA) en descarga directa
La malla académica del curso de dirección de empresas propone al alumno una enseñanza completa en relación a la Gestión Empresarial, uniendo el análisis del engranaje comercial de una entidad financiera con el funcionamiento de otras áreas de vital importancia para el futuro de la empresa como los Recursos Humanos o el marketing, terminando su capacitacion con aquellas pautas que le permitirán alcanzar posiciones competitivas y de liderazgo.
La utilidad del mismo es muy elevada, ahorrando tiempo a cualquiera que desee comenzar su autoprendizaje o nivelar sus conocimientos. Contiene una recopilación de más de sesenta tutoriales creados por expertos que abarcan la casi completa totalidad de aspectos asociados al tema. En ellos se hace referencia no solo a explicaciones, sino también ideas, consejos, atajos, opciones, etc. relaciondos con Administración de Empresas (MBA)
Metas EspecÃficas
- Capacitar y formar en las más recientes y originales estrategias de administración de empresas para poder desempeñar labores de administración comercial en mercados y medios cambiantes, y competitivos.
- Que los estudiantes aprendan a fomentar, administrar y dirigir diferentes departamentos en las compañÃas.
- Potenciación de la habilidad directiva, tanto en su comprensión de los imprevistos como al momento de tomar determinaciones y en la valoración de las consecuencias que las propias acciones tienen para la empresa y para las personas.
- Habituar a utilizar fuentes de datos en cuanto a mercados, con el fin de desarrollar criterios de oportunidad comercial.
- Formar para ascender en la compañÃa y alcanzar el prestigio profesional a través de una base de alto nivel.
- Potenciar las habilidades administrativas para crear alternativas estratégicas de decisión.
- Formar a expertos y ejecutivos para la proyección de la empresa a nivel internacional.
- Acostumbrar a los alumnos a razonar con rigor y profesionalidad.
- Construir una red de contactos entre los estudiantes, que refuerce su valor profesional a lo largo de su vida laboral.
¿Por qué estudiar el curso en Gestión y Dirección?
Conseguirás situarte en ubicaciones decisivas de la compañÃa tales como: Dirección General, Administración Comercial, Dirección de Marketing, Administración de Ventas, Key account manager, entre otras.
Avanzarás en tu carrera profesional, a través de la adquisición de conceptos y experiencias que procurarán confianza en tu toma de decisiones, que afectan la metodologÃa general de la compañÃa.
Impulsarás tus habilidades de liderazgo directivo, armonizando el valor con la responsabilidad social y el compromiso ético.
Visión integral estratégica
El manual aporta a los participantes una perspectiva global y estratégica de la labor comercial, integrando cada una de las especializaciones operativas y otorgando a los estudiantes una rica y variada gama de herramientas de gestión que se aglutinan al tomar decisiones.
La dinámica de la oferta y demanda de recursos humanos clasificados para los grados superiores de la empresa en un medio más globalizado y la perspectiva que este procedimiento siga en forma cada vez más acentuada, exige que cualquier ejecutivo de empresa sea un profesional que a lo largo de su vida laboral vaya cambiando la estratégia con la adquisición de habilidades de mayor complejidad.
Nuestra intención no es transmitir sólo conocimientos, sino principalmente- el desarrollo de capacidades de análisis y diagnóstico, y capacitar para la toma de resoluciones que conducen a las empresas a una situación mejor. Procuramos que la enseñanza no guÃe sólo al conocimiento. Buscamos que lo que aprendan los alumnos les lleve más que nada a la acción.
Pensamos que la calidad nunca es al azar; es siempre la consecuencia de una intención, un esfuerzo sincero, una orientación inteligente y una hábil práctica; representa la sabia decisión de diferentes opciones. Sabemos cómo hacer una base empresarial de calidad, y ése es nuestro compromiso.
La única diferencia entre lo que somos hoy y lo que seremos en cinco años viene de aquello que leamos y de aquellos con que nos relacionemos. Durante el manual habrá mucho que leer y profesionales interesantes con las que interactuar: fundamentalmente los profesores y los otros estudiantes. La experiencia de un manual y los contactos que en el mismo se realizan puede resultar trascendental y beneficia a todos de manera significativa.
Énfasis en Estrategia
Nos encargamos de poner al dÃa frecuentemente los planes de estudio para responder a las necesidades del mercado. Por esta razón, este año incorporamos al manual un ramo en el que se refuerzan las habilidades gerenciales de los alumnos y un ramo de emprendimiento.
Debido a ello, la malla se ha visto modificada en:
- el número de ramos en Management Estratégico.
- los talleres de potenciación de carrera y de competencias personales.
- actividades que promuevan el emprendimiento como también potencien las interrelaciones personales.
Este manual fue pensado para:
- Ejecutivos con experiencia en el sector empresarial que buscan actualizar sus conocimientos.
- Profesionales que deseen dirigir su carrera laboral al rubro de la administración empresarial.
- Ejecutivos que aspiran a acrecentar su responsabilidad dentro de la empresa o a administrar la suya propia.
- Recién licenciados que deseen abrirse camino en el medio laboral.
Principales temas
- Gestión de proyectos (project management).
- Análisis de seguridad: valor, problemas y control de la inversión (security analysis: value, distress and control investing and venture capital promotions and special).
- EconomÃa internacional (international economics).
- Taller sobre emprendimiento sin ánimo de lucro (Workshop on Entrepreneurship in the Nonprofit).
- Finanzas corporativas (Corporate Finance).
- Finanzas internacionales (international finance).
- Mercados financieros internacionales (International Financial Markets).
- La toma de decisiones (Decision Making for Managers and Policy Makers).
- Marketing basado en la información y la tecnologÃa (Information & Technology-Based Marketing).
- Comportamiento del consumidor (Consumer Behavior).
- Análisis de sistemas energéticos (Energy Systems Analysis).
- Operaciones de negocio medioambientales (greening business operations).
- Negocios gobierno y globalización (Business, Government & Globalization).
- Liderar una compañÃa global (Leading a Global Company).
- Gobierno corporativo (Governing the Corporation).
- Modelar una polÃtica (policy modeling).
- Dinero e instituciones financieras (money and financial institutions: history and theory).
- Desarrollo de polÃticas económicas (Development Economic Policy).
- Estrategias en recursos humanos (Strategic Human Resources).
- Dinámicas de mercado (dynamic markets in the lab).
- Hedge Funds.
- Desarrollo comunitario de instituciones financieras (community development financial institutions).
- Inversión privada y medio ambiente (Private Investment and the Environment: Legal Foundations and Tools).
- Taller sobre contabilidad financiera (Financial Accounting Workshop).
- Creatividad e innovación (creativity and innovation).
Infórmanos de cualquier problema con los links de descarga.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario