Cursos intermedio de Community Manager en español

¿Oyes lo que está diciendo la comunidad de usuarios?

La notoriedad se construye día a día en los sitios sociales. Las personas hablan y seguirán hablando de la marca a pesar de que ella aún no pertenezca al entorno social de Internet. Tener a un responsable que se encargue de manera estratégica y eficáz del entorno, comprendiendo la importancia de los distintos canales digitales para contribuir a la generación de valor de la empresa, será determinante para el éxito de la aparición social de la organización.

Durante el ejercicio de su trabajo, es más que probable que el community manager deba encarar las críticas, el enojo y los reclamos hacia la empresa, por parte de personas que han sufrido una mala experiencia. Para poder manejar con éxito estas difíciles situaciones, es imprescindible que el Community Manager use las herramientas y habilidades de contención más adecuadas.

Este curso pretende integrar las plataformas y herramientas digitales a la labor de las organizaciones desde una perspectiva económica y una visión clara de lo que se quiere obtener. La idea es reconocer y aprovechar las oportunidades que ofrece la web 2.0 sin perder de vista las metas de una determinada organización. En el universo de la Internet participativa en el que nos encontramos, se destaca un perfil no sólo útil, sino que indispensable. ¿Cual es el motivo? Por ser quien se encargará de crear y animar la comunidad de fieles y seguidores que la marca o empresa atraiga, y ser el nexo de unión entre las necesidades de estos, y lo que pueda ofrecerles la empresa, que va a estar al día en las herramientas de Social Media. Podría ser esa una buena definición sin embargo, es algo más que requiere un análisis detallado.

Conocimientos Relevantes para buen Community Manager

  • Presentaciones de proyectos y evaluaciones.
  • Gestión del contenido. Edición fotográfica, como utilizar imágenes, la redacción y eye tracking, edición de vídeos.
  • Comunicación en Social Media. Nettiquete, mapa de las redes sociales, gestión y manejo de las mayores redes sociales (Wikipedia, Myspace, Vimeo, WordPress), networking, personal branding, redes sociales de vídeo y fotos, programas para la gestión de redes sociales (Metrotweet, Trillian), geolocalización, concepción y puesta en operación de una estrategia de comunicación integral en social media.
  • Manejo de comunidades en línea. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus labores diarias, manejo de comunidades online, cómo intervenir en conflictos, cómo trabajar cuando hay una crisis.
  • Métricas Cómo visualizar los datos, software relacionado.
  • Analítica web. Conceptos de analítica, Google Analytics, analítica social, ROI, software.
  • E-marketing., conceptos, posicionamiento de marca, marketing interno, el posicionamiento en buscadores.
  • Optimization (SEO), el SEO aplicado a la creación de contenidos, técnicas de posicionamiento, fundamentos de Search Engine Marketing (SEM), Adwords, creación de una estrategia de Social Media Marketing.
  • Monetización. Cómo encontrar la rentabilidad, Google AdManager, Google Adsense.
  • Blogosfera. Cómo desarrollar un blog paso a paso, manejo del contenido.

Cursos intermedio de Community Manager en español Community Manager

El puesto de Community Manager es muy pedido por las empresas y organizaciones, pero existen dificultades para encontrar profesionales capacitados que de verdad les puedan guiar en su aventura en los medios sociales. Es necesario que el profesional cuente con un amplio conocimiento de los diversas factores que dan estructura a las redes sociales y su manera de funcionar, así como de la experiencia y habilidad necesarios para aplicarlos eficazmente. El objetivo de este curso, por esto, es que el estudiante progrese en las materias e incorpore las ideas con claridad, obteniendo la perspectiva global del nuevo ambiente en el que va a desenvolverse.

El curso de Community Manager y Gestión de medios digitales ofrece al alumno una educación integral acerca de los variadas elementos importantes para gestionar con competencia un medio digital: Un buen community manager debe entender por completo las metas de la empresa y su medición. Todavía más relevante, debe tener la capacidad necesaria para comunicarlos, conseguir que sean bien entendidos y aprendidos por el resto de áreas o secciones de la compañía.

El alumno contará con recursos pedagógicos: videos de profesores, videotutoriales, resúmenes de las clases, material complementario, foro on line, infografías, blogs, columnas de opinión. Asimismo, contará con el asesoramiento del equipo docente para que pueda poner en práctica todo lo aprendido: de que forma levantar un blog corporativo, administrar contenido web, tácticas de SMO, posicionamiento en buscadores, desarrollo de campañas comunicacionales en social media, analítica y control de resultados.

El grupo de docentes está compuesto por reconocidos profesionales en activo, con una extensa trayectoria en importantes compañias en nuestro país. Su experiencia de primer nivel garantiza una educación que responde a las necesidades reales de las empresas, así como, su pertinencia inmediata del programa en el ámbito comercial.


Para quienes es este manual

Éste curso está se enfoca principalmente a estudiantes y expertos de las distintas carreras comunicacionales así como a quienes quieran desarrollar sus conocimientos sobre el sector de la Comunicación On-line e interiorizar en el entendimiento y la utilización de los medios sociales, gestionando de forma práctica un proyecto digital. No es un curso para informáticos, sino que está abierto a todos los estudiantes y profesionales con conocimientos computacionales básicos

Unidades del curso

  • La gran importancia de los social media para las organizaciones y los profesionales.
  • Las características del Community Manager y de que forma convertirse enun Community Manager.
  • Cómo generar contenidos para social media, especialmente Flickr, Twitter y Blogs.
  • En detalle: Facebook, Twitter, Youtube, LinkedIn, Blogs.
  • Tácticas de internet marketing para potenciar la promoción e imagen de marca en medios digitales.
  • Casos de éxito en diferentes plataformas.
  • Preparar la compañía y a sus directivos para encarar los desafíos de las redes sociales.
  • Potenciar el personal branding y la promoción profesional desde las redes sociales.
  • Establecer objetivos, el plan de acción y el ROI en redes sociales.
  • Técnicas disruptivas, SEO y enganche en redes sociales.
  • Contexto de los social media y el rol de la empresa.
  • Creación del plan de comunicación y marketing de redes sociales.
  • Las herramientas del Community Manager.
  • Oportunidades de trabajo del Community Manager (en medios y como profesional independiente).
  • De qué forma crear contenidos para social media.
  • El perfil del lector virtual.
  • La usabilidad de sitios y modelos comunicativos usando pantallas.
  • Superar las barreras de la creación de contenidos.
  • La fórmula mágica de creación de posts para blogs.
  • Facebook: creación de páginas y administración de fans.
  • Twitter: cómo comunicar eficientemente en 140 caracteres.
  • El secreto más importante del SEO para contenido.
  • Vimeo y Ninga.
  • Youtube, un arma de marketing poderosa.
  • De qué manera mutar tus productos en hegemónicos mediante vídeos.
  • Tácticas innovadoras.
  • Posicionamiento y estrategias de crowdsourcing.
  • Creación de tráfico.
  • LinkedIn, triunfar en la red para profesionales.
  • De que forma sacar partido de tu página de empresa.
  • Cómo convertirte en el experto de tu segmento.
  • De que forma derivar negocio, dominar a los usuarios y obtener valor para tu marca, empresa o negocio.
  • Facebook comercial y Personal Branding.
  • Aplicaciones exitosas en Facebook.
  • Estrategias pagadas en Facebook.
  • Cómo incrementar los fans de tu página.
  • Cómo enlazar campañas de mail masivos con páginas de llegada.
  • Creación de negocios en la venta de productos.
  • Potenciar el tráfico de usuarios a tiendas o webs.
  • De que forma potenciar tu figura en social media.
  • Cómo superar las barreras de la notoriedad.
  • La fórmula para destacar como experto.
  • Estrategias de relevancia en Facebook, Twitter, Metacafé, Blogs y Linkedin.

¿Encontraste útil este curso? Recomiéndalo a tus contactos a través de las redes sociales.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *