Cursos intermedio de Energías Renovables en ePub

En los últimos años, se ha generado un marcado interés por el medio ambiente, acompañado de un importante desarrollo en la búsqueda por fomentar el uso de las fuentes de recursos renovables energéticos. Este hecho se debe a la enorme preocupación social por nuestro entorno, no sólo a nivel particular, sino gubernamental, e incluso, corporativo pues ha empezado a desarrollarse varias acciones encaminadas a proteger el medio ambiente. Éstas, además de la legislación vigente de muchas naciones, ayudan, en la medida de lo posible, a aumentar el uso y crecimiento de las energías renovables con el objetivo de conseguir una calidad que asegure la salud del planeta.

Para ello se revisan de forma detallada cada una de las áreas, así como los objetivos y estrategias a establecer en cada una de ellas. Hemos querido dar cabida a las exigencias del mercado y, por ello, hemos diseñado un programa que combina de forma adecuada las labores de administración tecnológica aplicándolo al terreno del medio ambiente.

Cursos intermedio de Energías Renovables en ePub Energías Renovables (ERNC)

Este es un tutorial en castellano que está orientado a un público general, el que no necesariamente debe contar con estudios específicos en el área. Los contenidos se aportan de manera simple y con el apoyo de material gráfico, pero a pesar de que se presenta en estilo simplificado para el no-especialista, éste abarca mucha materia que resulta provechosa para los profesionales en la materia. También brinda una síntesis de las recomendaciones y técnicas actuales usadas en el área.


Objetivos

  • Facilitar al estudiante los conocimientos adecuados para diseñar y gestionar proyectos de energía solar, eólica, biomasa e hidráulica.
  • Conocer la situación del mercado energético global.
  • Racionalizar el desarrollo de aplicaciones con energía solar con objetivos térmicos y fotovoltaicos.
  • Conocer y aplicar todos los elementos que un profesional debe conocer del sector eólico.
  • Entender todos los elementos que la biomasa tiene para crear energía.
  • Analizar, los componentes metodológicos del enfoque de la evaluación de proyectos y, en lo práctico, en el desarrollo e implementación de proyectos de centrales hidroeléctricas.
  • Entender de que forma se administra un proyecto de Energías Renovables.

Para quien está ideado

Los cursos tienen los más altos niveles de estándar, con un ambiente cómodo y personal. Aseguramos una buenos resultados gracias a sus docentes expertos en sus materias, un sistema interactivo, y los grupos pequeños, que ayudarán a que el estudiante se desenvuelva en una atmósfera grato y libre de presiones.

Materias a tratar

  • La Responsabilidad social corporativa: concepto, alcance, grupos de interés.
  • Situación actual y horizonte.
  • Aspectos legales y normativos de la RSE.
  • Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial.

  • Políticas sociales.
  • Relaciones con el tercer sector.
  • Políticas medioambientales.
  • Normativas con los trabajadores.
  • Políticas con el inversor y accionista.
  • Gobierno corporativo.
  • Comunicación de la Responsabilidad social corporativa.
  • Imagen y reputación.
  • Informes de buen gobierno.
  • Códigos éticos y de buenas prácticas.
  • Memorias de sostenibilidad.
  • Webs corporativas.
  • Nuevas tecnologías.
  • Administración financiera y Responsabilidad Social Empresarial.
  • Emisión de gases de efecto invernadero.
  • Gases de efecto invernadero.
  • Emisiones de las ciudades.
  • Emisiones del sector agropecuario.
  • Emisiones del sector industrial.
  • El sector del transporte como generador del efecto invernadero.

¿Te gustó este recurso? Promociónalo entre tus conocidos a través de las redes sociales.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *