Cursos intermedio de Prevención de Riesgos en ePub
El crecimiento económico y los avances industriales y tecnológicos son exponentes de mejorÃas, avances y, por lo tanto, de mejora de las condiciones de vida de la gente. Sin embargo, pese a la relevancia que siempre ha tenido la Prevención para las personas en sus puestos de trabajo, sólo en los últimos años ésta adquiere una verdadera preocupación real y constante, en absolutamente todos los ámbitos de aplicación y estudio.
La utilidad del mismo es muy alta, ahorrando bastante tiempo a cualquiera que desee iniciar su autoprendizaje o nivelar sus conocimientos. Contiene una recopilación de más de setenta mini-tutoriales creados por expertos que incluyen la casi completa totalidad de contenidos asociados al tema. En ellos no solo se aportan explicaciones, sino también ideas, consejos, trucos, atajos, opciones, etc.
La tasa de accidentes en el trabajo en el mundo continúa siendo bastante considerable, siendo ésta una situación mucho preocupante por los costes humanos y pecuinarios que representa para el estado Esto se intenta paliar con una serie de reglas, en las que la presencia de personal cualificado en la materia es de singular importancia. Por ese motivo, la meta de este programa se puede abordar desde 2 aristas:
Técnico: formar titulados universitarios en el sector de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de conocimientos suficiente, que les permita asumir y efectuar con plenos conocimientos las funciones que, para el nivel de formación, establece la ley.
Universitario: En la actualidad, la PRL es un ámbito de estudio multidisciplinar que está en permanente desarrollo, por separado en cada área que lo compone, y de forma tangencial, dadas las interacciones e implicaciones que hay en estas materias. Esto nos señala claramente la necesidad de disponer de especialistas con una completa formación académica en este ámbito, que favorezca, no solo perpetuar este avance, sino expandir sus conocimientos de forma eficiente más adelante. De igual forma, en esta área es clave la investigación y desarrollo si se quiere avanzar de forma importante y segura hacia una mejora de las condiciones laborales con una conjunción de conocimientos cientÃficos y técnicos procedentes de otras ramas de conocimiento.
El campo laboral para ejercer esta profesión está conformado por un sinnúmero de de áreas productivas y de servicios del sector privado y público, entre otras: agrÃcola, silvicultura, pesca, forestal, minerÃa, industrias manufactureras, demolición, quÃmicas, sanitaria, comercio, transporte de carga o pasajeros, almacenaje, comunicaciones. Igualmente podrá desempeñarse como: Asistente técnico en prevención seguridad y salud ocupacional, Supervisor de programas en seguridad y salud ocupacional, asà como Asesor en seguridad y salud ocupacional y/o ejerciendo libremente la profesión.
Descripción del Curso
Este manual pretende dar una buena base de conocimientos cientÃficos, técnicos y metodológicos en las distintas especialidades de la Prevención de Riesgos, asà como también perfeccionar habilidades con el fin de comprender y resolver problemas y tomar decisiones eficientes para ponerlas en práctica. También promueve la innovación en el ámbito de la prevención de accidentes considerando que es la el compromiso social de los profesionales expertos.
El modo de enseñanza se basa en la enseñanza de conocimientos que pretenden mejorar habilidades, destrezas y actitudes para encarar los procesos productivos desde las diferentes disciplinas, en forma eficiente.
Este objetivo necesita de una experiencia educativa que agregue valor laboral, social y cultural al alumno. Estos elementos se reconocen en el Perfil de Egreso, que se define como el conjunto de competencias disciplinares y competencias de empleabilidad mediante las que se procura transmitir a los estudiantes un sello reconocible en su trabajo integral, confiable, eficaz y comprometido con el desarrollo del paÃs.
Esta carrera incluye las áreas formativas de especialidad, disciplinas básicas, gestión y el área de formación básica que promueve capacidades y habilidades para el desarrollo integral. Su educación le permitirá registrar la información y evaluar los datos, igualmente podrá efectuar asesorÃas técnicas a supervisores, comités paritarios y lÃneas de administración. Desarrollará habilidades operativas propias del área de la prevención de riesgos, como son la capacidad de resolver problemas y trabajo en equipo. La metodologÃa de aprendizaje le dará la posibilidad de mejorar las competencias de empleabilidad que ayudan en el mundo laboral actual, como son la comunicación en equipos, la planificación y organización de los recursos disponibles, entre otras. También aprenderá a manejar las tecnologÃas de información, software utilizados para un buen desempeño sindical y el idioma inglés a nivel elemental.
La prevencion de riesgos ocupacionales es un componente que toda institución debe considerar en sus polÃticas, de manera independiente a el área a la que se dediquen, ya que es muy importante que se tenga en cuenta que una pioridad dentro de cualquier compañÃa es que sus empleados trabajen dentro de un ambiente cuyas condiciones de trabajo sean justas, y en donde los operarios puedan realizar sus actividades de manera segura y adecuada.
Para poder evaluar la importancia que tiene la prevencion de riesgos laborales, ya que el trabajo es entendido como una fuente de salud pensando que a través del mismo, todas las personas perciben elementos tanto malos como buenos para su vida. Señalamos esto porque la prevencion en riesgos ocupacionales no solamente se trata de proteger la integridad fÃsica de los operarios sino igualmente la psicológica, y emocional. Es por esa razón que entendemos como riesgos ocupacionales todos los aspectos en el trabajo de una persona que pueden ser potencialmente peligrosos para la misma. La prevencion en riesgos ocupacionales es una área que cualquier empresa debe practicar para promover entre sus trabajadores tanto la seguridad como la salud dentro del ambiente de trabajo a través de evaluaciones y controles de los peligros relacionados al proceso productivo de toda entidad laboral. Son variados los elementos de los cuales hay que estar atento para idear un plan de prevencion en riesgos laborales, y uno de los más importantes, especialmente cuando estamos hablando de una industria es la higiene laboral, la cual está formada por una variedad de procesos y reglas que se enfocan especialmente a proteger la integridad fÃsico y psicológica del trabajador.
Pero si hablamos de la prevencion de riesgos laborales en relación a la salud fÃsica de los empleados lo que intenta es en primer lugar conocer los agentes del entorno de trabajo que podrÃan ser dañinas para los trabajadores, y medirlos para establecer cual es el nivel de su gravedad, ya que de este modo se pueden combatir todas aquellas causas que generan enfermedades de los trabajadores.
De todos modos, y si bien existe nivel de peligro en todas las profesiones y oficios, podemos señalar que hay algunos que tienen una mayor predisposición, y justamente es en este tipo de labores en donde las empresas necesitan poner énfasis en la prevención de riesgos ocupacionales. Un caso muy claro son las empresas mineras, en donde todos los operarios están expuestos a toda clase de siniestros, por eso en estos casos siempre se respetan las normas básicas de la prevencion en riesgos ocupacionales que consisten en un conjunto de medidas que cuidan la salud de los operarios promoviendo la precaución a la hora de utilizar herramientas, maquinaria, y todo tipo de materiales con los cuales se trabaja.
Temas
- Fundamentos de Seguridad e Higiene.
- Conceptos de Siniestro y Lesión.
- Concepto de riesgos potenciales en el trabajo.
- Traumatismos y heridas derivados de accidentes laborales.
- Prevención de accidentes y uso de equipos de protección.
- Prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción.
- Primeros Auxilios.
- Normativas sobre prevención de riesgos en el trabajo.
- Resumen de las leyes de prevencion de riesgos laborales.
- Posibilidades de prevención de riesgos en el trabajo.
- Como evitar riesgos en industria pesada.
- Prevencion de riesgos en manuales mecanicos.
- Prevencion de riesgos en empresas de telecomunicaciones.
- Software para prevenir riesgos laborales.
No pares aprender algo nuevo, encuentra más cursos, tutoriales y descargas útiles en AutodidactasOnLine.com.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario