Cursos para expertos de Finanzas en descarga directa

En el medio financiero y empresarial se requieren profesionales con una base en finanzas cuantitativas y, en base a esto, los alumnos titulados de este programa de máster tendrán la posibilidad de apuntar a llevar a cabo labores de analistas financieros, directores financieros, al más alto nivel. Después de ver cómo en este último tiempo el ámbito bancario se ha visto envuelto en una gran crisis económica de manera mundial, se ha fortalecido la idea de que los esquemas de capacitación tienen que dotar a los estudiantes de una base minuciosa en cuanto a las finanzas corporativas y de mercado, al tiempo que tienen que ser flexibles para permitir al estudiante desempeñarse en un medio dinámico en el tiempo. El propósito de este máster es formar a los alumnos para que obtengan las competencias y conocimientos necesarios con los que poder participar en distintas labores laborales o académicas de manera exitosa.

Cursos para expertos de Finanzas en descarga directa Finanzas

Este es un completo manual de 658 páginas, que incluye fotos sobre Finanzas. Se encuentra en español, y contiene materias de nivel básico, medio y avanzado, presentadas de forma clara en el índice, que contiene las materias y un resumen de todas ellas. Está escrito en un lenguaje sencillo y directo, por lo que su estudio resulta agradable.

Los estudiantes alcanzarán una completa formación en:


  1. Las finanzas de negocio básicas.
  2. En contabilidad de los documentos contables más importantes.
  3. Formulas necesarias para optar a puestos de mayor responsabilidad.
  4. Presentación y análisis de los principales comercios financieros (mercado monetario, mercado de capitales, y mercado de divisas).

El programa del curso en Finanzas incluye ámbitos de la empresa poco o nada conocidos por el joven graduado, como los riesgos financieros, la gestión de carteras, la identificación de las piezas fundamentales para la toma de determinaciones de inversión y la visión de los accionistas en la creación de valor de la empresa; e incluye en sus partes aspectos complejos como lo son la mejora de las carteras de inversión y operaciones de m&a de empresas transnacionales.

El manual en Finanzas, en especial en sus módulos de mercados y riesgos financieros, ha sido ajustado a la creciente búsqueda en el medio financiero y organizaciones no financieras, de profesionales capacitados en las nuevas técnicas usadas para el análisis y la toma de decisiones en los mercados.

Es por eso que es necesario hacer un curso de definido carácter aplicado como lo es el que ofrecemos, con el enfoque en áreas fundamentales de las finanzas como por ejemplo leveraged buy-outs, derivados de crédito, y adquisiciones o gestión de carteras, que brinden a nuestros profesionales las aptitudes para enfrentar con éxito los procedimientos de selección realizados por las más importantes compañías financieras expertas en las gestión de activos, banca de inversión o gestión del riesgo.

ponemos nuestro talento en fortalecer el incremento de las habilidades del estudiante, así como sus capacidades para la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre financiera. Para alcanzar este propósito, apuntamos hacia la aplicación de los fundamentos teóricos a la resolución de asuntos prácticos y ejercicios, esto en equipos de trabajo y siendo guiados permanentemente por el profesor.

Para quienes esta pensado

Nuestros talleres tienen los más altos grados de estándar, con un entorno cómodo y personal. Aseguramos una buenos resultados gracias a contar con docentes expertos en sus materias, un sistema interactivo, y los grupos reducidos, que servirán para que cualquier persona aprenda en una atmósfera grato y libre de presiones innecesarias.

Objetivos del curso

Algunas de las capacidades que se adquieren al finalizar la maestría son las siguientes:

  • Administrar de manera efectiva el capital de una compañía.
  • Gestionar las alternativas de inversión según rentabilidad y riesgo.
  • Utilizar y aplicar las diferentes estrategias para valorar empresas y estimar el gasto de capital.
  • Hacer análisis de costos y la planificación financiera que necesitan las organizaciones.
  • Manejar las formulas para hacer análisis financieros.
  • Comprender el funcionamiento del negocio de capitales local e internacional, la operativa de diferentes organizaciones financieras y la valoración de contratos e instrumentos resultantes.
  • Determinar la estructura de financiación más apropiada para distintos negocios.
  • Entender cómo se diagnostica el tipo de cambio y cómo se gestiona la exposición al riesgo cambiario.
  • Saber los aspectos primordiales de la normativa fiscal y societaria.
  • Interpretar los datos micro y macroeconómicos y su efecto en la empresa.
  • Entender las singularidades de los mercados nuevos mercados.
  • Comprender la contribución del sector de finanzas en la estrategia de la empresa.

Materias a tratar

  • Análisis financiero: fundamentos teóricos y técnicos avanzados.
  • Matemáticas aplicadas a las finanzas.
  • Análisis Financiero.
  • Economía y mercado de capitales.
  • Marco legal de las finanzas.
  • Plan general de contabilidad.
  • Opciones reales y valoración de activos.
  • Gobierno corporativo y rse.
  • Métodos cuantitativos.
  • Manejo de carteras.
  • El sistema financiero.
  • Entidades y relaciones económicas internacionales.
  • Fusiones & Adquisiciones.
  • Finanzas globales de empresa.
  • Estrategias financieras de la empres.
  • Gestión financiera y relaciones con las entidades bancarias.
  • Finanzas de la pequeña empresa.
  • Investigación de finanzas.
  • Operaciones bancarias de financiación.
  • Proyecto fin de máster.

Si tienes problemas para guardar los archivos, deja tu mensaje en en área de comentarios más abajo.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *