Cursos rápidos de Prevención de Riesgos

El manual en Prevención de Riesgos es de tipo multidisciplinar, y se orienta a los Titulados universitarios (graduados, licenciados, diplomados e ingenieros) de todas las áreas, con el propósito de alcanzar una especialización profesional suficiente para el buen desempeño de las labores de prevención que la Ley de Prevención y su desarrollo reglamentario regulan al Técnico de nivel superior.

El manual presenta materia completa, ejercicios e indicaciones paso a paso para comprender de manera clara cada una de las unidades. Quienes se inician en esta materia tienen que comenzar a partir de la primera unidad, pero los más avanzados pueden escoger leer y ejercitar las materias que quieran para complementar la enseñanza que ya posee. El estilo en que se presenta el manual es simple y entendible, lo que resulta ser una de sus mayores virtudes, al traspasar ideas y conceptos complejos a un nivel que cualquiera logre comprender.

Cursos rápidos de Prevención de Riesgos Prevención de Riesgos

La siniestralidad laboral en el país continúa siendo bastante considerable, siendo ésta una situación mucho preocupante por los altísimos humanos y pecuinarios que representa para las empresas Esto se trata de remediar con una serie de normas, en las que la existencia de personal altamente entrenado en la materia es de gran importancia. Por ello, el objetivo de este programa se puede encarar desde dos aristas diferentes:

Técnico: educar titulados universitarios en el área de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de cualificación adecuado, que les permita asumir y realizar con garantías las tareas que, para el nivel de formación superior, establece la ley.

Universitario: En la actualidad, la prevención de riesgos laborales es un área de estudio multidisciplinar que se encuentra en en franco desarrollo, por separado en cada disciplina que lo compone, y de forma transversal, dadas las relaciones e implicaciones que hay en estas materias. Ello nos señala la gran necesidad de disponer de especialistas con una buena formación académica en este ámbito, que permita, no solo aportar a este desarrollo, sino transmitir los conocimientos de forma eficiente más adelante. Por otro lado, en este campo es decisivo la investigación y desarrollo si el objetivo es mejorar de forma clara y segura en dirección a una mejora de las condiciones laborales con una plena integración de conocimientos científicos y técnicos procedentes de otras áreas de conocimiento.
El campo laboral para el ejercicio de esta profesión está conformado por empresas de áreas productivas y de servicios del sector privado y estatal, entre otras: agrícola, silvicultura, pesca, forestal, minería, industrias manufactureras, construcción, químicas, sanitaria, comercio, transporte, almacenaje, comunicaciones. Además podrá desempeñarse como: Asistente técnico en prevención seguridad y salud ocupacional, Supervisor de programas en seguridad y salud ocupacional, así como Asesor en seguridad y salud ocupacional y/o ejerciendo como independiente.


Descripción del Manual

El programa desarrolla aquellos campos relacionados con la Prevención de Riesgos Profesionales y da respuesta, de esa manera, a la necesidad de tener compatibilidad con los horarios profesionales, sin descuidar ninguno de los servicios y soportes de la educación presencial.

El Ingeniero en Prevención de Riesgos puede trabajar con éxito en múltiples niveles administrativos y operativos de empresas gubernamentales o privadas de cualquier clase de actividad económica, según se establece en la normativa actual. Su especialización o dominio, lo facultan asimismo para desempeñarse en el ejercicio libre de la profesión como especialista en muestreo de agentes medioambientales; desarrollo de actividades como instructor o relator y ejecución de labores de auditor de programas y procesos de gestión.

Uno de los pilares básicos en los que se apoya la Prevención de Riesgos Laborales es entregar información al empleado. De acuerdo con las leyes de Prevención de Riesgos ocupacionales, se deben adoptar las medidas necesarias para que los trabajadores reciban todas las informaciones necesarias en relación con:

  1. Los riesgos para la salud de los trabajadores en el lugar de trabajo, tanto aquéllos que afectan a la empresa como a cada tipo de puesto de trabajo.
  2. Las medidas de protección y prevención que se puedan aplicar a los riesgos señalados antes.
  3. Las medidas de emergencia adoptadas.

Esta carrera incluye las áreas educativas de especialidad, disciplinas básicas, administración y el área de formación básica que promueve valores y competencias para el desarrollo integral. Su formación le permitirá obtener la información y evaluar matemáticamente los resultados, también podrá llevar a cabo asesorías a supervisores, comités y líneas de administración. Desarrollará Capacidades operativas propias de la prevención de riesgos, como son la habilidad de manejar conflictos y trabajo en equipo. La metodología de Aprender Haciendo le dará la posibilidad de mejorar las habilidades de empleabilidad que ayudan en el mercado laboral, como son la comunicación efectiva, la planificación y organización de los recursos, entre otras. Asimismo aprenderá a manejar eficazmente las tecnologías de información, programas empleados para un óptimo desempeño gremial y el inglés a nivel avanzado.

La prevencion de riesgos laborales es un elemento que cualquier compañía debe tener muy en cuenta en sus procedimientos, de manera independiente a el área a la que se dedique, ya que es vital que se tenga en cuenta que una pioridad en cualquier institución es que sus trabajadores se desenvuelvan en un ambiente cuyas condiciones de trabajo sean aceptables, y en donde todos los operarios puedan desarrollar todas sus tareas de manera adecuada.

Para poder conocer la relevancia que tiene la prevencion de riesgos laborales, ya que el trabajo es considerado una fuente de salud considerando que a través suyo, todas las personas sienten elementos tanto malos y buenos para su existencia. Señalamos esta idea porque la prevencion en riesgos laborales no tan solo se trata de mantener la integridad física de los trabajadores sino también la psicológica, y emocional. Es por ese motivo que entendemos como riesgos laborales todos los aspectos en el trabajo de una persona que son potencialmente dañinos para su salud. La prevencion en riesgos laborales es una área que toda compañía debe practicar para promocionar entre sus trabajadores tanto la seguridad como la salud dentro del ambiente de trabajo mediante mediciones y controles de todos los peligros relacionados al proceso de producción de toda empresa. Son variados los elementos de los que se debe estar pendientes para idear un efectivo plan de prevencion en riesgos laborales, y uno de los más relevantes, especialmente cuando estamos hablando de una empresa es la higiene laboral, la que está conformada por una serie de procesos y normas que se enfocan a cuidar la integridad física y psicológica del empleado tal como indicamos antes.

Si hablamos de la prevencion de riesgos laborales en cuanto a la salud física de los empleados lo que intenta es en primera instancia conocer todos aquellos elementos del entorno que pueden resultar nefastas para los empleados, y evaluarlos para establecer cual es el nivel de su complejidad, ya que de este modo se pueden combatir todas aquellas causas que generan enfermedades de los operarios.

De todos modos, y si bien existe peligro en todas las profesiones y trabajos, podemos señalar que hay algunos que tienen una mayor predisposición, y justamente es en este tipo de trabajos donde las empresas requieren poner énfasis en la prevención de riesgos laborales. Un ejemplo de esto son las empresas de construcción, en donde cada uno de los trabajadores están siempre expuestos a todo tipo de siniestros, por eso en estos casos siempre se respetan las normas fundamentales de la prevencion en riesgos ocupacionales que consisten en una serie de medidas que protegen la salud de los operarios promoviendo el cuidado y la precaución a la hora de manejar herramientas, máquinaria pesada, y toda clase de elementos con los que se trabaja cada día.

Unidades

  • Leyes sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
  • Estrategias de Prevención de Riesgos en el sector Productivo .
  • Elementos fundamentales de Seguridad Ocupacional .
  • Medicina en el Trabajo y Primeros Auxilios.
  • Higiene Industrial.
  • Estrategias de prevencion de riesgos laborales.
  • Leyes de prevencion de riesgos en el trabajo 2012.
  • Crear un manual de prevención de riesgos laborales.
  • Seminario.

¿Te gustó este curso? Promociónalo entre tus familiares a través de Twitter y Facebook.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *