Descargar manual de Administración de Empresas (MBA) en 1 link con imágenes

El curso está diseñado para capacitar en áreas administrativas a profesionales con más de dos años de experiencia que se encuentren actualmente trabajando. El propósito del curso es aumentar los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar su desarrollo profesional con éxito.

El curso ha sido desarrollado en conjunto con directores de entidades financieras, de forma que se adecúe a los conocimientos y habilidades demandados por las empresas. En el posgrado facilitamos el networking entre ex-alumnos y profesores enseñando además como manejarse en cuanto a Networking especialmente efectivos como las redes sociales en La web.

Descargar manual de Administración de Empresas (MBA) en 1 link con imágenes MBA (Administración de Empresas)

El uso de éste es muy elevada, ahorrando bastante tiempo a cualquiera que desee comenzar su autoprendizaje o nivelar sus conocimientos. Contiene una recopilación de más de ochenta mini-tutoriales hechos por expertos que incluyen la casi totalidad de aspectos asociados al tema. En ellos se hace referencia no solo a explicaciones, sino también ideas, recomendaciones, atajos, posibilidades, etc. en relación a Administración de Empresas (MBA)


Objetivos Específicos

  • Preparar a especialistas de nivel superior en los diferentes ámbitos de la administración empresarial y en las nuevas estrategias de gestión.
  • Perfeccionar aptitudes administrativas y organizativas para desenvolverse en un entorno empresarial variable, cada vez más global.
  • Entregar los estudios esenciales al alumno para asumir mayor responsabilidad dentro de la propia empresa.
  • Otorgar los conocimientos específicos de gestión que le posibilita enfrentar los continuos cambios en los patrones de gestión y una perspectiva empresarial integral especialmente competitiva.
  • Impulsar el espíritu emprendedor y la capacidad de dirigir la empresa hacia nuevas posibilidades de negocio.

¿Por qué estudiar el curso en Administración y Dirección?

Lograrás situarte en posiciones decisivas de la empresa como: Administración General, Dirección Comercial, Administración de Marketing, Dirección de Ventas, Key account manager, Category manager, entre otras.

Avanzarás en tu carrera profesional, gracias a la asimilación de conceptos y experiencias que generarán confianza en tu toma de determinaciones, que afectan la postura general de la compañía.

Impulsarás tus aptitudes de liderazgo directivo, armonizando el valor con la responsabilidad social y ética.

Valor añadido del curso

  • Brinda reconocimiento internacional, contribuyendo con eficacia, calidad y excelencia en la enseñanza.
  • Armoniza estudios, actitudes y métodos, promoviendo un entrenamiento dinámico entre profesores y estudiantes.
  • Instruye para la asimilación y gestión del cambio, desarrollando la creatividad y el uso del razonamiento para resolver imprevistos.
  • Da respuesta instantánea a los requerimientos de capacitación de los alumnos, de las empresas, de las instituciones y de la sociedad.

El curso en Gestión de Empresas, MBA, contribuye al perfeccionamiento de los ejecutivos, principalmente los asociados con la economía y la administración de empresas, y responde al desafío que significa el entorno competitivo y laboral, característica pincipal de los sistemas económicos y sociales de este siglo.

Realizar el MBA significa un gran esfuerzo. La preparación de los casos y ejercicios prácticos; el desarrollo de los trabajos grupales y la creación del Proyecto Fin de manual van a exigir a los alumnos una cierta dosis o, más bien, una dosis cierta de sacrificio, trabajo y perseverancia. Pero ya es sabido que no hay atajos para ningún lugar al que merezca la pena ir.

Por último, una llamada a los sueños. Podemos ser y hacer muchas cosas siempre que tengamos fe en nosotros mismos y creamos que todo es conseguible. Los únicos límites son de nuestros sueños. Si sabemos qué queremos y estamos dispuestos a conseguirlo de cualquier forma en términos de esfuerzo, sacrificio y dedicación, lo conseguiremos. El Mba es un paso faborable en ese rumbo hacia lo que soñamos como emprendedores, administradores, empresarios y, además, como personas.

En el medio actual de la economía globalizada y específicamente en el área de la empresa,los imprevistos y lo complejo presiden toda actuación comercial.

Los programas MBA suponen una vía eficaz de desarrollar una percepción global de la administración, lo que equivale a una larga trayectoria profesional en empleos directivos, por lo que varias empresas o bien necesitan esta titulación para poder optar por puestos más altos, o bien la consideran relevante en su proceso de capacitación de sus directivos.

El curso de Administración de Empresas (MBA) de nuestra escuela de economía refleja un equilibrio entre temas teóricos y prácticos. La persona resolverá situaciones reales de empresas reconocidas y analizará las estrategias más innovadoras de gestión comercial.

Enfoque en Estrategia

Nos preocupamos de actualizar frecuentemente nuestros planes de estudio para cubrir las necesidades del medio. Por esta razón, incorporamos al manual un ramo donde se refuerzan las habilidades gerenciales de los alumnos y un ramo de emprendimiento.
Por eso, nuestra malla se ha visto modificada en:

  1. el número de módulos en Management Estratégico.
  2. el número de talleres de desarrollo de carrera, asesorías personalizadas y de habilidades personales.
  3. trabajos que impulsen el emprendimiento así como también potencien las interrelaciones personales.

¿A quien va dirigido

Los estudiantes en el manual son ejecutivos con experiencia de al menos tres años, que requieren herramientas, perspectivas, ideas y capacidades para surgir en sus compañías y hacer progresar el negocio.

Unidades

  • Innovación.
  • Comercio Exterior.
  • Dirección de marketing.
  • Plan de Marketing.
  • Comunicación Corporativa.
  • Dirección de operaciones.
  • Dirección de Recursos Humanos.
  • Planificación estratégica de rr.hh..
  • Análisis Financiero.
  • Productos Financieros y Mercados.
  • Habilidades Directivas.
  • Técnicas de Negociación.
  • Dirección y Gestión de Proyectos.
  • Finanzas.
  • Marketing.
  • Dirección de proyectos.
  • Análisis microeconómico.
  • Formulación e Implementación Estratégica.
  • Contabilidad de gestión.
  • Estrategias Funcionales.


¿Te fue útil este curso? Promociónalo a tus familiares a través de Facebook y Twitter.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *