Descargar manual de Community Manager en 1 link con ejercicios
El crecimiento de la red desarrolla nuevas relaciones
Internet ha progresado en todas las áreas en que podemos involucrarnos: polÃtico, económico, social, cultural, educativo, estratégico, personal. amplÃa su acceso, mejorando el uso de servicios y aplicaciones, brindando la posibilidad a todos sus usuarios de utilizarlos, compartirlos, mejorarlos y distribuirlos. Esto significa gran impacto en las resoluciones sobre presencia e imagen en internet, comunicaciones de los organismos con sus usuarios, consumidores y lugar para la publicidad 2.0. En este curso se parte de las bases teóricas sobre el perfil y las habilidades comunicativas del Community Manager, abarcando también una serie de tareas prácticas que permitirán adquirir las aptitudes para esta nueva profesión.
A partir del primer minuto obtendrás acceso a la gestión de un medio de comunicación digital real para que puedas poner en práctica lo que aprendas y, asÃ, verificar los efectos de tus acciones. Está pensado en particular a egresados de carreras de comunicación y periodistas que deseen aumentar o mejorar sus habilidades hacia las exigencias que impone la nueva era de la información.
Un claro ejemplo de lo que no serÃa un Community Manager, que no tiene relación con saber diseño de páginas webs y manejar CMS, supone diseñar y desarrollar el producto, en este caso, la comunidad de usuarios. Ser un community manager, no es tan solo publicar en un blog, o usar Twitter o Facebook, más bien requiere interacciones con la comunidad, tal y como sucede en una comunidad no virtual (comunidad de vecinos, un supermercado, un barrio.).
Habilidades imprescindibles para buen Community Manager
- Presentaciones de proyectos y evaluaciones.
- Gestión de contenido. Edición fotográfica, los bancos de imágenes, correcta redacción y eye tracking, edición de vÃdeos.
- Comunicación en Internet. Netiqueta, mapa de las redes sociales, gestión y dominio de las mayores redes sociales (Flickr, Flickr, Vimeo, Tuenti), networking, branding, redes sociales de vÃdeo y fotografÃa, programas para la gestión de redes sociales (Hootsuite, Trillian), geolocalización, diseño y puesta en operación de una estrategia de comunicación integral en social media.
- Gestión de comunidades en lÃnea. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus labores diarias, moderación de comunidades digitales, cómo manejar los conflictos, de que manera actuar cuando explota una crisis.
- Monitorización. De que manera visualizar los datos, software relacionado.
- AnalÃtica. Términos de analÃtica, Google Analytics, analÃtica social, ROI, software.
- E-marketing., conceptos, posicionamiento de marca, marketing interno, el SEO.
- Optimization (SEO), el SEO para creación de contenidos, técnicas de posicionamiento, fundamentos de Search Engine Marketing (SEM), Adwords, configuración de una estrategia de Social Media Optimization (SMO).
- Monetización. Cómo encontrar la rentabilidad, Google AdManager, Ad Sense.
- Blogosfera. Cómo crear un blog, manejo de contenido.
El puesto de Community Manager está siendo muy demandado por las compañÃas y organizaciones, pero están teniendo dificultades para tener profesionales especializados que de verdad los puedan ayudar en su trabajo en las redes sociales. Es necesario que el profesional cuente con un conocimiento amplio de los diversas factores que dan forma a las redes sociales y su manera de funcionar, asà como de la habilidad y experiencia necesarios para aplicarlos exitosamente. El objetivo de este curso, por lo tanto, es que el alumno progrese en las materias y asimile los conceptos de una manera clara, adquiriendo la perspectiva más completa posible del ambiente en el que va a trabajar.
El curso de Community Manager y administración de medios digitales entrega al estudiante una educación completa sobre los diversas elementos requeridos para dirigir con eficiencia un medio digital: La proliferación de la figura del community manager ha propiciado que varias de personas que se dedican profesionalmente a esta actividad se hayan dedicado a creer que se es mejor profesional cuantos más followers se consigan en Facebook y cuantas más veces sean mencionados en tweets. Esta circunstancia ha propiciado la aparición de egos desmesurados, que anteponen su reputación y proyección social a las de la empresa para la que trabajan. Estas personas son malos commnunity managers, que han perdido la idea de en qué consiste verdaderamente su labor. Un verdadero community manager es igual a un engranaje bien engrasado de un motor; está oculto, pero su trabajo es muy necesaria para el buen funcionamiento de la maquinaria.
Nuestra metodologÃa está basada en implicar y motivar a los alumnos a reconocer e interpretar casos reales de éxito para obtener a partir de ellos los elementos básicos. Podrás consultar con el soporte del curso las veces que necesitas a través de la plataforma. De igual modo tendrás acceso un foro donde podrás resolver inquietudes entre docentes y estudiantes. El motor de la enseñanza es la enseñanza directa, vivencial y práctica reforzada por trabajo individual y grupal.
El claustro de docentes está conformado por reconocidos profesionales en activo, con amplia experiencia en variadas compañias en diversos paÃses. Su experiencia de primer nivel directiva y formativa asegura una formación que responde a las necesidades reales de las empresas, asà como, su pertinencia inmediata del programa en el ámbito comercial.
Para que personas es este manual
El curso está enfocado principalmente a estudiantes y expertos de las distintas carreras comunicacionales asà como a empresarios que quieran desarrollar sus conocimientos sobre el sector de la Comunicación On-line e interiorizar en el entendimiento y uso de las redes sociales, aprendiendo a gestionar de manera práctica un proyecto digital. No es un ciclo dirigido a profesionales, sino que está disponible a todos los estudiantes y profesionales con conocimientos computacionales básicos
Unidades del curso
- La relevancia de los social media para las organizaciones y los profesionales.
- Las caracterÃsticas del Community Manager y cómo transformarse enun Community Manager.
- de que manera estimular la creación de contenidos para social media, especialmente Tagged, Twitter y Blogs.
- En detalle: Facebook, Twitter, Youtube, LinkedIn, Blogs.
- Técnicas de marketing online para potenciar la promoción e imagen de marca en medios digitales.
- Casos de éxito en variados sectores.
- Preparar a la la compañÃa y a sus gerentes para superar los retos de las redes sociales.
- Potenciar el personal branding y la promoción profesional desde la web.
- Determinar objetivos, el plan de acción y el ROI en social media.
- Técnicas disruptivas, SEO y enganche en redes sociales.
- Contexto de las redes sociales y el papel de la empresa.
- Creación del plan de comunicación de redes sociales.
- Aplicaciones y herramientas útiles.
- Integración de plugins y funcionalidades sociales en una web.
- Gestión de comunidades.
- SEO & Social Media Optimization.
- Redes sociales que ayudan a SEO.
- Optimización de Cada Plataforma.
- SMO y Linkbuilding.
- Casos Prácticos de Social Media Optimization.
- Análisis de SMO de la competencia.
- Medición de la aportación de Social Media Optimization al SEO.
- Gestión de reputación on-line.
- ¿Por qué es tan relevante la reputación en la web?
- Google y reputación on-line.
- Monitoreo Web de la reputación (métricas).
- Estrategia de presencia online.
- Importancia del Community manager en la reputación de una empresa.
- Creación de un observatorio de Reputación Web ¿Que es y como funciona?
- Plataformas para publicación de contenido online.
- Que hacer los mensajes negativos.
- Importancia del SEO en la reputación Online.
- Casos Prácticos: manejo de reputación Web.
- Las herramientas del Community Manager.
- Oportunidades de trabajo del Community Manager (en la empresa y como profesional independiente).
- De qué forma generar contenido para social media.
- El perfil del lector virtual.
- La usabilidad de sitios y modelos de comunicación mediante pantallas.
- Superar las dificultades de la creación de contenidos.
- La fórmula mágica de creación de posts para blogs.
- Facebook: creación para la comunidad global.
- Twitter: cómo comunicar eficientemente en 140 caracteres.
- El secreto del SEO para contenidos.
- Facebook para empresas y Personal Branding.
- Posibles tareas del community manager.
- Las polÃticas de social media para empresas.
- Los community manager y los trabajadores de la empresa.
- Estrategias para contenido.
- Qué es contenido.
- Creación de una estrategia de contenido.
- Los blogs en la la estrategia de contenido.
- Tipos y usos de blogs.
- Plataformas para crear blogs.
- Creación y gestión de un blogs.
- Los medios sociales.
- Evolución de la web.
- Categorización y mapa de actores sociales.
- Principales canales sociales y funcionalidades: Youtube, Twitter, Linkedin.
Puedes revisar más descargas en el sitio usando el buscador avanzado.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario