Descargar manual de Prevención de Riesgos en 1 link con imágenes
Sin lugar a dudas, prevenir incidentes requiere que la labor de prevención sea parte de un proyecto de seguridad dentro de un sistema de gestión que tenga como base el compromiso y en la responsabilidad de todos los trabajadores de la empresa.
Si a esta realidad se le agrega la cada dÃa más persistente demanda, que necesita una normativa y control de las condiciones de seguridad y salud, se entiende el interés de las empresas, cual sea su envergadura, por tener una correcta gestión de la seguridad y salud gremial que les permita reducir sus riesgos y respetar la legalidad vigente.
Es en este ámbito donde especializarse en gestion de prevencion de riesgos laborales convierte en un instrumento óptimo para el desarrollo de una formación en materia de seguridad y salud de alto nivel, gracias a la experiencia acumulada y docencia dentro de este campo.
Este se trata de un tutorial en castellano que está dirigido a un público general, el cual no es necesario que tenga estudios del área. Los temas se aportan de forma simple y con el respaldo de material gráfico, pero a pesar de que se presenta en lenguaje simplificado para no-especialistas, éste contiene mucha materia que resulta útil para los expertos en el área. Adicionalmente otorga un resumen de consejos y estrategias actuales usadas en la materia.
La tasa de accidentes en el trabajo en el mundo sigue siendo bastante considerable, siendo ésta una situación mucho preocupante por los alto costos humanos y pecuinarios que representa para el estado Esto se trata de paliar con multitud de reglas, en las que la existencia de personal altamente cualificado en la materia es de singular importancia. Por ese motivo, la meta de este programa se puede abordar desde 2 aristas:
Profesional: formar titulados universitarios en el campo de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de cualificación adecuado, que les dé la oportunidad asumir y efectuar con plenos conocimientos las tareas que, para este nivel de formación, establece la la normativa vigente.
Universitario: En estos dÃas, la PRL es un área de estudio multidisciplinar que se encuentra en permanente desarrollo, por separado en cada disciplina que lo compone, y de forma transversal, dadas las interacciones e implicaciones que hay en estas materias. Ello nos indica claramente la necesidad de disponer de expertos con una completa formación en este ámbito, que les permita, no solo perpetuar este crecimiento, sino expandir los conocimientos de forma eficiente más adelante. Además, en este campo es clave la investigación y desarrollo si se quiere avanzar de forma clara y segura hacia una mejora de las condiciones laborales con una plena integración de conocimientos cientÃficos y técnicos procedentes de otras ramas de conocimiento.
Campo laboral:
Ejercer como asesor en Prevención de Riesgos, en todos los sectores productivos, tales como la minerÃa, agricultura, forestal, celulosa, pesquero, acuÃcola, en el transporte terrestre, aéreo y marÃtimo, en empresas de construcción y en cualquier clase de mercado.
Desarrollar labores como supervisor técnico de áreas de prevención de riesgos de una empresa o en consultoras de riesgos laborales y en otras instituciones u organizaciones que necesiten apoyo para encontrar, reducir, analizar, implementar y eliminar riesgos ocupacionales.
Ejercer como independiente efectuando consultorÃas, supervisiones y creando tus propias instancias de trabajo a través de la creación y gestión de microempresas o la prestación de servicios de asesorÃa en prevención de riesgos y áreas asociadas en diferentes tipos de empresas e instituciones, públicas o privadas.
Descripción del Curso
El programa desarrolla aquellos campos relacionados con la Prevención de Riesgos Profesionales y responde, de ese modo, a la necesidad de ofrecer compatibilidad con los horarios profesionales, sin dejar de lado ninguno de los servicios y soportes de la formación presencial.
El especialista en Prevención de Riesgos puede desenvolverse en variados niveles gerenciales de empresas públicas o privadas de cualquier tipo de actividad económica, según se requiere en la normativa actual. Su elevada especialización y dominio, lo habilitan asimismo para trabajar en el ejercicio libre de la profesión como consultor en análisis de agentes medioambientales; desarrollo de actividades educativas como profesor o relator y ejecución de labores de análisis de programas y procesos de gestión.
Uno de los cimientos básicos en los que se afirma la Prevención de Riesgos Laborales es entregar información apropiada al empleado. Según las leyes de Prevención de Riesgos ocupacionales, se deben adoptar las medidas adecuadas para que los trabajadores reciban todas las informaciones necesarias en relación con:
- Los riesgos para la salud de los empleados en el trabajo, tanto aquéllos que afectan a la empresa en su conjunto como a cada tipo de puesto de trabajo o función.
- Las medidas de protección y prevención aplicables a los riesgos señalados anteriormente.
- Las estrategias de emergencia adoptadas.
La carrera incluye las áreas formativas de especialidad, disciplinas básicas, gestión y el área de formación global que promueve capacidades y habilidades para el desarrollo integral. Su educación le permitirá obtener información y evaluar los resultados, asimismo podrá llevar a cabo asesorÃas a supervisores, comités paritarios y divisiones administración técnica. Desarrollará Capacidades operativas propias de la prevención de riesgos, como son la habilidad para resolver conflictos y trabajo en equipo. La metodologÃa de aprendizaje le dará la posibilidad de mejorar las habilidades de empleabilidad que ayudan en el mundo laboral actual, como son la comunicación efectiva, la planificación y organización de los recursos disponibles, entre otras. También aprenderá a manejar eficientemente las tecnologÃas de información, programas requeridos para un óptimo desempeño laboral y el idioma inglés en un nivel avanzado.
La prevencion de riesgos ocupacionales es un elemento que cualquier institución debe evaluar en sus procedimientos, de manera independiente a el área a la que se dediquen, ya que es muy necesario que se tenga en cuenta que la pioridad dentro de una empresa es que sus empleados laboren dentro de un ambiente cuyas condiciones de trabajo sean justas, y en donde todos los empleados puedan realizar sus actividades de forma segura y adecuada.
Para poder entender la importancia que tiene la prevencion de riesgos ocupacionales, ya que el trabajo es entendido como una fuente de salud teniendo en cuenta que a través suyo, las personas sienten aspectos tanto negativos como buenos para su vida. Decimos esto porque la prevencion en riesgos laborales no tan solo se trata de salvaguardar la integridad de los operarios sino también la psicológica, y emocional. Es por eso que consideramos como riesgos laborales todos los elementos en el trabajo de una persona que pueden ser dañinos para la misma. La prevencion en riesgos laborales es una área que toda empresa debe practicar para promocionar entre sus empleados tanto la seguridad como la salud en el ambiente laboral a través de evaluaciones y reducción de todos los peligros relacionados al proceso productivo de toda entidad laboral. Son muchos los elementos de los que hay que estar atento para desarrollar un efectivo plan de prevencion en riesgos laborales, y uno de los más importantes, especialmente cuando hablamos de una empresa es la higiene laboral, la que está regida por una serie de procedimientos y reglas que se enfocan especialmente a proteger la integridad fÃsica y mental del empleado como bien explicábamos.
Pero si estamos hablando de la prevencion de riesgos laborales en cuanto a la salud fÃsica de los empleados lo que intenta es en primera instancia identificar los elementos del entorno laboral que pueden resultar dañinas para los empleados, y medirlos para determinar cual es el grado de su gravedad, ya que de esta manera se pueden eliminar todas las causas que provocan enfermedades de los trabajadores.
De cualquier manera, y si bien existe nivel de riesgo en todas las profesiones y trabajos, es necesario señalar que hay algunos que tienen mucha más predisposición, y precisamente es en esta clase de labores donde las empresas requieren hacer mayor énfasis en la prevención de riesgos laborales. Un ejemplo de esto son las empresas mineras, en donde todos los operarios están todo el tiempo expuestos a todo tipo de siniestros, por eso en estos casos siempre se siguen las normas básicas de la prevencion en riesgos ocupacionales que consisten en una serie de medidas que protegen la salud de los empleados promoviendo la precaución a la hora de utilizar herramientas, máquinas, y todo tipo de materiales con los cuales se trabaja a diario.
Temario
- Definicion de que es prevención de riesgos en el área de trabajo.
- El trabajo y la salud: riesgos profesionales y los problemas derivados del trabajo.
- Marco normativo básico de Prevención.
- De que modo se crea un informe de prevencion de riesgos.
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
- Riesgos ligados al ambiente de trabajo.
- Exceso de trabajo, cansancio y la baja productividad laboral.
- Análisis de prevencion de riesgos.
- Sistemas elementales de manejo de riesgos. Protección colectiva e individual.
- Creación de planes de emergencia y evacuación.
- Cuidado de la salud de los empleados. Primeros auxilios.
- Gestión de la Prevención. Organización de la prevención en la empresa.
- Reducción de riesgos profesionales.
- Instituciones del estado relacionados con la seguridad y la salud laboral.
- Documentación: recogida, análisis y archivado.
- Riesgos especÃficos por sectores: transporte, médica, minerÃa, construcción, madera, textil y metal.
- Legislación relacionada: Ley de Prevención de Riesgos del trabajo.
- Exámenes.
- AuditorÃa de prevención de riesgos laborales.
Puedes encontrar más recursos interesantes en el sitio utilizando el buscador avanzado.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario