Descargar tutoriales con ejercicios de Prevención de Riesgos en 1 link

La nueva ley obliga a las empresas a contar con personal cualificado en la prevención de riesgos laborales. Si eres titulado universitario, hacer un curso en Prevención de Riesgos te permitirá incorporarte con éxito en el mercado de la prevención de riesgos laborales. Con este manual podrás trabajar detectando necesidades y adoptando medidas de prevención, creando programas de capacitación e información.

Este es un completo tutorial de 600 páginas, con imagenes. Se encuentra en castellano, y consta de unidades de nivel inicial, medio y avanzado, indicadas de manera clara en el índice, que incluye las materias y una síntesis de todas ellas. Fue escrito en un estilo sencillo y directo, por lo que su lectura es cómoda y nada pesada.

Descargar tutoriales con ejercicios de Prevención de Riesgos en 1 link Prevención de Riesgos


La siniestralidad laboral en el país sigue siendo elevada, siendo ésta una realidad altamente preocupante por los costos humanos y monetarios que representa para el estado Esto se trata de remediar con multitud de reglas, en las que la presencia de personal bien entrenado en la materia es de suma importancia. Por ello, la meta de este programa se puede encarar desde 2 puntos de vista:

Profesional: educar peritos en el sector de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de experiencia adecuado, que les dé la oportunidad asumir y efectuar con garantías las funciones que, para este nivel de formación superior, establece la ley.

Universitario: actualmente, la prevención de riesgos laborales es un área de estudio mutidisciplinario que se encuentra en desarrollándose con mucha velocidad, por separado en cada disciplina que lo compone, y de forma transversal, dadas las interacciones e implicaciones que hay en estas materias. Esto nos dice con claridad la gran necesidad de disponer de expertos con una buena formación en este ámbito, que favorezca, no solo aportar a este avance, sino expandir los conocimientos de forma eficaz más adelante. De igual forma, en este campo es decisivo la investigación y desarrollo si se quiere mejorar de forma importante y segura en dirección a una mejora de las condiciones laborales con una conjunción de conocimientos científicos y técnicos procedentes de otras ramas de conocimiento.
Podrá laborar en empresas constructoras, de servicios, inmobiliarias, químicas y mutuales. También estará capacitado para desempeñarse de manera independiente efectuando consultorías y labores de inspección.

El egresado de esta carrera está capacitado para reconocer y evaluar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, control de riesgos en el medio ambiente o en el trabajo, completar una acción educativa de prevención de riesgos, promoción de la capacitación y entrenamiento de los trabajadores, en organizaciones productivas y de servicios.

En la actualidad, en nuestro país existen normativas que obligan a las empresas a contar con profesionales del área de riesgos, sobre todo ya que está bien demostrado que la prevención, en el mediano plazo, es más barata y socialmente más efectiva y eficiente.

Descripción del Manual

El programa contiene aquellos campos específicos de Prevención de Riesgos Profesionales y responde, al mismo tiempo, a la necesidad de ofrecer compatibilidad con los horarios profesionales, sin dejar de lado ninguno de los servicios y soportes de la formación presencial.

El perito en Prevención de Riesgos tiene la posibilidad de desenvolverse en múltiples niveles administrativos de empresas gubernamentales o privadas de cualquier clase de actividad económica, según se requiere en normativa vigente. Su elevada especialización o dominio, lo facultan además para desempeñarse en el ejercicio libre de la profesión como consultor en análisis de agentes medioambientales; desarrollo de actividades como instructor o relator y realización de labores de auditorías de programas y modelos de gestión.

Uno de los pilares básicos en los que se apoya la Prevención de Riesgos Laborales es la información apropiada a los empleados. De acuerdo con las leyes actuales de Prevención de Riesgos ocupacionales, se requiere adoptar las medidas adecuadas para que los trabajadores reciban la información necesaria en relación con:

  1. Los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo, tanto los que afecten a la empresa en su conjunto como a cada tipo de puesto de trabajo.
  2. Las medidas y actividades de protección aplicables a los riesgos señalados con anterioridad.
  3. Las estrategias de emergencia adoptadas.

Esta carrera comprende las áreas formativas de especialidad, disciplinas básicas, gestión y el área de formación general que promueve valores y competencias para el desarrollo completo. Su formación le permitirá obtener información y evaluar estadísticamente los datos, asimismo podrá efectuar asesorías técnicas a supervisores, comités paritarios y divisiones administración técnica. Desarrollará habilidades operativas de la prevención de riesgos, como la capacidad para resolver problemas y trabajo en equipo. La metodología de aprendizaje le dará la posibilidad de desarrollar las competencias de empleabilidad que se privilegian en el mundo laboral actual, como la comunicación en equipos, la planificación y organización de los recursos, entre otras. También aprenderá a manejar eficazmente las tecnologías de información, software empleados para un óptimo desempeño gremial y el manejo del inglés a nivel elemental.

La prevención de riesgos laborales incumbe a accionistas, trabajadores y también, a al gobierno. Debido a esta preocupación nace la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y su Reglamento, que establece un instrumento jurídico necesario para afrontar con eficiencia la pelea contra los siniestros en el trabajo, alcanzando una mayor calidad de vida en el entorno laboral.

Temario

    • Difundir con carácter general la prevención en las empresas.
    • Evaluar medidas para el control y reducción de los riesgos.
    • Consultorías en prevencion de riesgos laborales.
    • Realizar eventos de información y formación elemental de los empleados.
    • Velar por el cumplimiento del programa de control y manejo de riesgos y realizar personalmente las actividades de control de la condiciones de trabajo que tenga asignadas.
    • Participar en la planificación de la actividad preventiva y dirigir en caso de accidentes y primeros auxilios.
    • Cooperar con los servicios de prevención en caso de accidentes.

Efectuar análisis de riesgos que exijan:

  • La concepción de una estrategia de medición para poder asegurar que los resultados obtenidos caracterizan efectivamente la situación que se valora o una interpretación o aplicación no mecánica de los elementos de evaluación.
  • Como capacitar a otros en prevencion de riesgos laborales
  • Formación e información de carácter general a todos los niveles, y en las materias relacionadas con su área de trabajo.
  • Planificación de la acción preventiva a desarrollar en las situaciones en las que el control o reducción de los riesgos supone hacer efectuar acciones distintas, que necesitan de la intervención de distintos profesionales.
  • Vigilancia de la salud de los trabajadores.

 



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *