Magister de Finanzas a distancia
El mundo financiero está en constante cambio, aumentando en amplitud y variedad de especializaciones, y la emergente economÃa del paÃs hace fundamental el constante desarrollo de los actores participes. El manual de Finanzas Aplicadas nace por medio de la detección de la necesidad de poner al dÃa estudios en trabajadores, ejecutivos y empresarios en el uso de distintas herramientas que conforman el medio de finanzas. El diploma otorga una posibilidad única de aprender finanzas actuales por medio de programas aplicados por prestigiosos ejecutivos que en la actualidad trabajan en el medio financiero.
El manual presenta materia completa y detallada, ejercicios y explicaciones paso por paso para comprender de manera clara todas las unidades. Quienes se inician en este Finanzas deben empezar a partir de la primera unidad, sin embargo, los lectores avanzados tienen la posibilidad de escoger leer y realizar las materias que quieran para aumentar los conocimientos que ya posee. El lenguaje en que está escrito el manual es sencillo y entendible, lo que resulta ser una de sus mayores virtudes, al traspasar ideas y términos complejos a un nivel que cualquiera pueda comprender.
El curso en Finanzas Cuantitativas es un programa que une la disciplina académica en los fundamentos estadÃsticos y matemáticos con una poderosa orientación práctica en sus contenidos financieros. El programa se distingue por lograr un equilibrio entre la participación de académicos -doctores e investigadores- y expertos de la especialidad financiera, quienes cuentan con una sólida formación cuantitativa. Como resultado, los alumnos se verán expuestos a estudios con un gran grado de abstracción, que concluirán en un saber hacer, desarrollado en la ejecución y demostrado en la aplicación real tras lo aprendido.
Mayor cualificación profesional, visión de negocio, capacidad analitica, competencia directiva. Éstos son los requerimientos de las entidades financieras luego de los grandes cambios del área en el último tiempo, la creciente sofisticación de los instrumentos financieros y las mayores demandas de una clientela mucho más preparada.
Si lo que quieres es orientar tu futuro profesional en el rubro de las entidades financieras y de la asesorÃa financiera, el manual en Banca y Finanzas, con un enfoque eminentemente práctico, te brinda:
- Especialización en Dirección Bancaria: funcionamiento financiero, operaciones y técnicas de gestión
- Especialidad en Banca Personal y Privada: estudio de los mercados financieros, productos, técnicas de transacciones y asesorÃa financiera.
- Temario ajustado a los contenidos de los exámenes de certificaciones internacionales: Asesor Financiero Europeo (EFPA), experto europeo en inversiones financieras, etc.
- Programa de prácticas pagadas en las entidades financieras asociadas.
¿Este taller es para ti?
Personas que deseen desarrollarse en el área de las Finanzas de una manera práctica.
Objetivos del taller
La malla académica ofrece una destacada capacitación en la teorÃa y utilización de las finanzas contemporáneas, dando al alumno herramientas que se hallan en la frontera del conocimiento. El programa está conformado por un conjunto balanceado de cursos obligatorios, electivos, y una tesis de grado.
Algunos tópicos que serán vistos
- Manejo del Cambio.
- EstadÃstica.
- Mesa de Dinero y Mercados de Capitales.
- Análisis de Estados Financieros.
- Fusiones y Adquisiciones.
- Renta variable.
- Gestión del riesgo.
- Fundamentos computacionales.
- Instrumentos financieros.
- Curva cupón cero e instrumentos sobre tipos.
- Probabilidad y simulación.
- Técnicas de simulación.
- Fundamentos de valoración.
- Elementos fundamentales financieros.
- EstadÃstica y series temporales.
- Ecuaciones en derivadas parciales.
- Técnicas numéricas.
- Modelos de valoración de renta variable.
- Modelos de smile.
- Talleres y elaboración del proyecto final de curso.
¿Buscas otro tipo de talleres en lÃnea? Usa el buscador o escribe un mensaje en la sección de comentarios.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario