Manuales de Community Manager para descargar ilustrado
Las redes sociales son el futuro de la red
Facebook, Twitter, Hi5, Youtube, Pinterest Está comprobado que el Social Media y su influencia mediática y económica han dejado de ser una moda y se han vuelto una realidad. Las empresas se han dado cuenta de sus posibilidades, y es por esto que se requieren expertos capacitados para realizar actos de comunicación y mercadeo en estos medios.
En las clases se combinará la teorÃa con la práctica. Los alumnos podrán trabajar directamente con todas las aplicaciones y softwares y idear un proyecto personal que será evaluado al acabar el manual. Además, se creará un grupo de Google que hará más fácil el intercambio de ideas y seguimiento durante el curso.
Un claro ejemplo de lo que no serÃa un Community Manager, que no tiene relación con diseñar webs y manejar CMS, sino que implica diseñar y desarrollar el producto, en este caso, la comunidad de clientes. Ser community manager, no es solamente usar un blog, o usar Twitter o Facebook, más bien requiere interacciones con los miembros de la comunidad, tal y como ocurre en una comunidad no virtual (comunidad de vecinos, un supermercado, un barrio.).
Habilidades Relevantes para buen Community Manager
- Evaluación y control de proyectos.
- Manejo del contenido. Edición de fotografÃa, los bancos de imágenes, correcta redacción y el eye tracking, edición de vÃdeos.
- Comunicación en Social Media. Netiqueta, mapeo de actores importantes en social media, gestión y administración de las principales redes sociales (Wikipedia, Flickr, Facebook, Bligoo), networking, personal branding, redes sociales de videos y fotos, aplicaciones para la administración de redes sociales (Metrotweet, Trillian), geolocalización, diseño y puesta en operación de una estrategia de comunicación integral en social media.
- Manejo de comunidades virtuales. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus tareas cotidiano, moderación de comunidades online, cómo manejar conflictos, de que forma trabajar cuando estalla una crisis.
- Monitoreo Cómo visualizar la información, software relacionado.
- AnalÃtica web. Conceptos de analÃtica web, Google Analytics, analÃtica social, ROI, herramientas.
- Introducción al marketing digital, conceptos, posicionamiento de marca, marketing interno, el posicionamiento en buscadores.
- Optimization (SEO), el SEO aplicado a la redacción, técnicas de posicionamiento, introducción al Search Engine Marketing (SEM), Adwords, configuración de una estrategia de Social Media Marketing.
- Monetización. Cómo encontrar la rentabilidad, Google AdManager, Google Adsense.
- Blogosfera. Cómo crear un blog paso a paso, manejo de contenido.
El Community Manager es quien se ocupa de desarrollar, gestionar y dinamizar los grupos de usuarios en Internet y efectúa su trabajo dentro de las redes sociales: zynga, Flickr, Xinga, metacafe, linkedin, etc. del mismo modo necesita participar en foros especializados, tablones de imágenes, y también crear y manejar contenido en blogs. Te enseñaremos, a tener un conocimiento global de social media para que, al acabar, tengas la posibilidad de desarrollarte profesionalmente como Community Manager llevando con efectividad las funciones referentes a la comunicación en medios sociales: elaboración de estrategias de comunicación pensadas para los social media, control e integración de grupos en la red, proyección y mejora de la reputación de la empresa en las redes de la red.
El curso de Community Manager y administración de social media da al alumno una formación integral acerca de los variadas aspectos importantes para gestionar con validez un medio digital: La proliferación de la figura del community manager ha propiciado que algunas de personas que se dedican a esta actividad crean que se es mejor profesional cuantos más seguidores se obtengan en Facebook y cuantas más veces sean mencionados en tweets. Esta circunstancia ha generado el crecimiento de egos, que prefieren su reputación y proyección social a las de la empresa o del cliente. Estas personas no son otra cosa que malos commnunity managers, que han perdido la idea de en qué consiste efectivamente su labor. Un buen community manager es como un engranaje bien engrasado de un motor; está oculto, pero su función es muy necesaria para el correcto funcionamiento de la máquina.
El estudiante tendrá a su alcance recursos didácticos: videos de académicos, tutoriales en video, resúmenes de las clases, material adicional, foro on line, infografÃas, blogs, columnas de opinión. Asimismo, contará con el asesoramiento de los académicos para que pueda poner en práctica lo que haya aprendido: de que manera armar un blog, gestionar contenidos en la web, estrategias de SMO, SEO, creación de estrategias comunicacionales en redes sociales, analÃtica y medición de objetivos.
El curso está apoyado por un Campus Virtual, un área exclusivo y personalizado, para intercambiar opiniones con otros estudiantes y docentes los conocimientos adquiridos, enriqueciendo asà la formación con la práctica, para consultas sobre el avance del Proyecto con los académicos, preguntas y consultas a los académicos y tutores sobre las materias impartidas, acceso a la documentación de las clases, bibliografÃa, enlaces y casos de análisis en formato digita.
Para que personas es este manual
Éste curso está enfocado principalmente a alumnos y expertos de las diferentes carreras comunicacionales asà como también a empresarios que quieran desarrollar sus habilidades sobre el sector de la Comunicación On-line y profundizar en el conocimiento y la utilización de los medios sociales, aprendiendo a gestionar de forma práctica un plan digital. No es un curso para informáticos, está abierto a todos los estudiantes y expertos con unos El manual no tiene requisitos. Recomendamos contar con una idea sobre el tema e interés en seguir aprendiendo.
Temario
- La relevancia de los social media para las compañias y los profesionales.
- Las caracterÃsticas del Community Manager y cómo transformarse enun Community Manager.
- de que manera estimular la creación de contenidos para redes sociales, sobre todo Flickr, Twitter y Blogs.
- En detalle: Facebook, Twitter, Dailymotion, LinkedIn, Blogs.
- Tácticas de internet marketing para mejorar la promoción e imagen de una empresa en medios digitales.
- Casos de análisis en variados mercados.
- Preparar la empresa y a sus ejecutivos para superar los retos de las redes sociales.
- Potenciar el personal branding y la promoción profesional desde las redes sociales.
- Establecer los objetivos, el plan de acción y el ROI en social media.
- Estrategias virales, SEO y engagement en redes sociales.
- Contexto de las redes sociales y el rol de la empresa.
- Desarrollo del plan de comunicación de redes sociales.
- Aplicaciones y herramientas útiles.
- Integración de plugins y funcionalidades sociales en nuestra web.
- Administración de comunidades.
- Seo optimization & SMO.
- Plataformas sociales que ayudan a posicionar.
- Optimización de Cada Plataforma.
- Social Media Optimization y Linkbaiting.
- Casos Prácticos de Social Media Optimization.
- Análisis de SMO de la competencia.
- Medición de la aportación de Social Media Optimization al SEO.
- Gestión de reputación on-line.
- ¿Por qué es tan relevante la reputación en la web?
- Google y reputación online.
- Análisis Web de la reputación (software).
- Estrategia de presencia en la red.
- Importancia del Community manager en la reputación online.
- Creación de un observatorio de Reputación Web ¿Cómo funciona?
- Plataformas de publicación de contenidos web.
- como reaccionar los mensajes negativos.
- Importancia del SEO en la reputación Web.
- Casos Prácticos: management de reputación Online.
- Software del Community Manager.
- Oportunidades laborales del Community Manager (en empresas y como independiente).
- De que manera generar contenido para redes sociales.
- El perfil del lector virtual.
- Usabilidad de sitios y modelos de comunicación usando pantallas.
- Superar las barreras de la creación de contenidos.
- La fórmula mágica de creación de posts para blogs.
- Facebook: creación para la comunidad global.
- Twitter: de que forma comunicar eficientemente con 140 caracteres.
- El secreto más importante del SEO para contenidos.
- Facebook para empresas y Personal Branding.
- Posibles tareas del community manager.
- Las polÃticas de redes sociales para empresas.
- Los community manager y los trabajadores de la empresa.
- Estrategias de contenido.
- Que entendemos por contenido.
- Creación de una estrategia de contenido.
- Los blogs en la la estrategia de contenido.
- Tipos y usos de blogs.
- Plataformas para crear blogs.
- Creación y gestión de un blogs.
- Los medios sociales.
- Cambios de la web.
- Categorización y mapeo de actores sociales.
- Mayores canales sociales y funciones especÃficas: Zynga, Twitter, Linkedin.
¿Requieres otro tipo de recursos online? Usa el buscador o escribe un mensaje en la sección de comentarios.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario