Manuales de Energías Renovables en español con imágenes

Estudio de las energías renovables

La energía del sol se ha posicionado como una de las principales fuentes de energía naturales utilizadas por la humanidad y alternativas a energías contaminantes y no renovables, como la leña o el carbón. Además de no dañar el ambiente, es infinita, por lo que ha sido usada durante toda la historia y desde hace poco tiempo en una mayor medida. En este ámbito, este es un país privilegiado en el continente, ya que la radiación solar es más potente que en muchos otros países; gracias a su climatología, se puede señalar que en un día se reciben alrededor de 1200 kilovatios/hora en el territorio, lo que le asemeja a naciones típicamente cálidas, como el Sahara. La energía solar recibida suele emplearse, o bien como calor, o bien empleandola para generar electricidad. Una buena formación en el mercado, comprende los más avanzados sistemas para esta transformación, con el menor impacto en el ambiente y el mayor rendimiento monetario.

Para poder usar este enorme potencial energético, es necesario conocer bien los métodos, ya que pueden presentarse dificultades. Primero, es necesario actualizar una política energética que muchos países no están dispuestos o no pueden diseñar, ya sea porque no les resulta satisfactorio económicamente o bien porque están en vías de desarrollo. Asimismo debemos tener en cuenta que esta energía puede sufrir diversos cambios y fluctuaciones, ya que, a modo de ejemplo, el nivel de energía que llega en invierno es más baja que en verano. Por eso, es de gran importancia desarrollar y potenciar la creciente tecnología de captación, acumulación y distribución de la energía proveniente del sol, mejorando la educación tanto a nivel básico como a nivel superior, para obtener las condiciones que la hagan competitiva con sus principales rivales a nivel energético, y sobre todo, conseguir que los países menos dispuestos colaboren en la tarea.

En el área de formación hay muchos áreas en que es posible trabajar, a nivel tanto teórico como técnico. Las más relevantes áreas de aprendizaje son la energía solar térmica y la fotovoltaica, aplicándose en la práctica a las instalaciones, colectores, placas e instalaciones fototérmicas. Los mercados a los que se pueden aplicar estos conocimientos van desde el hotelero, a la ganadería, pasando por el sanitario y el doméstico. Las últimas tecnologías se han aplicado particularmente para el aislamiento y almacenamiento térmico, ya que es un sistema mucho más rentable y aplicable.

Manuales de Energías Renovables en español con imágenes Energías Renovables (ERNC)

Este se trata de un tutorial en castellano que va enfocado a un público general, el que no siempre debe tener conocimientos específicos en el área. Los temas se aportan de manera simple y con el apoyo de material gráfico, pero pese a que se presenta en estilo simplificado para el no-especialista, éste abarca mucha información que puede ser útil para los profesionales en la materia. Además brinda una síntesis de las recomendaciones y estrategias contemporáneas utilizadas en la materia.


Objetivos del manual

  1. Estudiar la Factibilidad técnica y económica de los diversos proyectos de energía relacionados con la administración de la biomasa.
  2. Analizar las estrategias para el aprovechamiento de cultivos energéticos y producción de biocombustibles.
  3. Conocer los elementos que intervendrán en el orden energético internacional basado en la Generación Distribuida y el uso de Energías Renovables.

Nuestro manual te da la oportunidad optar por las mejores ofertas de trabajo con grandes garantías. Ésto por los conocimientos y habilidades adquiridos como por el título académico acreditado.

Este manual fue diseñado para:

Los cursos se desarrollan cumpliendo los máximos niveles de calidad formativa. Nuestra vasta experiencia en el área educativa garantiza una calidad formativa del más alto nivel para todos los estudiantes. El apoyo de las plataformas online posibilita adicionalmente el contacto directo con profesores y otros estudiantes para aclarar interrogantes, intercambiar datos y recibir materia actualizada.

Principales temas

  • Área de Administración de Proyectos de Energías Renovables.
  • Sistemas de gestión del proyecto.
  • Gestión integrada de proyectos.
  • Administración del alcance de los proyectos.
  • Gestión de la planificación de los proyectos.
  • Administración de costes del proyecto.
  • Administración de la calidad del proyecto.
  • Administración de los recursos de la iniciativa.
  • Administración de los recursos humanos de las iniciativas.
  • Gestión de la comunicación del proyecto.
  • Administración de los riesgos de las iniciativas.
  • Gestión de adquisiciones de la iniciativa.


Si tienes problemas para guardar los archivos, deja tu mensaje en la sección de comentarios.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Un comentario en Manuales de Energías Renovables en español con imágenes

  1. rodrigo pino munizaga Dice:

    como uno puede acceder a estos manuales de ERNc que mencionan para aprender y capacitarse.
    agradecido
    RPM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *