Manuales de EnergÃas Renovables traducido ilustrado
Como avanzan las energÃas renovables
Los acuerdos para reducir las emisiones y las directivas más exigentes, en relación con el crecimiento de la generación eléctrica a partir de fuentes renovables y la protección del ambiente, indican que el crecimiento de potencia instalada de ERNC va a crecer enlos años venideros.
Por ello, el aumento del peso especÃfico de las energÃas renovables dentro del panorama energético mundial lleva de la mano un crecimiento considerable de la actividad comercial en este sector y, por ende, un aumento no menor de puestos de trabajo.
Este es un completo tutorial de 358 páginas, con imagenes sobre TEMA. Está en español, y abarca unidades de nivel inicial, medio y avanzado, indicadas de manera clara en el Ãndice, que incluye las materias y una sÃntesis de todas éstas. Fue escrito en un estilo simple y directo, con lo que su lectura es agradable y nada pesada.
Objetivos del manual
- Facilitar al estudiante los conocimientos y estrategias adecuados para diseñar proyectos de energÃa solar, eólica, biomasa e hidroeléctrica.
- Conocer la situación del mercado energético internacional.
- Racionalizar el desarrollo de la energÃa solar con elementos térmicos y fotovoltaicos.
- Conocer y aplicar todos los aspectos que un profesional debe entender del sector eólico.
- Entender todos los aspectos que la biomasa posee para generar energÃa.
- Analizar, los componentes del enfoque de la evaluación de proyectos y, en lo práctico, en el desarrollo e implementación de proyectos de centrales hidroeléctricas.
- Conocer cómo se administra un proyecto de una instalación de EnergÃas Renovables.
Para quien es el manual
Ingenieros,, empresas contratistas y personas que deseen desarrollar su trabajo en el campo de las energÃas renovables.
Unidades a tratar
- EnergÃa Térmica.
- Captación y funcionamiento de los sistemas solares.
- Métodos mejorados de captación.
- Clasificación de las instalaciones solares térmicas.
- Equipos e instalaciones solares.
- Diseño de una instalación solar.
- Gestión de instalaciones.
- Referencias del código técnico aplicado a la energÃa solar.
- La situación de la energÃa solar en el planeta.
- Investigación de nuevos sistemas de energÃa.
- Generador Termovoltaico con motor stirling.
- Legislación relacionada a la biomasa.
- Transformación de la biomasa en energÃa.
- Combustión directa, procesos termoquÃmicos y procesos bioquÃmicos.
- Biogás, biodiesel y bioetanol.
- Aplicaciones de la biomasa.
- Uso en el sector doméstico, industrial y comercial.
- Dificultades a su expansión.
- Incentivos al uso de la biomasa.
- TecnologÃa del Hidrógeno
- CaracterÃsticas fÃsicas y quÃmicas del hidrógeno.
- La EconomÃa del Hidrógeno y la Generación Distribuida.
- Modelo para la producción de hidrógeno.
- Almacenaje de hidrógeno.
- Nanoestructuras de carbono y depósitos de alta presión.
- Las pilas de combustibles.
- Distintos tipos de pilas.
- Aplicaciones energéticas del hidrógeno al transporte público y privado.
- Dispositivos portátiles.
- Proyectos Hychain y Effective.
- Pilas de alta temperatura.
Puedes revisar más recursos útiles en el sitio web empleando el buscador.
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario