Manuales de Prevención de Riesgos en español ilustrado

La Prevención de riesgos profesionales es actualmente como un área que enfoca su trabajo a hacer desaparecer o achicar los potenciales riesgos que suponen determinadas condiciones de trabajo en las organizaciones, a la vez que garantiza la salud de los obreros. Es en este ámbitoque los cursos a distancia en Prevención de riesgos profesionales, son útiles y muy necesarios para mantener altos niveles de producción en el competitivo mundo moderno.

El tutorial presenta información completa y detallada, actividades y explicaciones paso a paso para comprender de manera clara cada una de las unidades. Los novatos en esta materia deben comenzar desde la primera unidad, pero los lectores avanzados tienen la posibilidad de escoger leer y ejercitar las unidades que quieran para potenciar la enseñanza que ya posee. El lenguaje en que se presenta el manual es sencillo y entendible, y esta es una de sus mejores características, al traspasar ideas y conceptos complicados a un nivel que cualquiera logre entender.

Manuales de Prevención de Riesgos en español ilustrado Prevención de Riesgos

La siniestralidad laboral en el mundo sigue siendo alta, siendo ésta una realidad en gran medida preocupante por los alto costos humanos y pecuinarios que representa para la industria Esto se trata de remediar con una serie de reglas, en las que la existencia de personal técnico cualificado en la materia es de suma importancia. Por ese motivo, la meta de este programa se puede definir desde 2 aristas diferentes:

Profesional: educar peritos en el área de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de experiencia adecuado, que les dé la oportunidad asumir y realizar con plena capacidad las labores que, para el nivel de formación superior, establece la ley.

Universitario: actualmente, la prevención de riesgos laborales es un ámbito de estudio mutidisciplinario que está en desarrollándose con mucha velocidad, tanto en cada disciplina que lo compone, y de forma transversal, dadas las relaciones e implicaciones que hay en estas materias. Ello señala la gran necesidad de contar con expertos con una sólida formación académica en este ámbito, que permita, no solo continuar este desarrollo, sino expandir sus conocimientos de forma eficaz en el futuro. Además, en esta área es impresindible la investigación y desarrollo si el objetivo es avanzar de forma clara y segura hacia una mejora de las condiciones laborales con una conjunción de conocimientos científicos y técnicos que provienen de otras ramas de conocimiento.
Podrá laborar en empresas de construcción, que presten servicios, de transporte, químicas y mutualidades. También estará capacitado para desenvolverse como independiente haciendo consultorías e inspección.

El egresado está entrenado para reconocer y evaluar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, efectuar un adecuado control de riesgos en el medio ambiente o en el trabajo, completar una acción educativa de prevención de riesgos, promover la capacitación y entrenamiento de los trabajadores, en instituciones productivas y de servicios.

Actualmente, en nuestro país existe una serie de normas que obligan a las empresas a contar con profesionales del área de riesgos, sobre todo ya que está bien demostrado que la prevención, en el mediano y largo plazo, es más barata y más efectiva y eficiente.


Descripción del Curso

Este curso tiene como objetivo principal educar al profesional para el desempeño de las labores del nivel mínimo de Prevención de Riesgos ocupacionales que la ley obliga a toda empresa. Se comentan los derechos y deberes de los empleados y empresarios en materia de prevención, e igualmente la reglamentación básica aplicable en los lugares de trabajo.

El perito en Prevención de Riesgos puede desenvolverse en múltiples niveles gerenciales y operativos de empresas públicas o privadas de cualquier clase de actividad económica, según se explica en la normativa actual. Su especialización o dominio, lo facultan para desempeñarse en el ejercicio libre de la profesión como consultor en análisis de agentes ambientales; desarrollo de actividades educativas como profesor o relator y ejecución de trabajos de auditor de programas y procesos de gestión.

Uno de los cimientos fundamentales en los que se sostiene la Prevención de Riesgos Laborales es la información apropiada al trabajador. Según la legislación actual de Prevención de Riesgos Laborales, se requiere adoptar las medidas mínimas para que los empleados reciban la información necesaria en relación con:

  1. Los riesgos para la salud de los trabajadores en el lugar de trabajo, tanto los que afecten a la empresa como a cada tipo de puesto de trabajo o función.
  2. Las medidas de protección y prevención que se puedan aplicar a los riesgos señalados antes.
  3. Las estrategias de emergencia adoptadas.

La carrera incluye las áreas formativas de especialidad, disciplinas básicas, administración y el área de formación global que promueve valores y competencias para el desarrollo integral. Su educación le permitirá obtener información y evaluar estadísticamente los datos, igualmente podrá efectuar asesorías a supervisores, comités y divisiones administración. Adquirirá Capacidades operativas propias del área de la prevención de riesgos, como son la habilidad de manejar problemas y trabajo en equipo. La metodología de Aprender Haciendo le dará la posibilidad de mejorar las habilidades de empleabilidad que ayudan en el mundo laboral actual, como la comunicación en equipos, la planificación y organización de los recursos, entre otras. También aprenderá a manejar eficientemente las tecnologías de información, programas empleados para un óptimo desempeño gremial y el inglés a nivel avanzado.

Como se ha indicado antes, ninguna empresa puede prescindir de un plan de prevencion de riesgos laborales, ya que resguardar la integridad físico, mental y psicológica de todos los trabajadores debe ser una prioridad para cada empresa.

En primer lugar decimos esto porque desde el principio debemos saber que todos los empleados que se sienten respetados y protegidos en su lugar de trabajo, efectúan sus labores mucho más tranquilos y esto colabora a que la empresa trabaje a su mayor nivel. Pero también debemos destacar el hecho de que el no tener un plan de prevencion en riesgos ocupacionales, puede traerle a una empresa muchos problemas legales, además de los problemas laborales que generaría tener a los trabajadores sin resguardo. Un gran número de las querellas que reciben las empresas anualmente son por parte de sus empleados al no poseer una seguridad durante sus actividades, por eso decimos que al no contar con un plan de prevención en riesgos ocupacionales la empresa puede sufrir graves problemas, además de que sus trabajadores no desearan trabajar en un ambiente en el que no se sienten protegidos.

Unidades

  • Definicion de que es prevención de riesgos en el área de trabajo.
  • El trabajo y la salud: riesgos profesionales y los daños derivados del trabajo.
  • Leyes básicas de prevención de riesgos.
  • De que modo se crea un informe de prevencion de riesgos.
  • Riesgos relacionados a las condiciones de seguridad.
  • Riesgos relacionados al medio ambiente de trabajo.
  • Exceso de trabajo, cansancio y la insatisfacción laboral.
  • Análisis de prevencion de riesgos.
  • Sistemas elementales de manejo de riesgos. Protección colectiva e individual.
  • Creación de planes de emergencia y evacuación.
  • Evaluación de la salud de los empleados. Primeros auxilios.
  • Gestión de la Prevención. Organización de la prevención en la empresa.
  • Evaluación de riesgos profesionales.
  • Organismos públicos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo.
  • Documentación: captura, análisis y archivado.
  • Riesgos específicos por industria: industria, médica, servicios, construcción, madera, textil y metal.
  • Legislación relacionada: Leyes de Prevención de Riesgos del trabajo.
  • Exámenes.
  • Consultoría de prevención de riesgos laborales.


¿Encontraste útil este curso? Ayuda entre tus amigos a través de Facebook y Twitter.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *