Talleres a distancia de Finanzas
El manual de Finanzas e Inversiones de la Facultad de EconomÃa y Empresa entrega a sus alumnos los estudios esenciales para administrar y asesorar profesionalmente todo nivel de patrimonio. Su visión integral abarca desde la gestión y el asesoramiento financiero básico hasta la banca privada. A su vez, la utilización de los diferentes esquemas de datos y administración permitirá a los alumnos a entender mejor los conceptos teóricos y prácticos explicados en el programa académico. De esta manera, el manual de Finanzas une asà la comprensión del sector con la consideración de cambios en los productos de los más importantes mercados mundiales.
El presente tutorial de Finanzas contiene todo el material fundamental para comenzar en la materia, como también, en el caso de quienes poseen experiencia, con el fin de que logren poner al dÃa sus conocimientos. Está en español y se encuentra dividido en tres partes, cada una con mayor nivel de profundización en la materia que la anterior. En el Ãndice se indican las partes para novatos, intermedios y expertos. Al término de cada parte existen ejercicios para poner en práctica el conocimiento conseguido. Adicionalmente a esto esto, al pie de página encontrará señalizados varios consejos útiles asociados a la materia.
El manual en Instituciones y Mercados Financieros (MIMF), trata durante un año los estudios, las estrategias y las herramientas prácticas de trabajo básicas para que los estudiantes potencien sus conocimientos y su habilidad para tomar decisiones en el ámbito de las finanzas. El programa está diseñado para que los estudiantes adquieran un mayor entendimiento de los fundamentos de las finanzas empresariales, del sistema financiero y, de manera complementaria, ahonden en las dinámicas de funcionamiento de las finanzas corporativas, de las entidades bancarias y bursátiles y de las alternativas de inversión y/o subvención que este tipo de mercados proponen a los particulares y a las empresas y entidades financieras.
La malla académica del curso en Finanzas incluye ámbitos de las compañÃas poco manejados por los recién graduados, tales como los riesgos financieros, el manejo de carteras, la identificación de los elementos fundamentales para la toma de resoluciones de inversión y la visión de los accionistas para poder crear el valor de la empresa; e incluye aspectos complejos como la mejora de las carteras de inversión y operaciones de m&a de empresas transnacionales.
El curso en Finanzas, en especial en sus ramos de mercados y riesgos financieros, ha sido adaptado al aumento en la búsqueda por parte del sector de los negocios y organizaciones no financieras, de profesionales formados en las nuevas técnicas utilizadas en el análisis y la toma de resoluciones en los mercados.
Es por eso que es importante tomar un manual de marcado carácter práctico como el que ofrecemos, con el enfoque en materias fundamentales de las finanzas como por ejemplo compras financiadas por terceros, derivados de crédito, y adquisiciones o gestión de carteras, que den a nuestros titulados las habilidades para enfrentar de manera exitosa los procesos de selección realizados por las más importantes organizaciones de negocios especializadas en las gestión de activos, banca de inversión o gestión del riesgo.
Por ello ponemos todo nuestro esfuerzo en potenciar el desarrollo de las aptitudes del estudiante, como también sus capacidades para la toma de determinaciones en situaciones de incertidumbre económica. Para lograr esta meta, apuntamos hacia la utilización de los fundamentos teóricos en la resolución de casos prácticos y ejercicios, esto en equipos de trabajo y siendo guiados permanentemente por el profesor.
¿Este curso es para ti?
Este curso se dirige a profesionales de diferentes especialidades académicas que buscan mejorar su rendimiento y ampliar sus lÃmites para conseguir el máximo nivel de sus capacidades.
Objetivos
Algunas de las capacidades que se obtiene al finalizar la maestrÃa son las siguientes:
- Administrar de manera eficiente el capital de una empresa.
- Administrar las alternativas de inversión en base a rentabilidad y riesgo.
- Usar y emplear los diferentes métodos para valorar empresas y calcular el gasto de capital.
- Realizar análisis de costos y la planificación financiera que necesitan las organizaciones.
- Conocer las formulas para realizar análisis financieros.
- Entender el funcionamiento del mercado financiero global, asà como también de diferentes entidades financieras y la valoración de contratos e instrumentos derivados.
- Diagnosticar el sistema de subvención más adecuado para distintos tipos de negocio.
- Comprender cómo se diagnosticay se ejecuta la exposición al riesgo cambiario.
- Saber los aspectos primordiales de la normativa fiscal de la legislación.
- Descifrar los datos micro y macroeconómicos y su impacto en la empresa.
- Comprender las particularidades de los comercios nuevos mercados.
- Entender la contribución del sector financiero en las tácticas de la compañÃa.
Temas principales
- Técnicas de negociación.
- EstadÃstica.
- Mesa de Dinero y Mercados de Capitales.
- Gestión tributaria.
- Fusiones y Adquisiciones.
- Derivados.
- Riesgo de Mercado.
- Fundamentos financieros.
- Futuros, forwards y opciones.
- Curva de probabilidades de solvencia e instrumentos de crédito.
- Fundamentos matemáticos.
- Fundamentos computacionales.
- Fundamentos de valoración.
- Fundamentos financieros.
- EstadÃstica y series temporales.
- Ecuaciones en derivadas parciales.
- Técnicas de simulación montecarlo.
- Modelos de valoración de renta variable.
- Modelos de smile.
- Valoración de instrumentos mono-referencia.
Hay más recursos de Finanzas en los siguientes enlaces:
Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
Deja un comentario