Tutoriales en MP3 de Community Manager

Las redes sociales son el futuro del comercio online

El curso tiene como finalidad introducir a los participantes en el aprendizaje de los conceptos básicos para el puesto de un community manager de manera personal, de un sello u organización. Además de eso los integrantes tendrán la posibilidad de acceder a los códigos comunicativos a través de las redes sociales, estudiar casos exitosos y hacer una cuenta de Twitter y Facebook con el fin de comprender la dinámica de dichas redes sociales compartiendo con otros usuarios.

En las clases se combinará la teoría con la práctica. Los alumnos tendrán la posibilidad de trabajar con cada una de las aplicaciones y softwares y organizar un proyecto personal que será evaluado al terminar el manual. Además, se creará un grupo de Facebook que facilitará el contacto y seguimiento durante el curso.

El presente manual busca unificar las plataformas y herramientas digitales al trabajo de las organizaciones con una perspectiva crítica y una visión clara de los objetivos. La idea es reconocer y sacar partido a las ventajas que ofrece la red sin desatender las metas finales de una institución. En el mundo de la Internet en el que nos encontramos, se antoja un perfil no sólo útil, sino que indispensable. ¿Cual es el motivo? Por ser la persona que se va a encargar de cuidar y proteger la comunidad de fans y followers que la marca o empresa tenga, y ser el nexo de integración entre las necesidades de estos, y lo que pueda otorgarles la compañía, que va a estar al día del uso de las estrategias de Social Media. Puede ser esa una buena definición pero es algo más que requiere un análisis más profundo.

Habilidades necesarias para buen Community Manager

  • Saber usar los principales programas y aplicaciones disponibles en la web.
  • Aplicar conceptos de comunicación pública en el uso de Internet.
  • Definir los elementos que forman el perfil de un Community manager.
  • Comunicación estratégica en las empresas.
  • Qué son las comunidades virtuales, qué entendemos por web 2.0.
  • Conocer los principales programas para Facebook, Twitter y LinkedIn. Monitoreo de cuentas.

Tutoriales en MP3 de Community Manager Community Manager

El Community Manager es quien tiene la tarea de crear, administrar y aprovechar una comunidad de usuarios en Internet y efectúa su trabajo en las redes sociales: Facebook, Flickr, Xinga, youtube, linkedin, etc. También necesita interactuar en foros especializados, grupos de discusión, y también formar y administrar contenido en blogs. Nosotros te mostraremos precisamente eso, a tener un conocimiento completo de social media para que, al terminar, puedas desarrollarte profesionalmente como Community Manager realizando eficazmente las funciones referentes a la comunicación social: preparación de tácticas de comunicación enfocadas en los social media, gestión y moderación de comunidades en Internet, estimación y mejora de la imagen de la empresa en los grupos de Internet.

El manual de Community Manager y manejo de medios digitales entrega al estudiante una educación integral acerca de los diversas elementos requeridos para dirigir con capacidad un medio digital: La aparición de la figura del community manager ha propiciado que varias de personas que se dedican a este trabajo se hayan dedicado a creer que se es mejor cuantos más followers se obtengan en Twitter y cuantas más veces sean mencionados en conversaciones. Esta circunstancia ha propiciado la aparición de egos, que anteponen su reputación y proyección a las de la empresa o del cliente. Estas personas no son otra cosa que mediocres commnunity managers, que han perdido la referencia de en qué consiste realmente su trabajo. Un buen community manager es igual a un engranaje bien ajustado de un motor; está oculto, pero su función es importantísima para el correcto funcionamiento de la máquina.

Los estudiantes tendrán que ir a clase con laptop, para asegurar el mayor provecho de cada unidad. Las salas poseen WIFI para permitir la conexión a internet y la visualización de casos en tiempo real. La importante figura del Tutor, les dará guía, orientará, apoyará en la puesta en marcha de su Proyecto de Fin de Curso, y seguirá su desarrollo de manera personalizada para asegurar el mejor resultado. Los alumnos tendrán de su propio y personalizado “Plan profesional “, con un tutor especializado que les orientará y apoyará en sus acciones para colocarse o ganarse un espacio en el mercado del trabajo.

El claustro de profesores está formado por destacados profesionales en activo, con amplia trayectoria en variadas compañias en nuestro país. Su experiencia de primera mano proporciona una educación que da respuesta a las necesidades de las empresas, y también, la aplicabilidad real e inmediata del programa en el ámbito comercial.


¿El manual es para ti?

Éste curso está dirigido principalmente a alumnos y expertos de las distintas carreras comunicacionales así como también a empresarios que quieran ampliar sus habilidades sobre el sector de la Comunicación En línea e interiorizar en el entendimiento y uso de las redes sociales, aprendiendo a gestionar de forma práctica un plan digital. No es un ciclo para profesionales, sino que está disponible a todos los estudiantes y profesionales con unos manejo informático inicial.

Temario

  • Gestión de la conversación.
  • YouTube para Empresas Casos reales.
  • Consejos prácticos para el Community Manager.
  • Google+ La nueva red social de Google.
  • Páginas de empresa en google+.
  • Participar en conversaciones.
  • Aplicaciones profesionales para Facebook y análisis de páginas reales.
  • Creando una página de Facebook.
  • Configuración inicial de la página de Facebook tu configuración.
  • Configuración inicial de la página de Facebook Estadísticas.
  • Aplicaciones para páginas de Facebook static html – iframe tabs.
  • Que es una aplicación para Facebook.
  • Estadísticas de las aplicaciones.
  • Ejemplos prácticos de paginas de Facebook en la web.
  • Twitter en la empresa.
  • Twitter web analytics.
  • Redes sociales profesionales.
  • LinkedIn Presentación.
  • Introducción a la Geolocalización.
  • Geolocalización y Redes Sociales Ejemplos.
  • Ejemplos de Blogs.
  • Características de los productos que se venden en internet.
  • Tipos de productos que debemos y no debemos vender en internet.
  • Seguridad en internet.
  • Social Media Marketing.
  • Herramientas de monitorización.
  • Pautas para responder a las críticas.
  • Prevenir las crisis.
  • Protocolo de gestión de la reputación online.
  • Google Places.
  • Analítica web.
  • Marketing de contenidos.
  • Estrategia inbound marketing: crear, optimizar, promocionar y analizar.
  • Consejos para optimizar una landing page.
  • Cómo debe vender un Community Manager, propuestas, condiciones generales y presupuestos.
  • Trucos para hacer una buena propuesta al cliente.
  • Crear una web corporativa y comunicar en redes sociales.
  • Marketing en redes sociales.
  • Panorama de los medios sociales.
  • Google adwords.

¿No pudiste encontrar lo que buscabas? Deja tu sugerencia en la sección de comentarios.



Califica el contenido de Manual, Tutorial o Artículo:
0 / 5 (0 votos)




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *